Visual Brasil llega a su 15ª edición · 29 y 30 de septiembre 2017

El Festival Visual Brasil llega a su decimoquinta edición los días 29 y 30 de septiembre de 2017 en el Punt Multimedia, centro dinamizador de proyectos multimedia y tecnologías digitales, situado en la Casa del Mig del Parc de la Espanya Industrial de Barcelona. El festival ha conseguido en 14 ediciones contar con la participación de más de 400 artistas internacionales. En esta ocasión se celebra un cuentro de investigación en el campo del audiovisual contemporáneo: videoarte, mapping, performances audiovisuales, instalaciones, talleres y realidad virtual. Una actividad que estará enfocada a la producción de vídeo en tiempo real, la cultura de la creación libre y nuevos formatos colaborativos que contará con artistas tanto nacionales como internacionales.

VISUAL BRASIL es un festival realizado por VJs y tiene como objetivo crear un entorno de visuales potente que lleve al público hacia un ambiente de inmersión sensorial y creativa.

La noche del día 29 estarán los VJs: ManuHell, del colectivo Tklab; de Brasil VJ Eletroiman, Homem Gaiola y Mariah Lopes. Otro punto importante del festival es la presencia del Vinicius Luz, integrante del premiado colectivo VJZARIA.
El festival asegura un año más la reunión de VJs muy importantes y premiados a nivel mundial. Para el día 30 contamos con la presencia de siete artistas visuales: Ari Dy- kier, Azael Ferrer, !ME (NOTme), L’Aubaine, VJ ovideo, Froch y el ucraniano Yarkus.

Visual Brasil reforzará este año una mirada hacia los trabajos artísticos más experimentales, en esta edición consolidan una programación muy diversa para el Escenario TKLAB. Este escenario tiene como objetivo divulgar el trabajo de artistas audiovisuales con propuestas más osadas, ampliando las referencias de nuestro público.

La asociación audiovisual Telenoika propone un espacio de reflexión audiovisual dentro de la programación del festival. Con el Espacio TKLAB, el colectivo crea una posibilidad para divulgar propuestas de instalaciones, VR y performances audiovisuales.

Otra de las piezas clave del festival será el 3D mapping, tendencia mundial de realización audiovisual. Para esta 15 edición, la organización refuerza una mirada sobre la producción artística del mapping y con este objetivo propone un encuentro entre creadores, colectivos y artistas actuantes a nivel mundial: VideoMappingPro, Vini Fabretti, Proyecto 437, Inzist! y Sveta Reinish.

TALLER LIGHT SYNTHESIZER
Imparte: Michal Mitro
Fechas:
27/09/2017 – 10:00- 14:00 hs ; 17:00 – 21:00 hs
En este taller los participantes aprenderán cómo construir fácilmente su propio sintetizador analógico. El diseño del Synth se basa en electrónica básica y esquemas disponibles libremente online, bajo creative commons.
Después de la construcción de los sintetizadores, los participantes del taller realizarán una Orquesta Temporal de Ruido en el Festival. El proyecto fue ejecutado por primera vez como una instalación sonora interactiva en AV DEPOT 2016 en Londres.

TALLER DE MANTENIMIENTO DE PROYECTORES

Imparte: Jota (Rebeam)

Fechas:
28/09/2017 – 17:00 to 19:30 hs
El taller tiene como objetivo mostrar a los participantes el mecanismo de los equipos y el funcionamiento de los mismos para realizar un mantenimiento a los proyectores menores a 4000 ansi Lumens.

Consulta el programa completo aquí.