Gracias por tus respuestas atbh33
Tomo nota de lo que comentas sobre cables deteriorados. Pensaba que estaba relacionado con la longuitud. Los cables no son de esas marcas. Son más bien "baratos", la verdad, aunque mira el grosor.
————
Gracias mowgli por el comentario, la verdad es que pensaba que era más fiable HDMI por ser la señal digital.
atbh33 wrote:
Hola, no tengo experiencia ninguna con cables hdmi tan largos, si con dvi, que te van a soportar mayor resolucion en los proyectores, respecto a los problemas que te dan los vga "dificultades para la llegada de señal" no lo entiendo muy bien a que te refieres …. los dos siguientes problemas puede que los soluciones o no, cuestion de probar. No creo que el cambio de resolucion de los proyectores dependa del cable 😀
Al hablar de las "dificultades de llegada de señal", me refiero a que a veces la señal fallla por momentos, y en otras, por razones que desconozco me han cambiado el color. (La última vez en concreto todo tenía una patina azulada).
También hago referencia a que en cables largo, he notado incidencias por el campo magnético que generaba un aparato, que no sucedía con cables cortos. ¿Razón? Desconocido.Respecto a los cambios de resolución, si me ha pasado que, con un cable largo, por un momnto pierda el proyector la resolución y al recuperar la conexión con la fuente (macbook), haya cambiado la resolución.
Me temo que o es un tema muy fácil, o muy dificil, o no interesa. Así que efectivamente tocará gastar dinero a ciegas.
Uff..
Thanks.
Alx.
😳 Hola, ¿Tal vez mi consulta era de perogrullo? ¿Alguién puede sacarme de dudas? Gracias.
🙄 Con temor a resultar pesado pero… ¿Alguna ideilla?
Hola enramalive y danurse, primero gracias por la respuesta.
Lo que necesito de Modul8 tal vez si es específico en principio, aunque estoy muy interesado en el programa en general.
Ahora mismo mi experiencia con el programa es enviar takes de video y audios para una obra de teatro, bien a través de una mesa midi, bien a través de una DMX (una mesa exclusiva para llevarlo). Una sola salida a un proyector.
Lo que pretendo actualmente es:
1) Que la misma mesa dmx, que lleva las luces de un espectáculo de teatro, pueda enviar los takes de video.
2) Que parte de esos takes sean una cámaras IP con emisión en directo.
3) Que el out put sea a dos proyectores, unos de ellos va a una pantalla en un lugar del escenario, y otro a otra pantalla de dimensiones diferentes. (vía dualhead).
Respecto a la Accesibilidad en Audiovisuales y lo que puedo aportar:
El trabajo es sobre todo en como realizar subtitulado para personas sordas en espectáculos en vivo y audiovisuales, y opciones de bucles magnéticos.
En el caso de las personas ciegas, como realizar audiodescripción y como facilitársela a las personas con deficiencia visual en espectáculos en vivo y audiovisuales.
También hemos realizado algunos trabajos de prospección estadística sobre la respuesta del público sin discapacidad ante las medidas accesibles
Si queréis lo que pueda enriquecer el foro y tenga que ver con ello, lo hablamos por aqui, y lo que no vaya a interesar al personal por ser muy específico, pues vía pm, mail, etc.
Sigo con el intento de introducir 4 cámaras ip en Mdoul8.
Dentro de mis pesquisas he encontrado un método "chapucero", para poder emitir una de ellas. Aunque no me sirve, lo comparto por si a alguien le sirve.
Software: Camcamx y Grabber Raster.
1) Abro con el navegador web la cámara Ip en cuestión.
2) 3bro GrabberRaster y lo ubico para que capture el el cuadro de vídeo de mi cámara (en el navegador). Selecciono Screencasting.
3) Inicio Camcamx para que tome como recurso GrabberRaster.
4) Inicio Modul8 y le indico como input la cámara virtual de Camcamx
—————————————————————
Quería haceros una consulta como posible solución.
Camcamx tiene una opción, para hacer streaming. Se trata de un fichero Quicktime, que incluye una programacion de Quartz Composer. No tengo ni idea como está hecho, pero el caso es que el fichero .mov en cuestión es una especie de loop que sirve como reproductor streaming. De tal manera que cuando emites con Camcamx, este fichero .mov ejerce de reproducto streaming, pudiendo añadirlo a Modul8 como un fichero de video "vivo".
MI PREGUNTA:
¿Sería posible hacer algo así con un streaming de cada cámara ip?
Espero haberme sabido explicar. Gracias.
