- Este debate tiene 10 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 10 meses por
vj trenz.
- AutorEntradas
- 8 agosto, 2006 a las 20:08 #6464
zan
ParticipanteHola buenas, tengo una cuestión para los usuarios del Resolume.
Me podriais decir cuantos recursos del sistema os consume??
Probando la beta 2.4 notaba que tardaba en arrancar, y también las versión 2.3. Cuando minimizo el programa me encuentro nada más y nada menos que 3 procesos abiertos sobre la barra de herramientas, como si tuviese abierto tres veces el programa. Sin embargo si cierro uno se me cierra el Resolume y los tres procesos. –edit: Javo me dice que esto es normal, yo no lo recordaba en el otro ordenador. Vaaaaaya rallada-
Cuando miro en el Administrador de tareas solo hay un proceso de Resolume.exe pero me utiliza la CPU al 50% consumiendo 121.064 mb y no sé si es normal, porque no le estoy dando caña.
Cuando lo cierro el uso de mi CPU desciende a 2% aun con el photoshop abierto.
Muchas gracias.
Pd: como dato curioso, si mientras carga el programa voy al administrador de tareas, resolume me sale como "no responde" como si estuviese bloqueado, al rato se queda al 50 % de la cpu y el programa funciona. ¿tendrá algo que ver el dual core para que no acabe de bloquearse del todo y por eso me vaya el tema al 50%? Lo mismo es que solo estoy funcionando con un núcleo…
13 agosto, 2006 a las 8:36 #6555m.a.l.a.
ParticipanteSaludos:
Yo no es que sepa demasiado de procesos informáticos, pero leí en algún foro que DirectX.9 que lo usa el Resolume, utiliza la memoria del procesador principal. Pero claro, lo ideal es que se utilize la de la tarjeta gráfica…15 agosto, 2006 a las 2:53 #65786ummy
Participantea mi m pasa lo mismo :S
11 mayo, 2007 a las 16:52 #12081zan
ParticipanteBuenoooooo retomo este tema (siento ser pesada) para medio responderme a mi misma porque últimamente vuelvo a estar mosca con el asunto y no me gustaría tener que achacarlo a mi ordenador, cosa que me cabrearía de sobremanera porque para irme de puto culo no me hubiese gastado tanto dinero xDDD
La cuestión es la siguiente:
1º- Resolume me tarda bastante en cargar. Me gustaría saber cuanto os tarda a vosotros porque no sé si es que yo soy impaciente o le pido peras al olmo.
El portátil es un doble núcleo a 1,83 ghz, 2 hd gb de ram, 80 gb hd 7200 rpm + 300 gb externos + ati x1600 de 265 mb dedicada.
2º- Cuando cargo el programa me consume 50% de la CPU sin estar haciendo nada y 3800 kb de ram (que es poquito, el word abierto consume 22.000 kb).
Le he puesto una parrilla de videos en modo caos y veo que el uso de la cpu no sube demasiado (se alterna entre el 48% y 52%, que esta bien que no se dispare, pero que sigo sin entender porque sin hacer uso de él consume tanto procesador).
-RESPUESTA-
Curioseando por un foro francés leo que Resolume utiliza el 100% del procesador y que no esta optimazado para procesadores de doble núcleo, por lo que Resolume esta utilizando uno de mis núcleos, al 100 %, que traducido por el Administrador de tareas es el 50%…
Osea que al tener un procesador multiprocesos aún salgo "ganando" ya que al menos puedo utilizar el segundo nucleo para otras cosas… pero yo me pregunto para qué Resolume utiliza los procesadores al 100% o.O ¡Eso satura!TERCER ASUNTO Y YA MÁS IMPORTANTE
Esto es otro tema pero últimamente aparte de que no me reproduce muchos videos, me los deja en negro (¿cuestión de códecs? en los reproductores sí se ven) pues que estoy muy mosqueada porque salvo los archivos flash, el resto de videos cuando los cargo de la parrilla al canal tienen un molesto retardo que consiste en paralizarme el video que ya estaba en el canal o que se esta visualizando en el proyector/pantalla/previo (como si el ordenador fuese lento) que hace que por décimas de segundo no cuadre con la música como quisiese y que la gente vea como cargo los videos a trompicones 👿 ). Quizás es problema de que los videos puedan pesar mucho pero vamos… que el ordenador es potente y yo no veo esos trompicones en gente que utiliza resolume en ordenadores más obsoletos.Zan mode mosca on
12 mayo, 2007 a las 11:55 #12084dream machine
ParticipanteMi portatil tarda 47 segundos aprox. en arrancar Resolume, es algo antiguo. No es doble nucleo. 1,6gh. 1 giga de ram, 60 gigas de capacidad, tarjeta Nvidia. Toshiba satellite. Y funciona mas o menos bien. Aunque al poner videos en tres canales distintos con transparencias pues algo se atasca. Es recomendable jugar con algunos loops de extension flash porque pesan menos.
