Dmx Vs. Modul8

Inicio Foros Técnica Modul8 Dmx Vs. Modul8

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #22675
    alexvalens
    Participante

    Hola amigos-as,

    Una pregunta que tal vez podáis contestar aunque no le metáis caña al DMX Vs Modul8, porque sospecho que se trata de algo esencial del funcionamiento de Modul8 y no me he enterado.

    Al trabajar con el módulo "DMX Fixture", por defecto tiene asginados determinados comandos para empezar.
    Bien, uno de ellos, "layer opacity", asigna un canal de transparencia para cada capa de las 10 posibles de cada grupo. De tal manera, todas las pistas están latentes en modo transparente, y lo que haces tras activarla es volverla opaca.
    El problema de esto es que te obliga a tener los fader de gral. a full todo el tiempo.

    ¡CONOCÉIS ALGUNA OTRA FORMA DE HACERLO? ¿ESTO ES ASÍ PORQUE ES LA BASE DE MODUL8 (el juego con la transparencia?

    Anda animáos!!

    Thanks.

    (Por supuesto si alguien quieres que le eche una mano con mis torpes avances, encantado)

    #22679
    gnomalab
    Participante

    No acabo de entender ´tu pregunta.

    ¿que es lo que quieres hacer realmente?

    Tú puedes selecionar cualquier otra opereción de Modul8.

    #22759
    alexvalens
    Participante

    gnomalab wrote:

    No acabo de entender ´tu pregunta.

    ¿que es lo que quieres hacer realmente?

    Tú puedes selecionar cualquier otra opereción de Modul8.

    Gracias nuevamente por tu generosidad Gnomalab, he querido darle más vueltas a la cuestión por si era demasiado de perogrullo. Más o menos lo tengo solucionado, aunque con un "pequeño fallo".
    Voy a tratar de describir lo que quiero y he hecho, así sirve también para otros que anden en los mismo.

    —————————————————————————————
    OBJETIVO: Lanzar para un espectáculo de teatro + MODUL8, ventitantos takes de video/audio en formato mov, desde la misma mesa DMX de iluminación (Un solo técnico). Hay algunas mezclas entre takes.
    MATERIAL: -Mesa DMX Stairville LC-24 (Esta es para probar, se llevará desde otro modelo de calidad alta-muy alta).
    – Macbook 13"
    – Interface Enttec DMX USB PRO para comunicación Mesa/Macbook.
    – Interface MIDI CAKEWALK UM-2G para introducir Audio a la mesa – Devolverlo a Mac – Salida audio a mesa sonido.
    – MODUL8 + módulo "DMX Fixture".
    —————————————————————————————
    PRIMERA DIFIULTAD "GORDA":
    – "DMX Fixture" me obliga a inutilizar, además de los fader dedicados a moverme entre capas, lanzarlas, etc. 10 faders para cada pista, cosa que no mola.
    —————————————————————————————
    PRIMERA "SOLUCIÓN"":
    FADER 1 – Fader para el Master de Audio con ctrl_master_soundOutLevel
    FADER 2 – Fader para reinicio layer con ctrl_layer_movie_positionIn
    FADER 3 – Fader para moverse entre layers con ctrl_layerStack_focusPosition
    FADER 4 – Fader para cambiar entre grupos de escenas B con ctrl_master_layerSetGroupB
    FADER 5 – Fader para cambiar entre grupos de escenas A con ctrl_master_layerSetGroupA
    FADER 6 – Fader para fading entre A y B ctrl_master_crossfader_slider
    FADER 7 – Fader para ejecutar la capa con ctrl_layer_movie_loopMode + hacer aparecer y desaparecer (transparencia) la capa. Con esto entramos en mi 2ª dificultad gorda. He eliminado 9 de las 10 capas con la orden ctrl_layer_alpha para solventar lo que llamaba "1ª dificultad" y dejado solo una. De esta manera, me voy moviendo entre capas, cuando llego a la deseada, ejecuto botón flash de fader 2 y lando la pista con fader 7, y fader 1 dependiendo si lleva audio o no. Determino el guión de manera que cuando debe haber una transición de vídeo o sonido, el segundo take está en el grupo opuesto. Voy cambiando de grupo de capas conforme se van "llenando".
    ————————————————————————————–
    SEGUNDA DIFICULTAD "GORDA":
    No existe la posibilidad de utilizar las vistas previas, todo lo que ejecuto con FADER 7, aparece tanto en proyección como en previo. El fichero de audio o video se ejecuta igual este la pista invisible o no. Así, la orden ctrl_layer_hidden que en principio había otorgado a un fader es inservible.

    Espero haberme explicado mejor que la vez anterior, y ya de paso aportar algo a otro novato-a como yo. Mis dudas son:

    :::::: ¿Alguien sabe cuál es el problema que relato anteriormente y si tiene solución? :::::::::::::::::::

    ::::::: ¿Alguna crítica, mejora, consejo, suponga cambio ligero o drástico para hacerlo mejor? :::::::::::
    ———————————————————————————————–

    GRACIAS

    #22760
    gnomalab
    Participante

    Someone wrote:

    SEGUNDA DIFICULTAD "GORDA":
    No existe la posibilidad de utilizar las vistas previas, todo lo que ejecuto con FADER 7, aparece tanto en proyección como en previo. El fichero de audio o video se ejecuta igual este la pista invisible o no. Así, la orden ctrl_layer_hidden que en principio había otorgado a un fader es inservible.

    Lo único que peudo contestarte por el momento es lo de las vistas previas:
    porque no puedes usar las vista previa? si lo que quieres ver es el layer seleccionado mientras buscas, usa la opción " outmix" del preview. veras una copia exacta de la compsición + los layers que bas buscando, esten activado o no. eso te permite ver como queda en la composición final una vez lo tienes, activas tu layer y ya lo tienes.

    Otra cosa que te recomendaría es para algo así es usar la aplicación QlAb para controlar todo: Modul8, Midi, DMX, Audio etc.
    hechale un ojo porque es lo que encesitas seguro!
    http://figure53.com/qlab/
    y creo que es mejor opción usar audio y video por separado.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.