(Se que vais todo@s muy liads, pero si alguien sabe si esto es posible, les agradecería que lo comentáse, me estoy guiando a base de "cabezazos contra la pared" y no paro de echar horas sin resultado)
Hola amig@s,
Perdonad que insista, pero es un poco urgente. Os agradecería si me podéis alumbrar sobre la importancia de la doble tarjeta gráfica en el pro 15" para trabajar con vídeo sin ser muy exigente.
Me van a hacer un pago en especie que cubre hasta los 1400€ con un ordenador Apple, y debe hacerse ahora por temas de cierre de cuentas de la empresa pagadora. Por costumbre y comodidad prefiero el pro 13", y por los consejos que habéis dado en este hilo, entiendo que tanto el disco duro a 7200 rpm, como la ram, es solventable en el futuro y a menor precio que comprado en la manzana (cosa que ya hice con mmi sufrido MC 13"). Asi que preferiría no gastarme ese dinero extra que hay hasta un pro 15", que me viene ahora más que mal.
La gran duda que tengo como pregunto, es respecto a la doble tarjeta gráfica del 15". Como comenté el Pro lo quiero para tirar vídeos con modul8, que incluye captura previa de una cámara, y los jugueteos que estoy haciendo con la KINECT.
Si algun@ podéis aclararmelo os estoy muy agradecido.
Saludos.
Alx.
septum wrote:
Creo que compras muy barato
Hola, no termino de entender que quieres aportar con tu comentario, pero gracias de todos modos.
La verdad es que he visto varias ventas a ese precio, incluso a 80.
No obstante es el presupuesto que tengo, de ahí que ofrezca precio cerrado. No me corre prisa, si a alguien le encaja, genial, si no ya buscaremos soluciones
Saludo.
Alx.
Agradecimientos por la respuesta al compañero, que me viene estupenda.
Una pregunta añadida:
Yo voy a comprar mi macbook pro para tirar videos hacia varias proyectores a través de modul8. Actualmente se trata de un proyecto donde las fuentes son una cámara de vigilancia, y animaciones proyectadas en dos proyectores distintos, 3 salidas en total.
¿Realmente existe para esa función gran diferencia entre en 13" y 15" para ese fin o parecidos?
Veo que la diferencia entre ambos, además de la pantalla, está básicamente en la gráfica y la limitación a 5400 de disco duro.
Mi duda es, caer en el error de invertir 500€ más en la compra, y que la mejora no sea necesaria para el fín que necesito.
Agradeceré mucho vuestras opiniones.
SAludo.
ALX
P.D.- Disculpas por incluir la pregunta en el hilo del compañero, pero me ha parecido más práctico que abriri uno propio tan similar.
Me sumo a la pregunta.
M0DE wrote:
Hola buenas alguien me podría explicar porque a veces hace falta un obturador para tapar el halo de los proyectores? todos emiten ese halo? no se porque pero actualmente en los shows que estoy proyectando nunca me pasa, no sé si es por el tipo de proyectores o por el programa, suelo utilizar Qlab y Arkaos y nunca he tenido ese problema, alguien me lo puede explicar?
gracias
Hola, hasta donde yo se y he probado, todos los proyectores emiten un "chutazo" de luz aunque estén con fondo negro. Los hay que más, los hay que menos.
Si trabajas en show que contiene cierta cantidad de iluminación, no es un problema, porque no lo notas, pero si necesitas un oscuro total, te arruina todas las escenas, etc que lo requieren.
gnomalab wrote:
e mirado en la libreria online, y creo que hay un modulo de VisionSonore que te puede servir. busca este:
(VS) Layerset Switch (MASTER)
y los botones de este modulo los asginas al boton midi o keyboard que quieras.
Puedes avanzar o retroceder por grupo A, B o ambbos a la vez.
Genial. No lot engo localizado. Le echo un vistazo. Gracias.
gnomalab wrote:
Una cosa,
lo que quieres hacer es: cambiar entre gurpo A y B, o cambibar entre Layersets del 1 al 8?
Hola, lo que querría es cambiar entre Layersets, es decir que al darle al botón una vez, y la luz del nanokontrol cambiara a SCENE 2, esta acción hiciera también el cambio de Layerset 1 a layerset2, así sucesivamente.
Por ahora lo estoy haciendo con los botones de play etc. El mayor problema de eso, es que tu no ves en el nanokontrol en que layerset estás.
Thanks
gnomalab wrote:
Someone wrote:
¿Como asigno que al presionar el botón ESCENE, cambie también el grupo de capas en Modul 8?