En todos los ordenadores el Resolume tarda en arrancar, es el programa, no el ordenador. No te ralles.
Aqui en el foro se recomendo utilizar el codec indeo, peso relativamente bajo y calidad relativamente buena. Es posible que algunos loops tengan demasiado peso y entonces se atasca. Si los archivos flash utilizados te tiran bien esta sera la causa. Mira que codec tienen tus loops.13 mayo, 2007 a las 19:06 #12099Gaspi – Nökeö VJ – Miga
Participantelo acabo de comprobar y con mi ordenador tarda unos 30 segundos la versión 2.4 y unos 18 segundos la versión 2.3.
Intel Pentium M 1.60 ghz.
1 gb de Ram
Ati Radeon X700en el administrador de tareas me marca el uso de memoria 110.000 kbs.
¿Tienes muchos procesos abiertos?
Muchas veces tenemos procesos de impresoras, programas tipo Winamp o Itunes y demás mierdas que consumen lo suyo.
Eso sí cuando estás trabajando con Resolume olvídate de cargar otros programas, …
También recomiendo pasar de vez en cuando algún programa limpiador que puedes ver en este post
14 mayo, 2007 a las 10:24 #12111zan
ParticipanteYeahhh, merci por las respuestas 👿 ), si es que dicho programa existe.
Besos!
14 mayo, 2007 a las 14:27 #12112derkleinsteprinz
Participantedeberías instalar la versión 2.41… es totalmente estable frente a la
2.4 final.con respecto al codec, Cinepak da una calidad regular; además, recomiendan
el codec PICvideo M-JPEG codec v3, aunque yo sigo utilizando
Photo-JPEG, que me es compatible tanto en Mac como en PC. Ya que
monto los videos en Mac.de todos modos, siempre puedes crear una partición con una instalación
del sistema exclusivo para Resolume, así estará todo más limpio…ya nos cuentas
29 mayo, 2007 a las 3:32 #12342gustavo torrent
ParticipanteViendo todas las respuestas paso a comentar mi caso particular.
Hp Pavillion 512 ram. de los cuales toma 128 para el video (Ati) y procesador Amd 1.86ghz.En un principio me pasaba eso de cargar videos y que tuvieran ese molesto retardo que paraliza el resto de los layers. Ahora practicamente se me hace imperseptible habiando logrado una configuracion de codecs optima o eso creo. Comprimo con Indeo 5.1 al 100% de calidad a 640×480 y 1 keyframe x frame (default keyframe interval). Como habran visto por las caracteristicas de mi portatil pareceria demasiado…pero todo lo solucione con el tema de los keyframes. el video puede ser de 500kb como de 500mb. que la velocidad va igual.
Por si ha alguno le sirve comprimo todos los videos con Canopus Procoder 2.
SALUDOS!!!29 mayo, 2007 a las 17:52 #12350
txampaParticipantebuenasssssssss!!!
yo hago exactamente igual ke Gustavo…
Komprimo kon indeo 5.1 normalmente a 720×576 (nunka por debajo de 640×480) a 100% de kalidad y 1 keyframe x frame y no tengo ningun problema kon los vídeos para lanzarlos en directo
mi makina: toshiba satellite mx-144 centrino 1.8, medio giga de ram y 256mb de video
1saludo
txampa15 enero, 2008 a las 18:26 #15099vj trenz
ParticipanteSe que es el eterno dilema, el de la resolución, entre otros. Pero hace un año o así estuve viendo una sesión de Juan Rayos en Valencia proyectando en una antigua iglesia. Desde el proyector a la pared habia un buen trecho, por lo menos, no se… 10 metros? y según me contó tiraba todos los videos a 320 x 240 y se veía de lujo.
Realmente hace falta tanta resolución? 720 x 576 me parece una burrada. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.



