danurse

@danurse Activo hace 13 años, 4 meses
En la Comunidad desde 2011

Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #25621
    danurse
    Participante

    Yo también estoy muy interesado en estos temas, trabajo en salud mental y acabo de terminar mis estudios en musicoterapia. Últimamente incorporo video en mis sesiones de terapia. Lo malo que el programa que yo controlo es Resolume, pero podemos estar en contacto para intercambiar experiencias.

    Estoy realizando mi tesis sobre el uso de la tecnología , video sobre todo, en la musicoterapia asi que cualquier aportación o intercambio de ideas sería bien recibido.

    Un cordial saludo

    #25451
    danurse
    Participante

    Hola, yo solo he usado el Rough Rider, que es un compresor vintage, para intentar arreglar el sonido de algunos videos.
    http://www.audiodamage.com/downloads/product.php?pid=ADF002

    Es gratuito y funciona en Resolume en Mac

    #23232
    danurse
    Participante

    Por lo hablado en algún curso DXV deteriora bastante la calidad de los videos, otro alumno había utilizado una versión antigua de este codec para convertir toda su libreria y se había arrepentido.

    En un PC el Resolume mueve aceptablemente bien los quicktime en formato photoJPG, quería decir que probara a convertirlos de esta manera a ver que resultado obtenía.

    El proceso que uso para preparar un video avi para resolume es el siguiente : Con Virtual dub lo salvo a avi sin compresión y ese archivo ya lo trabajo a continuación con quicktime para salvarlo a photojpg o h264 si el resultado no convence (aunque son los menos). Utilizo un PC de sobremesa para estas tareas y luego paso los loops al macbook

    Estos archivos funcionan bien en casi todos los programas de VJ tanto en PC como en Mac. Los he probado en arkaos (ambas plataformas), resolume (ambas) y modul8(mac) y algún software libre. Lo importante es realizar bien el proceso de conversión y jugar con codecs y resoluciones y así encontrar el equilibrio para tu equipo y programa. Esto se consigue a base de ensayo-error, cada uno tiene su método de trabajo. Supongo…

    Un saludo

    #23474
    danurse
    Participante

    Prueba a convertir tus videos a .mov con el quicktime pro en compresión photojpeg

    #23793
    danurse
    Participante

    He utilizado archivos swf en resolume (vectoriales) y a veces van algo lentos. Supongo que las peliculas iran peor.

    Prueba con mediacoder o similar y pasa los flv a quicktime a ver como va.

    #23740
    danurse
    Participante

    También tengo una capturadora elgato sobre un macbook pro y solo me funciona con su software, la he probado con Resolume y Arkaos y no me la detecta ninguno de los dos.

    Todavía la conservo porque va perfecta a la hora de capturar videos de cualquier tv, pero no la he conseguido hacer funcionar con ningún otro software que no sea el propio.

    Salu2

    #23599
    danurse
    Participante

    Mira la pestaña Preferencias/video donde pone motor de composición de video, a ver si está tikada la opción de desactivar los efectos globales y modos de mezcla.

    #23589
    danurse
    Participante

    A mi también se me ocurrió la misma idea de intentar utilizar una video capture "el gato" como entrada de externa. El tema es que resolume no la detecta y parece que por ahora la capturadora solo funciona con su software.

    Conclusión; no he conseguido hacerla funcionar con ningún software de terceros pero la bicha funciona de lujo a la hora de capturar imágenes de cualquier TV. Aún así la conservo a la espera de actualización de drivers o algún hackeo.

    No se si alguna de la marca podrá hacer lo que queremos y hasta ahí puedo leer…

    Espero que te sirva de alguna ayuda.

    #23583
    danurse
    Participante

    Contad conmigo

    Salu2

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)