Viene de http://vjspain.com/blog/2013/07/31/mapping-sobre-puerta-de-bisagra-toledo-2013-contado-paso-a-paso/
Llegamos a la parte final del proyecto de video mapping realizado este verano en Toledo. La puesta en escena.
Los pases al público eran los días 12, 13, 19 y 20 de Julio, al ser dos fines de semana tuvimos que montar dos veces el equipo de proyectores.

http://retazosdecolor.blogspot.com
Llegamos a Toledo el Miércoles 10 de Julio con la intención de subir a las estructuras los 2 proyectores y el equipo de reproducción de video (el día anterior ya se habían montado los layers _ andamios).

Una vez descargados los proyectores los colocamos uno encima de otro para poder hacer el «Dual», os recuerdo del anterior post que esta decisión la tomamos para poder tener un sistema de seguridad por si uno de los dos proyectores se apagaba no dejáramos de dar señal.
Estos equipos pesan unos 215 Kg cada uno, imaginad el cuidado y profesionalidad a la hora de subirlos a 8 metros.


A modo de curiosidad os muestro la lámpara de un BARCO de 40.000 lumens. (si todo eso es la lámpara…. yo también alucino)

Una vez hemos montado todo en los layers y comprobamos que tenemos corriente, solo queda esperar a la noche y comenzar el ajuste de los proyectores y del video.
El ajuste de los proyectores, cuando van duados, consiste en juntar los haz de luz y que parezca que hay un único proyector. Lo que hacemos es sumar los «chorros» de luz y así conseguir más potencia. Cuando se duan proyectores no se multiplica por dos la potencia lumínica, se gana, pero estaremos hablando de una ganancia de entre un 35% y un 65% más de luz. (depende mucho de cada situación)
La noche del Miércoles y Jueves la pasamos ajustando, comprobando y solucionando…

Cotilleo:
En este evento el primer día de pruebas, cuando fuimos a encender el segundo proyector, …. este no quería. Tuvimos que hacer el ajuste con uno sólo y así probar los videos. Hasta el día siguiente por la tarde no supimos que el error que daba el equipo era de un chip que se había soltado al transportarlo. (aquí es donde se ve como el equipo técnico de proyectores en contacto con la central de BARCO, en menos de 15 horas solucionaban un fallo de lo más inusual e inesperado).
Con la alegría de recuperar el segundo proyector comenzamos los ajustes de duar proyección … y este día nos fallo el sistema de watchout (la tarjeta gráfica se canso de trabajar), menos mal que Miguel (responsable del watchout) siempre lleva una de salva-guarda y con cambiarla volvimos a recuperar el control.
Tener un equipo que soluciona problemas a esta velocidad hace que la vida sea más larga y bella y que nuestras canas tarden un poco más en aparecer.
He intentado contar la experiencia de la forma más coloquial posible, espero que os guste este tipo de artículos que repetiremos cada vez que podamos. Y si alguno de vosotros pudo ver el mapping en Toledo, me encantaría escuchar vuestras críticas.
Sigue:
http://vjspain.com/blog/2013/08/06/video-banda-sonora-e-historia-del-mapping-de-toledo/
Saludos