• y Foto del perfil de dubprackdubprack son ahora amigos hace 7 años, 11 meses

  • dubprack ha cambiado su imagen de perfil. hace 8 años, 1 mes

  • Hola, vendo mi Enttec Open DMX porque lo uso casi nada. Además un controlador (RC4 Serie II Controller) de 8 canales capaz de conectar 8 tiras LED RGB de 1 metro cada una, o 24 tiras LED blanco de 1 metro. El […]

  • dubprack ha respondido al debate Soy nueva pregunta simple en el foro Vj hace 9 años, 8 meses

    hola Miniro. Tu pregunta es un poco etérea… para hacer visuales con un ordenador normalmente se trabaja con programas para eso, programas de vj como modul8, vdmx, resolume y un largo etc. Si cuando dices […]

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 10 meses

    A 6 minutes tutorial showing how to make a 3D Object in Cinema 4D and how to import them in QC as a 3D Obj Structure.

    You need to intall the Kineme 3D plugin (kineme.net).

    The music is Space Weirdo’s 8 Bit
    spaceweirdo.com

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 11 meses

    Miniatura*spark d-fuser es el mixer de video creado por Toby Harris que por fin está en el mercado. Se trata de un mixer de video hecho para conectar 2 laptops con conexiónes VGA, DVI, o HDMI, y que soporta distintas […]

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 11 meses

    La gente de CoGe han lanzado un concurso con el que puedes ganar una licencia del programa.

    CoGe es un programa basado en Quartz Composer para realizar performances de video en tiempo real que sigue ganando adeptos. Puede importar todo tipo de archivos multimedia, incluidos archivos Collada 3D, archivos Flash y por supuesto composiciones de Quartz Composer, así como también soporta Syphon, y los protocolos MIDI y OSC.

    Puedes descargarte la demo de la web de CoGe.

    Crea un efecto en Quartz Composer para CoGe y gana una licencia.

    CoGe website

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 11 meses

    Tercer tutorial de VDMX.

    En os siguientes vídeos podéis ver los anteriores tutoriales con el enlace correspondiente a su post.


    Primer video tutorial de VDMX – Control Surface

    VDMX Tutorial 02 _ El plugin Step Sequencer (Ableton Live + VDMX)

    Espero que os sean de ayuda para conocer mejor el VDMX y el Quartz Composer.

     

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 12 meses

    Segundo tutorial de VDMX, esta vez os cuento una forma de utilizar el plugin Step Sequencer, que vale para disparar los clips del Media Bin a través de diferentes presets. Todo esto utilizando Ableton Live que a través de notas MIDI activa Presets, FX y dispara los clips.

    Toda la información sobre el taller Quartz Composer, VDMX, integración y flujo de trabajo. Abril. Madrid

    IMPARTIDO: Marcos Prack
    FECHAS: 13 y 14 / 20 y 21 de Abril
    Plazas Limitadas 13 alumnos.
    LUGAR: Utopicus Madrid, Calle de la Concepción Jerónima, 22 28012 Madrid (http://www.utopicus.es/)

    PRECIO DEL TALLER:
    Matrícula 220 euros
    Socios vjspain 150 euros
    3 Becas 80 euros
    (imprescindible ser estudiante en paro ó estar desempleado, además de una carta de motivación)

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 10 años

    Enlace al taller:
    http://vjspain.com/blog/2013/03/20/workshop-quartz-composer-vdmx-integracion-y-flujo-de-trabajo/

    VDMX Tutorial. El plugin Control Surface
    Éste es un tutorial de VDMX donde muestro la utilización del plugin Control Surface.
    Con este plugin podemos crear superficies de control. Esto nos permite crear nuestras propias ventanas con botones, slider, menus pop-up y más cosas. Si bien esto es muy útil para crear, por ejemplo, un ventana con algunos botones que realicen una función en particular (por ejemplo disparar efectos) también es una opción a las ventanas por defecto. Podemos crear nuestra propia ventana donde tener los elementos de control que consideramos necesarios y dejar las ventanas por defecto de VDMX ocultas en el workspace inspector. De esta forma tendremos los controles que más utilizamos uno junto a otro, lo que nos permitirá mayor agilidad a la hora de trabajar.

