deme-x

@deme-x Activo hace 16 años, 2 meses
En la Comunidad desde 2006

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 49)
  • Autor
    Entradas
  • #19160
    deme-x
    Participante

    y qué es lo que te dice en la ventana de mensajes? yo estoy en Kubuntu Hardy y no he tenido ningún problema en la instalación de jack ni en la conexión con pure data, la hace del tirón; es raro que te de problemas porque ya es un software muy usado y testeado…

    De todas formas por estas cosas yo ya hace tiempo que paso de instalar las últimas versiones Ubuntu; las LTS funcionan mucho mejor…

    #19159
    deme-x
    Participante

    Hola,

    también se puede hacer por DMX, tanto Arkaos como Resolume y tantos ordenadores como querais. De echo me parece la mejor solución para disparar varios pc’s sincronizados…

    #19118
    deme-x
    Participante

    el test de audio del menu media no te funciona? de todas formas yo probaría a instalar jack, OSS es algo viejuno y Jack te da muchas más posibilidades y menos latencia.

    #19113
    deme-x
    Participante

    ¿Qué configuración has puesto en media? OSS. Alsa, Jack? si es jack necesitas instalar el jack, arrancarlo y comprobar el patcheo…

    #19097
    deme-x
    Participante

    hola,

    yo también lo ví en el LEV y el verano pasado en Expo. No sé no le pillo el punto, debe ser que no llevo gafaspasta, o que soy un inculto, o que estaba currando y no estaba puesto, pero me pareciero las dos un tostón.

    Peter en Gijón se quejaba de que su espectáculo era para siete pantallas y sólo le pusieron 3 (no cabían más en la iglesia), no sé para qué necesita tanto.

    Salud.

    #19096
    deme-x
    Participante

    Aupa,

    parecen aparatos de LED controlados por DMX512. Si quieres ver características busca por PixelLine o Martin StageBar. Necesitarás una mesa de iluminación moderna (Maxxyz, GrandMa, WholeHog II o III, MagicQ,…) o un interface USB –> DMX512 para controlarlos y un software decente como el MagicQPC de Chamsys… Son bastante sencillos de montar y casi no consumen potencia eléctrica, por lo menos comparado con un foco móvil el consumo es insignificante. Tienen varios modos de funcionamiento, según lo que quieras hacer, los buenos te permiten controlar pixel a pixel, pero esto requiere de muchos canales DMX y necesitarás varios universos.

    Puedes comprarlos a los distribuidores de las marcas (Eccler para Martin en España) o alquilarlo a cualquier empresa de iluminación de conciertos (ASL, por ejemplo, en Madrid tienen para aburrir, a no ser que los tengan en alguna gira). Si tienes alguna pregunta más concreta ya sabes, los he usado y uso actualmente a porrillo…

    Salud.

    #12336
    deme-x
    Participante

    gaspi wrote:

    después del primer comando me aparece

    couldn´t find package xorg-driver-fglrx

    … y no he conseguido instalarle el puto driver.

    ¿Sabéis alguna solución?

    Hola,

    acabo de buscar ese paquete con el adept y sí que me sale, pero en el repositorio multiverse, porque no es software libre, es el driver binario de ATI. Si no tienes activados los repositorios no te saldrá en la lista, tienes una guía sobre cómo activarlos en http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Activar_universe_y_multiverse

    También puedes probar a instalar directamente el binario de la web de ATI. Tienes una guía con todas las opciones para conseguir la aceleración gráfica en

    http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Aceleraci%C3%B3n_gr%C3%A1fica_en_Ubuntu

    Si no eso eso da más detalles…

    Salud.

    #10359
    deme-x
    Participante

    ¿y no puedes conectar un momento por cable para hacer la instalación?

    de tu configuración saco varias cosas:

    1. tu red wifi se debería llamar "SpeedTouch0A8C1B"; no estás asociado a ella. Con el comando "iwlist scan" te debería sale una lista con las redes accesibles.
    2. Si es correcto el nombre de red con esto te debería funcionar

    sudo iwconfig eth1 key s:lacontraseña
    sudo dhclient eth1

    de todas formas deberías poder hacerlo también desde el network-manager.
    http://www.liberaliatempus.com/articulo … buntu.html
    http://www.laneros.com/showthread.php?t=78943
    http://helektron.com/2006/12/10/conecta … en-ubuntu/
    http://elnorber.wordpress.com/2006/09/2 … -internet/

    3. si tienes activado wpa en el acces point deberías instalar el paquete "wpasuplicant"

    salud.

