¿Y tu como pinchas?

Inicio Foros Técnica Técnicas para proyectar ¿Y tu como pinchas?

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #2731
    txoǃʔ
    Participante

    Acabo de ver el post que ha puesto sickboy en la sección de links donde decía; «motion graphics y por consiguiente tambien a los VJs» y me ha dado por pensar, «bueno… no necesariamente alguien que haga motion graphics es un VJ, igual ni siquiera es capaz de serlo… ni tampoco un VJ tienen porque hacer motion Graphics…» y creo que es verdad…

    eso si, sabido es que el que enreda en una cosa seguramente enredará en la otra… de fijo.

    alguna vez he visto a gente prepararse unos loops de la ostia de motion graphics en casa, que te mueres de guays… pero luego en el directo no hacen si no poner uno detras de otro… sin ninguna otra manipulación que eso… ahora este despues este… y claro, yo (nosotros) que somos de loops de imagen real y mezclar en directo a saco, con varias capas, y manipulando colores y lo que se pueda… vamos que la mayoría del trabajo lo hacemos (ya sea por vagos, falta de tiempo o gusto 😉 ) en el directo (incluso a veces nos hacemos los creditos en directo (maravillas del flormotion))… pues no me acaba de parecer un trabajo muy de vj… vamos que no es un trabajo de directo y yo (equivocado o no) el vj lo relaciono con el directo de mil mil…

    y todo esto me ha llevado a pensar… bueno, unos lo hacen de una manera y otros de otra… unos se lo curran mucho mas en casa, otros mas en el directo… cada cual a su manera…

    y eso para abrir un poco de discusión o comunicación…. y nos contemos unos a otros como nos lo montamos de normal….

    p.d.: toma chapa

    p.d.d.: la verdad que a la gente que ví haciendo eso fué a los no-domain en el sonar, y la verdad que estos tios se lo curran con el motion graphics acojonantemente… pero me dió la sensación que es una gente que curra de VJ por el buen trabajo que hacen en motion graphics y no por el trabajo de vj… aunque bueno, en el sonar, en general flipé con la falta de visuales… y de lo poco que había lo así así que era todo… (por supuesto, los que iban con chemical brothers se salían)

    aio!

    #2732
    txampa
    Participante

    ejejjee, me parto kontigo txo!!

    buen post…si señor!!!
    hemos hecho visuales juntos, hace ya eso si, y habremos evolucionado los 2….sabes ke estoy kontigo en esto…ke yo soy komo tu a la hora de hacer visuales….soy menos de motion graphics, ke kizas son mas efectistas y bonitos visualmente y mas grabar real, kapturar, preparar, lanzar y mezklar….improvisar

    y ssiis, ke bueno, lo hacer los kreditos en directo….jajaja, me parto!! tb lo he hecho varias veces y mola…

    defiendo tus gustos y posturas en este tema…

    saludos
    txampa

    #2734
    sickboy
    Participante

    Tamos de acuerdo,un vj no necesita de todos esos programas pa proyectar.ok
    Por poder,podemos hacer sombras chinescas y meter filtros recortados x nosotros delante de el proyector,de momento no hay limites.
    Tb estamos de acuerdo en que enredando enredando al final acabaremos tocando algun software,que es a lo que me referia cuando»unia» motion graphics y Vjing.

    En mi caso,trabajo con casi todos esos programas a diario en mi curro,x lo cual tb los aplico a mis loops,sean capturados de una camara o partiendoo de cualquier cosa que me pase x la cabeza.

    Otra vez estamos de acuerdo en que hacer un motion graphic o un loop,o un loop de motion graphics,o un motion graphic de loop,para luego no tocarlo en directo y mostrar las 2 semanas que tehas pegado haciendolo para despues poner otro y otro y otro…..pues como que no.
    Pa eso me hago un dvd y me pego toda la sesion x ahi rulando,la gracia del VJ es que esta realizando EN DIRECTO,y para eso,normalmente tiene que haber un trabajo previo(ya se que hay excepciones).
    Para mi el Vj empieza cuando termina el diseñador(Montador,Capturador,Operador de Camara o el que busca las sombras chinescas en Google pa luego proyectarlas).

    En mi caso concreto te diré que curro en una productora de Madrid y que lo que es tiempo pues como que no me sobra.
    En casa me curro loops diversos,desde un video capturado al que le puedo hacer correcciones de color o niveles,pasando por una foto cualquiera de google a la que le creo una animacion o simplemente creo cosas que se me pasan por la cabeza y que no se si existen.
    Todos esos loops son los que me llevo al directo y los mezclo entre si,con otros de mis compis(con la V4)o con imagenes en directo de una cam.
    Normalmente si me gusta llevar los videos hechos de DJs que van a actuar.
    Mas o menos esa es mi forma de trabajar a titulo individual,teniendo en cuenta que yo curro dentro del colectivo F*CKvision.