¿Es posible?no teng el Nano Kntrol, pero si no me equivoco ( el bajado el manual) el Boton SCENE no es un control MIDI, solo sirve para cambiar entre las 4 grupos de asignaciones del controlador.. diría que de este modo no s epeude hacer. al igual que no peudes hacerlo con los botones REC, PLAY etc. son solo botones de navegación.
peor hay alternativas. por ejempplo con Modulos. priemro revisa la libreria Online porque seguro que ya haya algun modulo creado para tales menesteres.
En primer lugar gracias, es un lujo lo atento que estás a los temas, la verdad.
Leí el manual y he navegando por varios mensajes sin llegar a una conclusión.
Con los botones de play y demás si he podido configurarlo, por desgracia me faltarían 2.
También he visto que cada cambio de "SCENE" llama respectivamente a 64,65,66 y 67, pero no he conseguido, ni directamente, ni manipulando el fichero de maps hacer que realice la función. Seguramente es como dices, pero al ver que marca un número para cada escena en el monitor midi, me he hecho esperanzas.
También trastee con todos los modulos de la biblioteca que he creido para el uso, sin éxito. Pero ahora que lo nombras voy a vovlerle a dar caña. Gracias.
Si hay por ahí alguna contribución, será muyyy agradecida.
Salud.
gnomalab wrote:
No acabo de entender ´tu pregunta.
¿que es lo que quieres hacer realmente?
Tú puedes selecionar cualquier otra opereción de Modul8.
Gracias nuevamente por tu generosidad Gnomalab, he querido darle más vueltas a la cuestión por si era demasiado de perogrullo. Más o menos lo tengo solucionado, aunque con un "pequeño fallo".
Voy a tratar de describir lo que quiero y he hecho, así sirve también para otros que anden en los mismo.
—————————————————————————————
OBJETIVO: Lanzar para un espectáculo de teatro + MODUL8, ventitantos takes de video/audio en formato mov, desde la misma mesa DMX de iluminación (Un solo técnico). Hay algunas mezclas entre takes.
MATERIAL: -Mesa DMX Stairville LC-24 (Esta es para probar, se llevará desde otro modelo de calidad alta-muy alta).
– Macbook 13"
– Interface Enttec DMX USB PRO para comunicación Mesa/Macbook.
– Interface MIDI CAKEWALK UM-2G para introducir Audio a la mesa – Devolverlo a Mac – Salida audio a mesa sonido.
– MODUL8 + módulo "DMX Fixture".
—————————————————————————————
PRIMERA DIFIULTAD "GORDA":
– "DMX Fixture" me obliga a inutilizar, además de los fader dedicados a moverme entre capas, lanzarlas, etc. 10 faders para cada pista, cosa que no mola.
—————————————————————————————
PRIMERA "SOLUCIÓN"":
FADER 1 – Fader para el Master de Audio con ctrl_master_soundOutLevel
FADER 2 – Fader para reinicio layer con ctrl_layer_movie_positionIn
FADER 3 – Fader para moverse entre layers con ctrl_layerStack_focusPosition
FADER 4 – Fader para cambiar entre grupos de escenas B con ctrl_master_layerSetGroupB
FADER 5 – Fader para cambiar entre grupos de escenas A con ctrl_master_layerSetGroupA
FADER 6 – Fader para fading entre A y B ctrl_master_crossfader_slider
FADER 7 – Fader para ejecutar la capa con ctrl_layer_movie_loopMode + hacer aparecer y desaparecer (transparencia) la capa. Con esto entramos en mi 2ª dificultad gorda. He eliminado 9 de las 10 capas con la orden ctrl_layer_alpha para solventar lo que llamaba "1ª dificultad" y dejado solo una. De esta manera, me voy moviendo entre capas, cuando llego a la deseada, ejecuto botón flash de fader 2 y lando la pista con fader 7, y fader 1 dependiendo si lleva audio o no. Determino el guión de manera que cuando debe haber una transición de vídeo o sonido, el segundo take está en el grupo opuesto. Voy cambiando de grupo de capas conforme se van "llenando".
————————————————————————————–
SEGUNDA DIFICULTAD "GORDA":
No existe la posibilidad de utilizar las vistas previas, todo lo que ejecuto con FADER 7, aparece tanto en proyección como en previo. El fichero de audio o video se ejecuta igual este la pista invisible o no. Así, la orden ctrl_layer_hidden que en principio había otorgado a un fader es inservible.
Espero haberme explicado mejor que la vez anterior, y ya de paso aportar algo a otro novato-a como yo. Mis dudas son:
:::::: ¿Alguien sabe cuál es el problema que relato anteriormente y si tiene solución? :::::::::::::::::::
::::::: ¿Alguna crítica, mejora, consejo, suponga cambio ligero o drástico para hacerlo mejor? :::::::::::
———————————————————————————————–
GRACIAS
CC 2025 Vjspain