Kinect para obras de teatro o eventos

Inicio Foros Técnica Hardware Kinect para obras de teatro o eventos

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #27940
    m0de
    Participante

    Hola me gustaría aprender a manejar kinect con modul8 para poder utilizarlo en eventos o en obras de teatro que es en lo suelo trabajar, tengo varios tutoriales pero no sé exactamente cual es el hardware kinect que debo comprar alguien me lo puede aclarar? estoy viendo zooms kinect en dealextreme.com por ejemplo este: http://dx.com/p/xbox-360-zoom-kinect-sensor-range-reduction-adapter-white-149132
    es esto lo que necesito? y otra cosa, en el caso de utilizarlo en una obra de teatro, el sensor debería de estar en el escenario, para llegar hasta donde tenga el control podría alargar el usb con un usb extender como este? http://dx.com/p/usb-1-1-extender-set-100m-45923
    muchas gracais

    #27953
    Marc
    Participante

    Hola Mode, no he llegado a utilizarla nunca (al menos todavia) pero si que he visto pruebas con un PC, una cámara USB para PC, el Resolume y un filtro para infrarojos (creo que era para infrarojos)

    En tu caso, imagino que una cámara para Mac tendría que dar el mismo resultado…

    #27954
    m0de
    Participante

    A que distancia máxima se puede colocar la kinect? en mi caso si la quisiera utilizar para teatro se podría colocar de una vara? o solo funciona teniendo de frente al cuerpo la cámara?

    #27956
    Marc
    Participante

    Las pruebas que yo he visto, eran con la cámara centrada al cuerpo y a una distancia de 2 o 3 metros.

    #27957
    m0de
    Participante

    El problema que veo es que si lo quiero aplicar en teatro la kinect no se podría ver, en una vara colgada no se vería pero no sé si en esa posición podría reconocer los cuerpos ya que estaría a una altura de unos 3 o 4 metros

    #27974
    Marc
    Participante

    Depende de lo que tengas que hacer, colgada en vara igual sirve, pero por qué no puedes poner la cámara frontal?!? No tienes ningún objeto que te la pueda cubrir?!? Si la escena es con todo el espácio diáfano lo entiendo, pero si no, puedes utilizar atretzo para esconderla…

    #27975
    m0de
    Participante

    los actores o bailarines se supone que deben de estar de cara al público, o la cámara funciona igual si está a la espalda de los actores? he leido algo de reconocimiento de caras por lo que he pensado que tiene que estar de frente, si es así si que se podría camuflar la cámara de alguna manera.

    #27976
    Marc
    Participante

    Ya no se el tema de cara o espalda!!! En teoria te funciona al «bulto» a no ser que necesites que te reconozca una cara (como dices) lo que no se, es si te invertiria las coordenadas por estar de espaldas?!? He visto en otro foro que tienes capturadora + cámara, yo probaria con eso y los filtros infrarojos… Si te funciona, sabes que te funcionará con una cámara USB, pero teniendo material como tienes, siempre captará mejor una cámara por compuesto que una por USB, no?!?

    Saludos!!!

    #27977
    Marc
    Participante

    Has conseguido que me «pique» con el tema, jejejj!!! Investigando he encontrado estos articulos que explican un poco el funcionamiento de la Kinect, extrapolando podrás aplicar la info para convertir tu cámara, lo que está claro (creo) es que el filtro infrarojo va en la cámara…

    http://escenografiaaumentada.wordpress.com/2012/05/10/caracteristicas-de-kinect/

    http://escenografiaaumentada.wordpress.com/2012/05/06/kinect/

    #27978
    m0de
    Participante

    Muchas gracias por la info, en cuanto me compre una me pondré a investigar más.