    Lo siento por la baja calidad de la imagen pero lo largo del video me obligo a tener que comprimirlo bastante más de lo aconsejable.

    In mid April 2013 I will dictate a workshop on Quartz Composer and VDMX in Madrid.
    This is a tutorial where I show VDMX the use of the Control Surface plugin.
    With this plugin you can create control surfaces. This allows us to create our own windows with buttons, slider, pop-up menus and more. While this is very useful for creating, for example, a window with some buttons that perform a particular function (eg apply effects) is also an option to windows default. We can create our own window where having control elements we considered necessary and leave the windows default VDMX hidden in the workspace inspector. In this way we will have more use controls next to each other, allowing us greater flexibility when working.
    Sorry for the poor quality of the video but I force myself to having to compress far more than advisable.

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 10 años

    Hola otra vez. Os dejo como anexo de las anteriores notas sobre el Desalia 2013 el video de la presentación, realizado por Light Project (creadores y productores del evento) y los miembros del equipo participante:

    intro live 2 from Light Project on Vimeo.

     

    y el equipo de Light Project:

    equipo

    Hugo Rufo, Benito Pérez, Luis Pérez Navas, Luis Miguel Sánchez, Maxi Gilbert, Fernando Cittadini, Luis Gómez, Miguel Ángel Almagro, Roberto Arribas, Juan Lurguie, Pedro Colombo, David Segura, Marcos Prack, Ramón Luna, Emilio Raduan, Ladislao García, Rafael De Castro, Ángel Naval, Juan Salvador Roldán, Juan Ramón Romero, Kio Auba, Andrés Ramos, Pedro Jimenez, David Lara, Diego Soto, Manuel Oyola, Guillermo Fernández, Fernando Sánchez, Eva Torroja, Amable Prometa, José Aparicio y Antonio Conseguidor.

    Muchas gracias a todos!

    http://www.lightproject.tv/

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 10 años

    MiniaturaDuration es un software muy peculiar. Es como un controlador que envía distintas señales OSC según se configure, que pueden ser recibidas por cualquier programa que reciba OSC, por ejemplo VDMX, Modul8, Quartz […]

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 10 años

    La gente de VIDVOX, creadores de VDMX junto a  Tom Butterworth (aka Bangnoise -co-creador de Syphon-) han desarrollado una nueva familia de codecs de video que en vez de usar la CPU para decodificar cada frame, lo […]

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 10 años

    Textos Marcos Prack:

    Leer primera parte

    De vuelta en Madrid, del caribe a la nieve. Misión cumplida.
    Como cabe esperar en una producción de esta magnitud (Desalia), los problemas no han sido pocos, pero por suerte se han ido resolviendo gracias al trabajo en equipo realizado tanto español como dominicano.

    El día del evento yo me encontraba en el control, así que éramos dos vis en directo, con tres ordenadores, una matrox TripleHead2Go cada uno, otro ordenador con MadLight controlando 90 tubos de LED y unas ocho pantallas de las llamadas «led block» sobre la cabina del DJ. Además, dos técnicos de luces, un técnico de sonido, un técnico de video y tres ó cuatro personas más realizando tareas de producción.

    Mis pruebas con el módulo MadLight de MadMapper había sido mínimas, se limitaron a conectar un par de tubos y 1 pantalla led block en el container donde teníamos montada la oficina y comprobar, no sin pocas pruebas y errores, que funcionaban. Inicialmente iban a ser 2 universos DMX controlados con un conversor Enttec Open DMX Ethernet cada uno, aunque finalmente fue sólo 1 universo, ya que los tubos acabaron siendo menos de los previstos… 90 en vez de 120.

