Hola Marc. Yo lo veo así…mejor cámara=mejor imagen, ya sea infrarroja ya sea de espectro visible. Y una P2..pues fíjate…
Por otro lado, la configuración que propones sería válida según para qué cosas. Es un error tomarla como configuración general. Por ejemplo, se que con Quartz se puede hacer tracking directamente (lo se por proyectos que he visto). En quartz la programación es gráfica, no por scripts, pero entiendo que es a resolver la programación con Quartz. Para llegar al Mad te haría falta Syphon, eso sí. PD o Processing sustituiría a Quartz, pero esto tómalo como algo general porque, de verdad, hay que ver para lo que lo necesitarías pues hay cosas que Quartz no hace y PD o P sí y viceversa o son más potentes o estables de una forma u otra. Por ejemplo, creo (en el foro hay gente que sabe mucho más de Quartz que yo) que si necesitas mucha precisión en el tracking y gestión de los datos has de ir a PD, OF o Processing. Es muy impopular el vvvv…pero es muuuy potente. Yo empezaría por controlar la cámara y el tracking con Quartz…y poco a poco ve añadiendo prestaciones. Todo ese setup de software puede ser un embrollo al principio. Espero que te sirva de ayuda
Hola Marc…ahí me pillas un poco, pero si haces un tracking de un cuerpo/cara es como si le ofreces a la cámara un marcador de realidad aumentada. Un tracking te ofrece datos, y después ya se ve que se hace con esos datos. Si tienes la posición de una cabeza, pues siempre le puedes decir al sistema que coloque encima un sombrero por ejemplo. El «sistema» en si…yo creo que no existe, es decir, yo ahora mismo no te podría decir un software que lo haga (bien). Yo lo plantearía a base de scripts, es decir Processing OF…. Hay librerías desarrolladas para tracking y para RA. Luego cruzar los datos es cuestión de script. Si te advierto una cosa y a MODE, ojo con la iluminación. No vale cualquiera y de cualquier forma. A ver, kinect tiene una cámara de infrarrojos y la P2 pues una excelente cámara profesional, con una buenísima capacidad de captación de luz…justo lo que no interesa, vaya. Lo más recomendable es iluminar con luz infrarroja y que la cámara capte infrarrojos. En una puesta en escena, los cambios de luces volverán loca e inútil a una kinect…ni te digo a una P2. Es decir, que utilices fuentes de luz sin infrarrojos para la escena (??!!) Eso se llama LEDs. Unido a una iluminación solo infrarroja para la captación de movimiento. Además, a una P2 le tendrás que poner un filtro de infrarrojos que filtre todas las longitudes de onda menos las infrarrojas…para esto hay alternativas bastante más económicas que una P2. Software de tracking si hay bastante disponible por la web.
Pues entonces tu aplicación es Synapse. http://synapsekinect.tumblr.com/ . Es muy simple y potente a la vez. Ahí viene como conectarte a Ableton y muchos otros.Ojo que es para la Kinect for Xbox, no la que viene preparada para windows. Puestos a experimentar te recomiendo que uses el mando de una Wii. Parece un chisme sin importancia pero es mucho más potente de lo que se podría pensar. El mande de la Wii genera eventos OSC. A través del software OSCulator, puedes leer estos eventos y dirigir la acción de salida. Para según que aplicaciones es muuuucho más seguro y preciso que una kinect. Lo que sí que es impepinable es que, si trabajas en Mac (espero), todo el flujo de entradas y salidas de video lo gestiones a través de Syphon http://syphon.v002.info/ esto le da una versatilidad tremenda a la gestión de video.
Hola Mode, yo lo plantearía de forma inversa ya que la Kinect, como todo, tiene sus limitaciones. Creo que deberías analizar bien el propósito de la propuesta artística y luego buscar las soluciones más adecuadas. Si lo que quieres es una aproximación a Kinect lo mejor es hacerse con una y trastear, eso está claro. Respecto a su utilización en teatro, has de tener en cuenta la apertura de la cámara y sobre todo qué imagen va a captar. Si cuidas las condiciones, puede llegar a más de 7 metros, pero esas condiciones son incompatibles con casi cualquier propuesta escénica y la resolución operativa resultante sería una birria. La kinect es para más cerca. Luego está lo que captes con ella y sobre todo que es lo que quieres hacer con los datos que captes. Es decir, si quieres hacer un tracking, si la colocas en una vara captará una imagen cenital de los actores. Esa imagen no va a poder interpretarse como un esqueleto y te dará resultados raros. Si es para un posicionamiento de los actores te valdrá, pero para poco más. Si la conectas como input de modul8…pues podrás tratar la imagen que capte la kinect, que no es precisamente su fuerte. Te recomiendo que le eches un ojo a la Asus Xtion, que para según qué cosas es bastante superior por poco más. Si quieres hacer traking, creo que modul8 no te vale, tienes que pasar por otros softwares que interpreten los datos que recoge la kinect, y te insisto en esto, la kinect es útil para recabar datos, no imágenes. También tienes la alternativa de utilizar cámaras mejores, filtros, capturadoras…etc. Está muy documentado en la web y no es mucho más caro, pero sí operativo. Todo depende del uso real que le quieras dar.
CC 2023 Vjspain