Los shows audiovisuales imprescindibles de Sónar Festival 2022

Sónar Barcelona vuelve este 2022 a su formato habitual: se celebrará a lo largo de tres días (16, 17 y 18 de junio) en Fira Montjuïc y dos noches (17 y 18 de junio) en Fira Gran Via. Sónar 2022 presentará 117 actuaciones repartidas en 12 escenarios y más de 60 actividades en los nuevos espacios y formatos de Sónar+D.

Como viene siendo habitual, os compartimos una hoja de ruta con los 5 shows audiovisuales imprescindibles en la 29ª edición del Sónar. Actuaciones en las que las visuales tienen un peso importante, son valoradas al mismo nivel que la música o tienen un grado de protagonismo a tener en cuenta.

1- El show inmersivo de The Chemical Brothers presentando en vivo su último trabajo No Geography. Grandioso espectáculo audiovisual en vivo producido por los artistas visuales Adam Smith y Marcus Lyall.

Adam Smith ha trabajado en el campo del cine, las series dramáticas para la televisión, los documentales, los videos musicales y la publicidad. Marcus Lyall se formó en Central St Martins haciendo diseño gráfico y estudios audiovisuales. Comenzaron a crear imágenes para bandas, trabajando con U2 y Oasis en sus inicios, y comenzaron su colaboración con The Chemical Brothers más o menos al mismo tiempo,  allá por 1994. Juntos hacen que cada canción sea una experiencia inmersiva única. Ellos también se ocupan del diseño de iluminación, priorizando siempre el protagonismo del contenido visual que aparece en la pantalla de gran formato.

2- El trío berlinés Moderat que, tras anunciar su retirada de los escenarios, vuelve a escena con su nuevo álbum MORE D4TA, vuelven con nueva música y un nuevo espectáculo en directo, creado de nuevo con sus colaboradores de siempre, los cracks de PFA Studios.

3- Los prestigiosos artistas visuales Hamill Industries -más conocidos por su trabajo para Floating Points- capturaban los movimientos de Kiani Del Valle y los utilizaban para entrenar en vivo a bailarines digitales de IA que acompañaban su coreografía. Ahora, tras meses de perfeccionamiento y mejora, traen una nueva versión del espectáculo a SonarComplex para Sónar+D 2022.

4- El músico instalado en Barcelona Carlos Falanga, graba y actúa como IHHH. En su álbum más reciente, ‘Consequences of Absence of Light’, abre agujeros en una pieza de piano solista, desgarrando el tejido de la música con tajos de glitch y distorsión. En Sónar 2022, recreará el disco en directo, junto con el pianista Toni Saigi y los artistas visuales digitales Desilence (que trabajaron junto a John Talabot en su espectáculo inmersivo ‘Magma’, estrenado en Sónar en IDEAL). Prepárate para una actuación visualmente impactante, a caballo entre la música clásica moderna, el jazz y las formas experimentales.

5- Quayola/Seta – ‘Transient’ Performance, presentado por ME by Meliá, es el punto de partida, el primer paso de una colaboración entre Davide Quayola y Andrea Santicchia (aka Seta), dos artistas italianos que están a la vanguardia de la experimentación audiovisual. En esta performance, las cuatro manos de ambos prodigios se unen para improvisar con algoritmos complejos en tiempo real, generando sonido e imágenes de forma simultánea y creando aliteraciones sinestésicas perfectamente sincronizadas.