    #27994
    Manuel Lozano
    Participante

    Hola Mode, yo lo plantearía de forma inversa ya que la Kinect, como todo, tiene sus limitaciones. Creo que deberías analizar bien el propósito de la propuesta artística y luego buscar las soluciones más adecuadas. Si lo que quieres es una aproximación a Kinect lo mejor es hacerse con una y trastear, eso está claro. Respecto a su utilización en teatro, has de tener en cuenta la apertura de la cámara y sobre todo qué imagen va a captar. Si cuidas las condiciones, puede llegar a más de 7 metros, pero esas condiciones son incompatibles con casi cualquier propuesta escénica y la resolución operativa resultante sería una birria. La kinect es para más cerca. Luego está lo que captes con ella y sobre todo que es lo que quieres hacer con los datos que captes. Es decir, si quieres hacer un tracking, si la colocas en una vara captará una imagen cenital de los actores. Esa imagen no va a poder interpretarse como un esqueleto y te dará resultados raros. Si es para un posicionamiento de los actores te valdrá, pero para poco más. Si la conectas como input de modul8…pues podrás tratar la imagen que capte la kinect, que no es precisamente su fuerte. Te recomiendo que le eches un ojo a la Asus Xtion, que para según qué cosas es bastante superior por poco más. Si quieres hacer traking, creo que modul8 no te vale, tienes que pasar por otros softwares que interpreten los datos que recoge la kinect, y te insisto en esto, la kinect es útil para recabar datos, no imágenes. También tienes la alternativa de utilizar cámaras mejores, filtros, capturadoras…etc. Está muy documentado en la web y no es mucho más caro, pero sí operativo. Todo depende del uso real que le quieras dar.

    #28001
    m0de
    Participante

    Muchas gracias por la información, en realidad quiero aprender a interactuar con los actores, por ejemplo que según se están moviendo puedan accionar vídeos mediante un gesto o interactuar con música mediante ableton live, he visto que con kinect se puede hacer cosas parecidas pero estoy bastante perdido y no sé por donde empezar, como material ahora mismo dispongo de una capturadora matrox mox2 y modul8 con madmapper pero no sé con que empezar a trastear, si bien comprar una kinect o la Asus Xtion, lo malo que para la asus no he visto ningún tutorial para poder hacer cosas con modul8.Tienes razón respecto a lo que lo primero sería tener una propuesta, pero ya que de momento no tengo me gustaría probar algo que funcione para luego poder ofrecerlo o integrarlo en una obra u evento.
    muchas gracias

    #28004
    Manuel Lozano
    Participante

    Pues entonces tu aplicación es Synapse. http://synapsekinect.tumblr.com/ . Es muy simple y potente a la vez. Ahí viene como conectarte a Ableton y muchos otros.Ojo que es para la Kinect for Xbox, no la que viene preparada para windows. Puestos a experimentar te recomiendo que uses el mando de una Wii. Parece un chisme sin importancia pero es mucho más potente de lo que se podría pensar. El mande de la Wii genera eventos OSC. A través del software OSCulator, puedes leer estos eventos y dirigir la acción de salida. Para según que aplicaciones es muuuucho más seguro y preciso que una kinect. Lo que sí que es impepinable es que, si trabajas en Mac (espero), todo el flujo de entradas y salidas de video lo gestiones a través de Syphon http://syphon.v002.info/ esto le da una versatilidad tremenda a la gestión de video.

    #28020
    Marc
    Participante

    Hola @ManuelLozano, y si el caso fuera utilizar una cámara como una P2 por ejemplo conectada por firewire… Que soft se podria utiñizar para realizar tracking y realidad aumentada?!? Este @M0de me a picado con el tema!!! Jejeje!!!

    #28031
    Kike Ramírez
    Participante

    Buenas M0DE,

    Yo pienso un poco como Manuel Lozano. Para poder lanzar ese tipo de eventos en Modul8 o Abbleton e integrarlos en un espectáculo no basta con conectar simplemente la Kinect y punto. Necesitas un software intermedio que interprete la «nube de puntos» que devuelve Kinect, los procese según lo que quieras hacer y lance los eventos correspondientes.

    Para esto hay algunos softwares de este tipo ya diseñados como el que él mencionoa, Synapse, que te servirán para hacer algunas cosas bastante chulas. Investiga por ahí, que encontrarás más opciones y con instalarlas y configurarlas correctamente ya podrás empezar a jugar.

    Pero si lo que necesitas es algo completamente a medida y no coincide con lo que ya hay, tendrías que crear (o adaptar de alguna forma) tú mismo ese software intermedio, bien mediante Processing, Quartz Composer, OpenFrameworks, etc. Esto es bastante más complejo, requiere más conocimientos y aunque pueda darte resultados más acordes a lo que buscas, no te lo recomiendo para empezar.

    También estoy de acuerdo con él en que igual, si lo que quieres es empezar a jugar y a aprender poco a poco, un WiiMotion puede ser un buen comienzo.

    Saludos!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.