Inicio › Foros › Técnica › Técnicas para proyectar › blue or green screen
- Este debate tiene 11 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 1 mes por
otu_oscarteston.
- AutorEntradas
- 19 junio, 2006 a las 3:40 #5422
oktopusParticipanteQuien sabe del codigo exacto del color para hacer una pantalla para hacer croma key en directo?
es un codigo hexagesimal?
solo contesten si saben el codigo.
no me sirve verde limon o cosas peor el estilo, respondase con seriedad y profesionalidad por favor.19 junio, 2006 a las 11:51 #5423aladrock
Participanteoctopus wrote:
no me sirve verde limon o cosas peor el estilo, respondase con seriedad y profesionalidad por favor.
😯
19 junio, 2006 a las 12:25 #5424txoǃʔ
Participanteuhm… me parece que eso va a depender de con que vas a hacer el croma, no?
si lo vas a hacer con una edirol V4 los colores son varios, y, si no me equivoco, en las instrucciones tendrás los valores… eso o en el menú…
si lo haces por software el mismo software debería de saber… aparte los diferentes programas muchas veces te deja elegir el color, vamos que no importa tanto que color pones porque eliges ese y punto… si se hace con verdes y azules es porque son unos colores que no suelen estár ni en la ropa de la peña, ni en la cara etc etc… que yo sepa no por nada mas… ¿o si?
y bueno, sin codigo pero con seriedad ¿eh?
😀19 junio, 2006 a las 12:41 #5426broda
ParticipanteQue yo sepa es lo que ha dicho txo!?
Lo de los verdes y azules es dependiendo de la piel y los tejidos…eso fijo.19 junio, 2006 a las 13:35 #5427rez
ParticipanteEn RGB los códigos van de 0 a 255.
En HEXA el rango va de 0 a F (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F)Segun el cogigo RGB para hacer un greenscreen, un verde puro sería (0,255,0) correspondiente a 0 de rojo, 255 de verde y 0 de azul
Si lo haces con hexadecimal sería #00FF00 que tendrían la misma correspondencia que en rgb, 00 para rojo, FF para verde y 00 para azul.
Para hacerlo por bluescreen solo tendrías que poner el valor máximo en el campo del azul
Resumiendo
Verde fosfi limon
RGB (0,255,0)
HEX #00FF00Azul electrico que te cagas
RGB (0,0,255)
HEX #0000FF😉
Para métodos caseros, el greenscreen es más facil de saltar que un bluescreen, ilumina bien desde tres puntos para no tener sombras y conseguir el volumen completo perfectamente recortado, luego puedes utilizar mascaras de sombras para hacer que case con la iluminación del fondo. Recuerda que debes iluminar con blanco por que si no meterás componentes amarillas o azules en el fondo
espero que te sirva.
19 junio, 2006 a las 14:14 #5428electronicpulse
ParticipanteSi pero el color correcto mi kerido amigo
es 254, a pesar de 255 ser mas puro…
weno la vola es que tiene ke ser pareja la iluminacion pa ke no te vayai a la meirda.. si tamo hablando de grabar… y si vay a grabar en mini DV es mejor el VERDE que el azul. por la compresion toa una vola ke no te voy a explicar a menos ke me la preguntes
abrazo ocmapdre19 junio, 2006 a las 14:32 #5429bellabestia
ParticipanteBuenas tardes:
Sr. Electronicpulse: Yo creo que debería usted calibrar también su teclado (o sus deícos, que todo es ponerse), sobretodo si lo que necesita es seriedad y profesionalidad.
Sr. Txo!, tiene usted casi toda la razón, aunque con el tema de la vestimenta estaríamos equivocados: en tal caso ni siquiera existiría una tela verde en estudio televisivo alguno. No siga por ahí o acabará dando ideas a la Ruíz de La Prada. Volviendo al tema la explicación que dan algunos manuales al verde y al azul croma es: "color no reproducible en la naturaleza," y aquí ya me callo que el debate no tiene límites (¿somos naturaleza?, ¿lo artificial y/o lo natural?, ¿¡qué croma era mi valle!?)
Sr. Rez: mensaje impecablemente correcto, serio y profesional.
Un saludo.
Cisco 451, temperatura a la que arde.
29 junio, 2006 a las 8:25 #5590sierra
ParticipanteJoder…, n que discusion os habeis metido.., no se si t es tan importante el valor exacto del verde para una edicion no lineal, puesto que cualkier edicion toma los valores del verde, azul o de cualkier color que tu kieras sustituir..,recordemos que un croma al fin y al cabo es una sustitucion de colores. Se utilizan estos colores, como mu bien dise la peña, xq son d los pocos colores q no tenemos los seres humanos, hehhee, arguno q otro si..,heheeh, en fin colega, de todas formas m reitero n lo q dise la peña .., el rojo a 0, el azul tb a 0 y el verde a 255.
Como ya t e comentado antes, creo que cualkier software competente t deja elegir el color q tu kieras, lo importante e tener el croma bien iluminado, sin ninguna sombra.., y ya t digo, q si lo q utilizas es una edicion lineal.., los valores del verde son los q t e comentao..
BMOS!!29 junio, 2006 a las 8:32 #5591sierra
ParticipanteSi pero el color correcto mi kerido amigo
es 254, a pesar de 255 ser mas puro…
No se si el 254 será más puro {electronicpulse}, lo q si t digo q yo trabajo n una productora d tv, y akli sp hacemos el croma cn 255!!
Bmos!!21 julio, 2006 a las 16:50 #6053electronicpulse
ParticipanteBueno ya que han criticado mi forma de escribir, escribiré con seriedad, lo que si pienso es que era la intencion de ayudar lo que contaba en ese momento…
Lo mejor para hacer chroma no es ni siquiera tener tan parejo el color verde o azul, es escoger el mejor formato para hacerlo… ahora mientras mas malo es el formato mejor deberá ser la iluminación de tu chroma y obviamente su color, a que me refiero con esto, hacer chroma en DV, no se compara a hacer Chroma en 35mm, por la cantidad de información que tienes, ¿me comprendes?.
Lo mas recomendable son las cámaras que hacen 24 progresivo (24P), ¿a que me refiero con esto? 24 fotos y no 50 campos entrelazados (PAL), o 60 campos entrelazados (NTSC).
Olvídence de la sony HVR-Z1 / FX1 y todas las HDV de Sony… usen Panasonic 24p (miniDV) o Panasonic P2, que hacen 24p Real, no emulado como el 24p de sony
creo que eso es como lo mas importantes, y bueno un chroma de un color mas perfecto siempre es mejor, ahora como decia antes, mientras mejor el formato mejor el chroma, 35mm es el ideal.
saludos.26 junio, 2008 a las 15:32 #16636Gaspi – Nökeö VJ – Miga
Participantesiguiendo el tema del hilo, desde lecollagiste publican esta información de un cromakey portátil
http://blog.lecollagiste.com/article-20765621.html
9 septiembre, 2008 a las 10:42 #17128
otu_oscartestonSuperadministradorPara hacer un croma .. ahora mismo no hace falta ni verde ni azul… yo trabajo con este artefacto y para salir al paso va de lujo….
aquí os pego info:
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.



