- Este debate tiene 20 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 11 meses por gnomalab.
- AutorEntradas
- 31 enero, 2009 a las 21:49 #18143Gaspi – Nökeö VJ – MigaParticipante
gnomalab wrote:
Pros de Modul8:
sencillo manejo.
Curva de aprendizaje.
poderoso FX matrix!
Muy buena resolucíon de salida ( la mejor si tiene suna buena maquina)
muy facil hacer asignaciones de Teclado y Midi.
un buen soporte.
soporta FreeFrames
Multipantalla!
Posibilidad de crear tus propios Modulos.
Licencia bastante economica.
gestion de memoria.contras Modul8:
Limitado en cuanto filtros y FX.
La respuesta de audio es muy basica.
media folder limitado.Pros VDMX:
muy potente la configuración de audio.
posibilidades casi infinitas.
crear tus porpias plantillas de sets ya que es modular.
Busqueda autoatica de clips.
Facil gestion de tus sets en carpetas.
Soporta Plugins Quartz Composer!
Soporta peliculas Quartz composer!
calidad salida de video aceptable.contras VDMX:
Bastante más compleja la curva de aprendizaje.
Precio algo superior.
algo complejo asginar ,MIdi, Audio, teclado etc
Gestión multipantalla? ( no estoy seguro si se peude hacer)a los pro de VDMX añadiría que tiene un tutorial cojonudo integrado en la instalación que te lleva de la mano enseñandote todo el interface y ejemplos de uso (en inglés, of course).
Sin ser un usuario masivo de Modul8 ni de VDMX, creo que el segundo está por encima en cuanto a prestaciones y versatilidad, pero como bien dice Juanjo (gnomalab) su aprendizaje es durillo. A mí particularmente me ha llamado mucho la atención en VDMX la conectabilidad entre parámetros de audio, midi y secuencias bpm, con parámetros de vídeo y efectos, ya que es prácticamente TOTAL. Todo lo puedes inter-relacionar entre sí, cosa que en el Modul8 es bastante flojo. A esto le añades el parametrizar controles de archivos Quartz Composer y tienes una bomba entre las manos = infinitas posibilidades audio/video.
Al que esté interesado en VDMX, le recomendaría bajarse el trial y abrir el tutorial que lleva incluido en la instalación.
31 enero, 2009 a las 22:15 #18144gnomalabParticipantepos eso, pensamos los mismo! 🙂
1 febrero, 2009 a las 22:57 #18150mudoParticipante…
En ello estoy y mirando la wiki que tambien está wapa.…
17 febrero, 2009 a las 16:27 #18333gnomalabParticipantebueno, ya tengo el VDMX y puedo certificar en primera persona que es lo mejor que e probado hasta el momento!!!
mas adelante ahre un resumen de lo que se peude o no hacer.
En un par de dias ya lo tengo por la mano. hay algunas cosas que custa de entender de primeras, como los " behaviors" pero es pan comido.24 febrero, 2009 a las 0:25 #18430otu_oscartestonSuperadministradoraquí un modulero de pura cepa ……
ya me habéis picado …. y me he descargado "otra vez" la demo ….
(si pudiera dedicarle 20 min diarios………
24 febrero, 2009 a las 0:34 #18432gnomalabParticipanteOscar, yo tambien uso Modul8. peor cuanod te metas con el VDMX pensaras en otras cosas.
Lo proximo que voy a preparar es un taller de VDMX.+ QTZ. es mas complicado de esplicar que Modul8, pero tiene mucho más potencial. tampoco reniego de MOdul8 ya que soy usuario desde la V.1.ala, dale caña y pregunta por aquí. o mejor, abre un apartado de VDMX+QTZ ya que van muy ligados.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.