    Un saludo hecho en casa y traido a la web jejeje

    SickBoy

    #2737
    sickboy
    Participante

    Lo de arriba de buen rollo,q quede claro.

    Yo tambien he escuchado por ahi que las visuales en sonar eran asi asi,pero bueno ellos veran,y respecto a lo de los chemical…….
    no se si en el sonar tuviste la suerte de ver sus visuales,pero yo lo que les he visto es siempre lo mismo,me explico,da igual que toquen en paris,tokyo o alpedrete,siempre son las mismas visuales.
    Yo las vi por primera vez en un dvd suyo y me quede flipado,pero cuando fui a verles en directo en madrid ya no me hizo tanta ilusion xq era lo mismo que ya habia visto.
    Vamos que si pones un dvd o un software que se sincronice con la musica es casi lo mismo,vamos a lo richie hawtin jejejje
    http://www.derivativeinc.com/Events/15-Plastikman/

    Tambien entiendo que no vas a estar cambiando las visuales en cada concierto xq te volverias loko,pero vamos que igual llega a ser un poco coñazo para el VJ poner siempre lo mismo no?

    Un saludo

    SickBoy

    #2739
    kidvisual
    Participante

    Yo como buen dj (o ex-dj ultimamente…) me tomo el VJing de la misma forma ke darle a los platos, es decir, que los tracks, en este caso loops, puedes hacerlos tu o encontrarlos en la red, y que poco a poco se van renovando cuando dejas de poner unos y en su lugar pones otros nuevos.

    Cada semana hago unos cuantos con 3d studio, after fx, illusion, etc…(llevo ya un par de añitos con estos programas y le doy bastante caña), ya sean en plan 24 fps (~130BPM), o de duración variada, en funcion de las necesidades que tenga o de lo que se me ocurra durante una sesión (quien de vosotros no ha pensado sobre la marcha en un tipo de loop o imágenes que quedarían de la hostia en ese momento con ese sonido, pero no lo tienes?).

    Por eso digo, que yo me hago mis cosillas, también pillo las ke me molan de por ahi, y luego a la hora de ponerlo, pues a gozar con mil efectos asociados a la midi y saltando con la otra mano por el teclado (el otro dia estaba dando unos botes en la cabina…, que la gente venia a pedirme las canciones a mi jajajaja).

    Personalmente hago como con la música, los temas viejos pasan, los nuevos llegan y los buenos se kedan siempre (ke pedrada mental, dios mio!).

    Bueno, creo ke no son horas, os dejo, ya me contareis.

    Un saludo.

    #2740
    kidvisual
    Participante

    Ah, se me olvidaba.
    En cuanto al link, esto que hace el señor Richie Hawtin esta bien para mostrar lo que puede hacerse entrelazando el live de musica y video, pero lo meto mas en el saco de «performance» que de «DJ y VJ», a lo mejor es demasiado minimal para mi….. a lo mejor soy muy cañero en los directos……

    ¿Vosotros que opinais de esta actuación?

    Ah, eso si, la mesa que se ha creado el señorito tiene pinta de ser un bicharraco de kitarse el sombrero!!! 5 midis en uno… (controla audio, video y luces…. como esto del «todo en uno» evolucione va a haber escasez de trabajo jajajaja)

    http://www.derivativeinc.com/Events/15- … 853221.jpg

    Vengastaluego!

    #2762
    qtsik
    Participante

    de todo a sako!!!
    pero en direkto!!! saes??
    yo ya sabeis…
    por si no os akordais, empeze con 2 VHS en linea, y te aseguro ke aora no m pondria a acerlo pero yo bibraba como un perro en la kabina con mis lups en videotape kon eskratxes autentikos!!!
    os lo juro por ke si!
    motion graphik?
    me molan mucho pero…eso ke molan!!!
    pero unos lumpes de video amontonaus en kapas y colores en los ke akumulas y akumulas y te bas aciendo la paranoia de ke el tipo ke esta lumau encima pasea por un cielo en el ke hay ojos al tutiple…
    y sabes ke nunka mas ba a ser igual!!!! ni kon los mismos lumpes saes?????
    bueno bosotros los portatileros si ke podeis atinar mas facil kon tienpos i efektos pero la pe–a dvd pal…. ayyyyyyyyyyyy!!!!!
    es komo surfear sobre frames. UN MUNDO!!!!!!

    aupa ese exdj ke aora es vj!!!!!
    te keremos!!!!
    abria ke animar a los djs pa ke se kiten!!!!
    bueno… o igual no!!!
    pero ahora surjen vjs ke acen musika!!!!!!!
    yeaaaaaaa!!!!
    eseeeeeee CHO!?
    como richie hawtien ein????

