El Consurso Internacional de Mapping de Girona recibe 89 proyectos de 20 países, un 70% más que en la pasada edición

Listado de las últimas entradas por Categoría
El Consurso Internacional de Mapping de Girona recibe 89 proyectos de 20 países, un 70% más que en la pasada edición
Vuelve el mejor Festival de Audiovisuales del mundo. Mapping Festival del 7 al 17 de Mayo en Ginebra.
Queremos agradecer a Iker Oiz su aportación a la comunidad compartiendo su trabajo de Máster sobre un tema muy de moda, el mapping. Os invito a leer la documentación y a debatir sobre el tema. Gracias Iker.
El plazo de recepción de los proyectos se ha ampliado hasta el 27 de abril
Del 30 de julio al 2 de agosto la ciudad celebra el FIMG 2015, un festival abierto a todo el mundo que entrelaza el valor cultural de Girona y la creación contemporánea mediante la innovación y las artes audiovisuales.
Ya está abierto el plazo de inscripción para el concurso que este año tiene como temática ‘las contradicciones’.
Tigrelab fue el encargo de realizar esta preciosa puesta en escena para la ceremonia de apertura del Mundial de Patinaje sobre Hielo (Barcelona ISU Grand Prix). Una proyección sobre una pista de hielo con coreografía. Enhorabuena compañeros.
Programación de workshops e inscripciones 2015 Ya está abierto el plazo de inscripciones para los proximos workshops del Mapping Festival, dedicado al arte audiovisual y la cultura (del 7 al 17 de mayo de 2015). Los seis workshops propuestos, que se articulan alrededor de varios temas y que serán conducidos por instructores internacionales de reconocida experiencia en […]
El colectivo francés SuperBien ha vuelto a conseguir que las neuronas nos reboten por toda la cabeza con su último trabajo creado por Jean-Baptiste Hardoin.
Signal Festival anuncia su apertura de recepción de convocatorias para participar en el tercer año de este exitoso festival que se celebra en Praga los días 15 al 18 de octubre. Si tienes una idea o proyecto no pierdas tiempo y presentala antes del 01 de Abril de 2015.
Pixel es un espectáculo de danza de 11 bailarines en un entorno virtual visual. Una obra que juega con la ilusión que combina la energía de la poesía, la ficción y los logros técnicos en visuales, además de hip hop y circo.
Por el precio de una entrada en el Mercat de les Flors los participantes tendrán ocasión de probar, con la ayuda de los profesionales, experiencias de mappear el espacio escénico con proyecciones y sistemas sencillos interactivos, creadas in situ a partir de las ideas que surjan en el largo de las 3 horas de duración del taller.