    #10336
    deme-x
    Participante

    hola,

    te digo algunas cosillas para que pruebes:

    1. Ponte al lado del Acces point, no sea que las paredes te quiten cobertura
    2. Abre una consola y teclea "iwconfig". Te tiene que salir una lista con las tarjetas wireless y su configuración. Si no te sale ninguna no tienes los drivers correctamente instalados. Si te sale la tarjeta wifi en la pantalla de configuración de red los drivers deben de estar instalados correctamente, pero por si acaso…
    3. En la lista anterior, comprueba que tienes la dirección IP bien configurada y que está asociada a la red correcta. Si no lo está puede que no tengas configurado el DHCP correctamente en el Acces Point, o que este tenga un filtro MAC y tu portátil no esté en la lista de acceso, o que la clave WEP que metiste no sea la correcta (no hay que introducir los guiones), o que esté configurado como WPA o WPA2. En cualquier caso deberías mirar la configuración del router.
    4. Yo utilizo un programa que está en la carpeta "internet" llamado "kwifimanager" para conectarme a las redes, pero estoy usando kubuntu dapper. Para ubuntu hay un paquete llamado "wifi-radar", que parece que hace lo mismo. Estos programas simplifican bastante la configuración de las wifis.

    Si esto no te ayuda postea la salida de los comandos "iwconfig" y "ifconfig" a ver si podemos ver algo raro. Y si no lo has echo ya, busca en los foros de ubuntu, que hay información para dar y tomar…

    salud.

    #10334
    deme-x
    Participante

    hola,

    aquí lo tienes:

    http://packages.ubuntu.com/dapper/sound/lame

    en la misma página puedes bajarte todos los paquetes que necesites.

    Salud.

    #10259
    deme-x
    Participante

    Vj_DaReUs wrote:

    El paquete lame no está disponible, pero algún otro paquete hace referencia
    a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
    encuentra disponible desde alguna otra fuente
    E: El paquete lame no tiene candidato para su instalación
    [!!] error instalando dependencias

    Hola,

    el paquete lame no se encuentra en los repositorios de software que se configuran por defecto en Ubuntu por un problema de licencias con el mp3. Tienes que añadir los repositorios "universe" y "multiverse" y luego volver a ejecutar el script (obviamente también tienes que estar conectado a internet).

    Salud.

    #10159
    deme-x
    Participante

    Hola,

    he probado la o.4c en una dapper recién instalada y la instalación funciona debuti. El problema que comentaba en el post anterior sólo me pasa en edgy.

    Salud y felicidades de nuevo.

    #10096
    deme-x
    Participante

    se me olvidó comentar que pronto va salir la versión 4.0 ("Etch") para Debian, que será la primera que soporte oficialmente la arquitectura AMD64. Debería haber salido en Diciembre, pero parece que se retrasan.

    Imagino que la nueva versión mejorará muchas cosas para AMD64, incluyendo los repositorios de software.

    Salud.

    #10095
    deme-x
    Participante

    Hola,

    yo creo que si no tienes mucha soltura en GNU/Linux mejor que uses la versión de 32 bits porque como has comentado tienes todos los repositorios de software. Las versiones de 64 todavía no tienen unos repositorios amplios y te tienes que compilar tú mismo la mayor parte del software, especialmente el relativo a multimedia.

    Studio64 es una distri orientada a multimedia de 64 bits y basada en debian. No la he probado, pero quizá es lo que estás buscando.
    http://64studio.com/

    Salud.

    #10083
    deme-x
    Participante

    MARXIAL VJ wrote:

    Aprovecho este tema para exponer una inquietud.

    Con el Arkaos 3.6 aprecen los nuevos efectos en recuadro rojo y no permiten utilizar el full screen .

    Es una pendejada que esto ocurre si marco en preferencias la casilla "utilizar aceleracion de la tarjeta grafica"

    Hasta el momento no se como hacer para que trabaje con lo nuevo que trae el arkaos 3.6 en full screen

    Los cuadrados rojos son efectos acelerados por hardware. En la FC5 no tengo ningún problema utilizando estos efectos a pantalla completa. ¿Es tu tarjeta gráfica compatible con la aceleración por hardware de arkaos? Si lo es debería aparecerte "HW" por arriba de la pantalla.

    Salud.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 49)