Electrónica experimental y música. Uso y construcción de herramientas libres y DIY.

Taller de electrónica experimental y música. Gijón
- tag Workshops
- comment 0
Listado de las últimas entradas por Tag
Electrónica experimental y música. Uso y construcción de herramientas libres y DIY.
EL «404 FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA» LANZA SU DÉCIMA CONVOCATORIA ONLINE. Con motivo de la décima edición del «404 Festival Internacional de Arte y Tecnología» 2013, comienza la convocatoria dirigida a artistas e investigadores de todo el mundo con la finalidad de estimular y difundir producciones artísticas en torno a los nuevos medios. […]
Vía Pijamasurf.com Coqueteando con la premisa de que todo es una ilusión, o al menos puede serlo, y remitiéndonos a la idea de maya que manejan ciertas tradiciones de la India, el Macula Project explora la relación dialéctica entre la imagen, el sonido, y el observador. Entre sus objetivos explícitos se incluye el combatir los límites establecidos […]
Reseña sobre el taller de mapping realizado por ARSTIC y coorganizado por ProyectaAragón este año en Aragón. TEXTO: http://www.sinanesthesia.es/blog/2011/12/zaragoza-activa-videomapping/ Hace unas semanas tuve el placer de participar en un taller de videomapping, impartido por ARSTIC y coorganizado por ProyectaAragón, en uno de los centros culturales más dinámicos de la ciudad, Zaragoza Activa. Fueron, nada menos, […]
Trailer for Amon Tobin, highly ambitious, breathtaking ISAM live show. Tobin will be stepping away from previous DJ centric performances, and instead will be providing a large scale live audio/visual experience to select cities around the world. Designed in conjunction with Blasthaus, VSquared Labs, Vita Motus Design, Leviathan and others. 1st June – MUTEK, Montreal […]
OFFF es un festival internacional de arte digital y música electrónica. Año tras año OFFF toma el pulso a la actualidad creativa en el ámbito del diseño y los nuevos lenguajes digitales aplicados a la música y la imagen, dos disciplinas cuyas fronteras comunes se hayan cada vez más desdibujadas. Música para mirar, imágenes para […]