    RESUMEN:
    ke lo ke mola es kurrarselo en el moment!!!!
    y por ejemplo nodomain se me hacen aburridos, un ratiko mola,
    mola infinito por ke se hacen unos motion grafik ke lo flipas, pero no se no? un pokiko de mix o ke?
    la diferencia es xejemplo:
    un dj ke pone un tema tras otro sin mezkla sin na de na, osea un pintxa discos, o un dj ke pilla unos temas los mezkla, desarrolla, manipula, fusiona… eso si ke mola!!!!
    pues eso!!!!

    a ber si biene el txo!? y la bert ( una vj del kolektibo ke lo flipas ke todabia no se a dejau ber por aki….) pa acernos unos lumpes pa ma–ana ke bamos a montar un tenderete ketekete!!!!!

    ya os contaremos ketal!!!

    #2965
    zeketech
    Participante

    De todo un poco.. yo personalmente como trabajo solo ( a ver si me busco un compi de fechorías) no puedo estar las 8 horas que dura una fiesta sin salir de delante del ordenador por lo que a veces lo pongo en automático y me piro a dar una vuelta (aunque eso siempre me deja intranquilo y a los dos minutos estoy de vuelta en la cabina).
    Estoy totalmente de acuerdo en que el VJing debe ser fundamentalmente en directo… aunque a veces ensayo en casa un poco para tener ideas frescas y repasar el material que tengo… perro eso de poner motion graphicas sin mezclar no me va… aunque también es una opción

    #3650
    kidvisual
    Participante

    Hey!

    Retomo este posto a raíz de lo que vi en el FIMA 06, del cual he dejado una crítica en la sección de eventos pasados.

    Me gustaría saber como utilizais los recursos que teneis a la hora de un live, yo os cuento mi movida para empezar, ok?.

    Bueno, pues de momento solo cuento con 2 brazos (estoy buscando 1 más por eBay jajaja), y actualmente utilizo Resolume, en el que cargo la primera capa con infografías como logotipos, nombres etc…; en la segunda siempre tengo una silueta, alguien haciendo algo, uns efectillo de lineas u ondas, una forma o yo ke se, y en la tercera un clip que me sirva de fondo. Explico esto porque he visto gente que utiliza una capa solo y se centra más en cambios por corte y en manipular la imágen con efectos.

    También pillo 3 efectos y les voy activando, desactivando y añadiendo nuevos. Todo esto desde la BCR2000 y mi brazo izquierdo.

    Con el derecho controlo el teclado para cambios directos de clip y la tableta gráfica para navegar o modificar un segundo efecto a mi gusto.

    Muchas veces pienso que entre dos se le podría sacar mucho más partido a esto, pero pienso que, de momento, le estoy dando toda la caña que puedo (la verdad es que me meto en unos berenjenales que no se como consigo salir…). Eso sí, mucho dinamismo y sincronización (todo lo que puedo yo solo). Jajajaja!!.

    ¿como lo veis?

    un abrazo a todos.

    #3666
    philx
    Participante

    es verdad.. muchas veces me hace falta un par o dos pares de brazos más rsrsrs.. pero como tampoco los encuentre en el ebay.. tengo q sacar dinamismo a toda hostia…..
    haaaaaaa tiene toda razon kid.. yo ya hice proyecciones en cojunto con uno o dos vjs más y es la caña pues esto te deja una variedad gigante de material y ideas de composicion, el curro se queda mucho más ordenado y visualmente más rico…

    bueno cuanto a las posiciones de los brazos mientras pincho… puffffffffff yo no me acuerdo.. pues me vuelvo un oktopus… ts

    abraxxxxxxxx (abrazos)

    #3668

    Buenassss

    Yo soy de los que lo acepta todo a la hora del Vjing aunque, para mi gusto, lo suyo es editar un poquito, lo que buenamente se pueda, para darle un toque personal al asunto. Podemos currarnos logos, nombres de djs como dice sickboy, de las voces de la musica si esta las tuviera, textos que nos molen…..

    Lo importate es que a todo esto y, aquello que sacamos de la web, dvd, vhs, beta, tv, emuladores y un sin fin de medios disponibles para un vj, se le de una salida lo mas live posible!! Y ahi es donde aparecen todos nuestros midiamigos, que nos hacen torturanos fisicamente al mas puro estilo contorsionista!!!! Kidvisual, estoy de acuerdo contigo en lo de los brazos, hay que ir pensando en implantarse unos pronto.

    Viva todo aquel que mezcla imagenes fijas o en movimiento y la madre que le pario!!!

    Pointless.

