Interactivos para la escena. Taller

VVVV y Arduino. Módulo 4 del Itinerario formativo en Videomapping y new art media –

Este módulo está compuesto por dos cursos: » VVVV » y » Arduino «, pudiendo cursarse en formato completo o  por separado.

Nos acercaremos y trabajaremos con dos herramientas claves en los interactivos aplicados a la escena :

En el primer curso: trabajaremos con  VVVV, un entorno de programación gráfica diseñado para la creación, generación y manipulación de vídeo y audio a  tiempo real, la interacción con interfaces físicas o la gestión de sistemas de proyección multimedia a gran escala y su interacción simultánea con multitud de usuarios. La versatilidad de los entornos de programación gráfica como VVVV ofrecen al usuario la posibilidad de satisfacer sus necesidades concretas, desarrollando para cada caso, distintas herramientas que pueden ser usadas en multitud de aplicaciones en todo tipo de entornos audiovisuales, multimedia e interactivos

En el segundo curso: trabajamos con Arduino, que por su parte, ha conseguido ser la placa de prototipado más popular y ha demostrado ser útil en una infinidad de campos para el desarrollo de entornos interactivos.

Formatos, duración  y precios 

Formato Completo: 30 horas, del 18 al 23 de abril 2016. Precio: 375 € (Consulta nuestros descuentos aplicables a antiguos alumnos, estudiantes, desempleados, tarjeta joven, miembros de asociaciones relacionadas con el mundo de la cultura  y poseedores  de titulaciones relacionadas con la temática del curso).

VVVV: 15 horas, del 18 al 20 de abril 2016. Precio: 190 €

Arduino. 15 horas, del 21 al 23 de abril 2016. Precio: 190 €

Contenidos formativos Modulo 4. Interactivos para la escena.

Contenidos:
1. Unidad formativa lenguajes de programación 5, VVVV. 7.5  h.
– VVVV aplicación de programación gráfica. Introducción a la aplicación. Conociendo la interface. Vídeo y Audio.
– Procesado. Entradas y salidas. Mapeado de datos. Tipos de datos. Tipos de salidas. Animación gráfica. Visionado de proyectos. Tipos de Nodos. Tipos de Spreads. Patches y subpatches.
– Multiproyección y sincronización de ordenadores para grandes eventos.
– Nodos y técnicas para Mapping .
– Mapping y sincronización con iluminación.

2. Unidad didáctica Arduino. Interaccion en la escena. Creación de hardware. 17.5  h.
– Arduino y su estructura. Tipos de Arduino.
– Tipos de mochilas(Ethernet, DMX, Wifi, motores…)
– Conectores entradas, salidas.
– Sensores analógicos y digitales.(distancia, luz, temperatura, presión…)
– Motores por pasos, servo motores y motores DC.
– Programando con Arduino estructuras y funciones.
– Arduino y protocolos standars e industriales.
– Control externo desde otras aplicaciones como VVVV.
– Uso de librerías.
– Creación de una librería.

Material a aportar por los participantes: Cada alumno debe acudir a clase con un ordenador con Windows 7 Ultimate o superior instalado, preferible pantalla grande, ratón con tres botones, auriculares y micrófono. Además, podrá traer sus propios arduinos, sensores extra …. Si alguien trae Mac tendrá que venir con el bootcamp instalado con win7 y testeado. Al matricularse se recibirá información sobre el software y drivers a instalar.

– See more at: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/redportales/formacion-cultural/cursos/interactivos-para-la-escena#sthash.Foi80OHv.dpuf