    Los proyectores eran 2 Barco de 30.000 lumens a los lados, cruzados, y 2 Christie de 20.000 duados (los 2 haz de proyección se une en un punto para aumentar la potencia lumínica)

    El escenario, diseñado por Light Project, tenia 30 metros de ancho y en él había construida una estructura metálica de aproximadamente 7 metros de altura cubierta por paneles de madera donde se realizó un mapping, además de usar de superficie para hacer vjing. Los tubos de leds bordeaban la estructura y los led block se ubicaban sobre la cabina del DJ en una grilla de truss y eran controlados como 1, todos en el mismo canal DMX. El resultado del montaje era realmente sorprendente.

    La noche contaba además con la participación de grupos de performances y animaciones (go gos, bailarinas con disfraces con luces de leds, un violinista, un saxofonista, un espectáculo de laser increible y una cantante en directo (Natalya))

    El DJ estrella, Calvin Harris, traía su propio VJ, con lo cual durante su sesión nosotros descansamos. El resto de la noche la realizamos Ramón Luna y yo controlando los visuales y los leds.

    Fué una semana de trabajo duro y constante. Largas jornadas para conseguir un resultado espectacular. Desde aquí mi enhorabuena a todo el equipo por su apoyo y entusiasmo, y a Light Project por haber juntado a tantos buenos profesionales.

    Inicio del set de Wally Lopez

    Inicio del set de Luigii Nieto con performers disfrazados con trajes de leds, trabajo realizado por la gente de Sintonizart (www.sintonizart.com).

    El show de láser

    Lusmi Sánchez, técnico de luces, con Juan Lurguie tratando de resolver un problema con la construcción de la estructura del mapping... vamos, que estaba mal, pero lo resolvieron sin problemas.

    Lusmi Sánchez, técnico de luces, con Juan Lurguie tratando de resolver un problema con la construcción de la estructura del mapping… vamos, que estaba mal, pero lo resolvieron sin problemas.

    Luis y Rober, los técnicos de vídeo. Unos campeones.

    Luis y Rober, los técnicos de vídeo. Unos campeones.

    En el control, Ramón Luna ajustando triángulos en MadMapper, Davo Segura sobre el escenario indicandole las ubicaciones corectas.

    En el control, Ramón Luna ajustando triángulos en MadMapper, Davo Segura sobre el escenario indicandole las ubicaciones corectas.

    Luis, técnico de vídeo, en su puesto de combate

    Luis, técnico de vídeo, en su puesto de combate

    Técnicos de luces

    Luismi y Juan, los técnicos de luces en acción.

    Taladrando
    Montaje
    Montaje
    Control
    Poniendo paneles
    Prueba vídeo
    Cortando
    Cabina
    Acabando la estructura Vista desde el control desalia 14
    Lateral
    Inicio de la noche.

    Inicio de la noche con DJ DAVO a los platos.

    Mapping Light Project
    Mapping Light Project

    La fiesta acabo, la gente se va...

    Fin de fiesta.

     

  • dubprack ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 1 mes

    MiniaturaEl sábado 23 de Febrero de 2013 se celebra el Festival Ron Barceló Desalia 2013, donde estaré (Marcos Prack @dubprack) proyectando como parte del equipo de Light Project. En un escenario de 30 metros de ancho por […]

  • Hola Danielo55. Queda claro lo de la poca pasta, es habitual en estos dias. Lo que no veo muy bien es lo de «pequeño porcentaje»… me refiero a que si vas a montar un show con mapping, visto lo visto, y si esta […]

  • muy bien la nueva web! enhorabuena.. a mi no me van algunas cosas tambien, en el desplegable «foros» solo me funcionan los 2 primeros para acceder al foro… los siguientes, de «encuentros» hacia abajo no […]

  • dubprack ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 10 años, 1 mes

    en repuesta a: ERRORvideo ha comentado en la entrada Panoramica 2013. Convocatoria abierta para artistas No entiendo muy bien las condiciones de esta convocatoria… es decir, si te presentas y eres seleccionado ¿tienes que […] Ver

    ea, seguramente te pagas tu el viaje. como al visual berlin o al LPM, el viaje va por tu cuenta…..