    #3683
    txoǃʔ
    Participante

    hola chaborros!

    pues la verdad que lo de pinchar mas peña mola mil… nosotros somos 3 en dropezframes y hay veces que nos ponemos los tres a darle a lo loco… ponemos todo el cristo, un par de ordenatas (uno de ellos con la bcr) un par de dvds, algún vhs incluso y si estamos que nos salimos ponemos en linea las dos mesas de mezclas… ah! y alguna camara… y eso tres personas tocando todo, ahora en el ordenata, ahora en la mesa, ahora con la camara… y si, mola mil, pasarte las cosas de uno a otro… toma te mando esto… vale pues yo lo mezclo con esto otro… y con esto que me manda el otro… mola ;D

    de hecho es una de las cosas mas interesantes de juntarse peña… lo recomiendo ferviertemenete…

    #4571
    videojeur
    Participante

    ¡¡Muy interesante el tema!! Por suerte, el mundo del VJing es todavía un territorio semivirgen en el que cada uno puede construir lo que le plazca y como le de la gana, entre todos le estamos dando forma, así que no caben dogmas ni leyes, lo importante es que cada uno le encuentre un sentido, disfrute con eso y haga disfrutar. A mi personalmente me gusta crear loops tirando a largos, entre 10 y 20 segundos, que dispongan de cierta autonomía, sentido propio, para ir fundiéndolos con otros y metiéndoles efectos, sin saturar la imagen demasiado, pero tratando de que interactúen unos con otros y a su vez con la música. Pero he visto sesiones en los que la peña se flipa superponiendo loops cortos y totalmente abstractos, y yo flipar con ellos también. Fundamental la música, claro que sí, no es lo mismo pinchar con gabba o hard-core que con ambient. También el ambiente, claro, donde estoy ahora, en pleno caribe colombiano, es para mi importante “instruir” al publico indicándoles nombres de canciones que suenan o de géneros, y suele ser muy poco receptivo a ver imágenes puramente abstractas.

    En cuanto a lo de los brazos, y a la espera que podamos pegarnos más, lo mejor para convertirse en la reina de Shava de la fiesta es colaborar con más gente, como dicen txo, uno a los mandos de un mixer dando entradas y haciendo efectos, como un director de orquesta visual, al que se pueden conectar al menos 2 PCs, DVD, cámara y el resto del grupo metiendo las imágenes. Yo lo he hecho y es una gozada, con buena coordinación es posible actuar como un ente único y pluritentacular. También podrían inventar pedales para usar los pies como los que se usan para guitarras o bajos o uno puede emplear sus patas para subir y bajar deslizadores, hace falta solo un poco de práctica.

    En cuanto a lo del Sonar, recuerdo que el pasado año invitaron a un gringo que había desarrollado un software propia muy virguero en el que las imágenes se generaban de forma aleatoria, casi orgánica…muy bonito, pero no pegaban ni con cola con la música techno arrolladora de Paco Osuna primero y después Jeff Mills. Después en el siguiente escenario central vinieron los Chemical Brothers, que efectivamente, volvieron a dar al PLAY del mismo video que siempre ponen, sin mayores sorpresas (al menos eran casi iguales que los que pusieron en la gira que les llevó a Badalona hace unos años). Después se puso otra vez el gringo, pero pude ver como a las 3 am o así, recoge los bártulos y se larga. Dejan allí un ordenata con un loop que se repite hasta la saciedad y pasa un tio de la organización por delante, mira con curiosidad y empieza a apretar botones viendo con sorpresa como controla las imágenes de las pantallas. Al poco se cansa y se larga también, poco después las pantallas se oscurecen. Entre la risa y el llanto voy al escenario llamado Sonar Club y para mi sorpresa (ya relativa) veo que nada se está proyectando en las pantallas, y lo que es peor, nadie parece hacer nada para solucionarlo. Por suerte al rato, empiezan a aparecer las imágenes de No-Domain, pero poco después, decepcionado, agarro la moto y vuelvo a casa. Reconozco que no fue el único motivo por el que me fui, pero contribuyó. Digo esto en este hilo, pq así es como creo que NO se debe vijear, y es que algunos mínimos debe haber, sobretodo en un festival del prestigio del Sonar.

    También me parece muy interesante lo que están haciendo gente como Coldcut y Richie Hawtin, fusionando mezcla de imagen y de audio, quien sabe si en un futuro pudramos hablar del Media Jockey (MJ??), mezcla de DJ y VJ…¡yo ya me lo estoy planteando…y veo que no soy el único que hace un poco de todo (¡Eh! Kidvisual)…es más…¿alguien ha intentado alguna vez mezclar musica e imágenes al mismo tiempo usando un computador y el UC33 o algo así?

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.