hola Miniro. Tu pregunta es un poco etérea… para hacer visuales con un ordenador normalmente se trabaja con programas para eso, programas de vj como modul8, vdmx, resolume y un largo etc. Si cuando dices «composicion» te ferieres a after effects o algun programa asi, lo que tienes que hacer es renderizar tus clips en ese programa, cargarlos en uno de vj como los que te dije y lanzarlos desde ahi… y usar un pendrive no es una solucion muy profesional, es mejor o tener los clips en el mismo ordenador o usar un disco duro con una buena conexion, USB3 como minimo diria yo. el trabajo con peliculas supone una gran carga para el ordenador, y normalmente los pendrive no tienen tasas de transferencia muy altas….
Hola Danielo55. Queda claro lo de la poca pasta, es habitual en estos dias. Lo que no veo muy bien es lo de «pequeño porcentaje»… me refiero a que si vas a montar un show con mapping, visto lo visto, y si esta bien currado vas a lograr mucho impacto, mucho más que con visuales mas al uso. Al fin y al cabo para eso se «invento» el mapping. Dedicar a esa parte que parece tan importante en tu proyecto «un pequeño porcentaje» no parece muy lógico, menos aun teniendo en cuenta que desarrollar un proyecto de mapping significa muchas horas de curro y renderizado. Si buscas alguien medianamente profesional creo que tienes que ofrecerle algo más que «un pequeño porcentaje».
Saludos y suerte con el proyecto.
Marcos
muy bien la nueva web! enhorabuena.. a mi no me van algunas cosas tambien, en el desplegable «foros» solo me funcionan los 2 primeros para acceder al foro… los siguientes, de «encuentros» hacia abajo no funcionan. para acceder a este foro lo tuve que hacer yendo directamente al foro general y desde alli a «webvjspain»…
por otro lado se me perdio un tema del foro… me llego ayer un mail diciendome que habia una nueva entrada en el tema pero al tratar de ir me dice que no existe la pagina… tal vez el otro usuario no esta registrada en la nueva web y por eso se perdio? no se… el link es este
http://www.vjspain.com/foro/viewtopic.php?f=37&t=12015&p=38837&e=38837
saludos
Buenas Steph. Bienvenida al maravilloso mundo vj. Te comento primero que para este tipo de preguntas técnicas hay ya un apartado en el foro donde seguramente te harán mas caso que aquí. Luego te digo que, algunos mas, otros menos, pero todos los programas para hacer visuales en directo tienen su complicación. Casi todos tienen versiones demo para probarlos y hay muchos tutoriales en la red. Tienes que buscar el que mejor se adapte a ti y aprender a usarlo. Como con cualquier otra cosa. Animo y ponte a estudiar. Saludos
M
vaya… cuando la conecte alguna vez a 2 proyectores salia con la proporcion 3:1, o sea, sacaba 2 pantallas pero con la proporcion de 3… ¿era tan facil como enchufar en 1 y 3? por lo demas el cacharro esta de puta madre. cuando vendi la triplehead lo hice pensando en pillar una doblehead, luego no lo hice mas, pensando en q como no es tan cara se puede comprar luego… ahora, si funciona como decis, si saca proporcion 2:1 con 2 proyectores, merece mas la pena la tripleH…
anyway, que los reyes no os traigan mucho carbon…….
🙂
saludos
m
hola a todos. si no lo conoceis deberiais chekear Gamuza, un software para audio y video en tiempo real hecho en valencia.
http://gamuza.d3cod3.org/
saludos
marcos
bueno, la triplehead sirve para proyectar con 3 proyectores, no con 2…
yo tuve una y finalmente me deshice de ella porque no la usaba, nunca tenia posibilidad de proyectar en sitios donde montar los 3 proyectores…
creo que la doblehead, para 2 proyectores es mas practica… por lo menos para mi. saludos
marcos
aprovecho el topic que hizo alicia hace algunos dias para avisar de mi ausencia hoy 15 de diciembre, espero que os lo paseis bien, ya me contareis. saludos… si es que alguien lo lee antes de la reuion, claro…
marcos
no se si estamos apuntados pero estar estamos… el link q me paso Miguel es http://funprogramming.org/
son como 90 y pico videos desde cero, bastante didacticos creo yo… chekealos!
🙂
Gracias Miguel. Al conectarme a la pagina de camon, me indentifico y me sale "Tu Agenda" (por "mi" agenda, claro) donde pone el curso de procesing, so, apuntado estoy. Haré lo que tu dices y llamare mañana. Y lo de los deberes, es que llevo apenas una semana en paro, ahora que tengo tiempo quiero aprovecharlo para "todo eso" que no podía hacer por falta de tiempo. el curso anterior de processing lo había visto pero no podía por el curro, ahora si puedo 🙂 y de los de fun processing ya voy por el 35, me los estoy comiendo, je
nos vemos.. saludos
marcos
hola otra vez Miguel. Oye, muy bueno el link de fun programming, muy didactico. los estoy mirando y ya he refrescado bastante y avanzado incluso. una pregunta con respecto a Camon, me apunte al curso, me salio una leyendita que ponia algo asi como "te has incripto a este taller" y listo. pero no he recibido email ni nada que confirme nada. supongo que las plazas son limitadas, estoy dentro o tengo que esperar algun tipo de confirmacion? saludos!
marcos
apuntado!
gracias Miguel
saludos
hola Miguel, pues yo estoy muy interesado, pero no se si sé suficiente como para hacerlo. hice un taller introductorio a processing hace un tiempo, en el medialab, pero no puedo decir que sepa, digamos que me entero un poco, entiendo lo basico y hoy por hoy puedo entender algunos codigos y tambien meterles mano para customizarlos segun mis necesidades. No se si se me quedara grande este taller… pero me gustaria hacerlo, eso sin dudarlo.
ya me diras que opinas.
saludos y gracias
marcos
hola a todos. a mi me parece interesante el proyecto. lo que dices, guanaba de tener que pedirle al autor los clips no me parece mal, asi tambien se ve que existe alguien detras, alguien que lo hizo, y no como parece a veces que uno descarga cosas, que estan ahi por arte de magia… y de paso fomentamos la interaccion. yo apostaria por algo como lo que dices, no se bien cual porq no los conozco pero creo que deberia ser muy facil y coste cero. a las malas el vimeo me parece una buena opcion, donde hacer un grupo o algo asi…
yo tengo bastante material para compartir
😀
holas! yo tambien he usado los 2 programas, y por mi parte te recomiendo la dupla vdmx+QC, a la larga es mucho mas versatil que modul8 creo, y si el modul8 tenia algunas cosillas mejores, las han solventado en la ultima beta. La curva de aprendizaje es mayor con VDMX pero compensa con creces… saludos
marcos
CC 2025 Vjspain