El 11 de junio tendrá lugar en Berlín la primera edición del Festival Mira, un festival que ensalza las visuales para ponerlas casi al mismo nivel que la música. Nació en Barcelona en 2011 y después de 5 ediciones y de consolidarse como el festival de invierno de la ciudad condal, deciden probar en verano y en Berlín.
Algunos de los artistas visuales programados son Konx-om-pax (UK), Onionlab (ES), Pfadfinderei (DE), Lasal (ES), Pedro Maia (PT) y Xarlene (ES). Si quieres ver la programación completa, este es tu enlace.
En este post vamos a hablar de Werkflow, un estudio de arte digital con sede en Londres. Fundado en 2013 por 3 artistas digitales polifacéticos: Tom Wandrag, James B Stringer y Clifford Sage. Decidieron unir sus conocimientos y mezclar su talento para investigar en diferentes áreas del arte digital como la música, las instalaciones, la moda, la realidad virtual y las bellas artes, creando proyectos innovadores basados en tecnologías digitales de próxima generación.
Tom Wandrag empezó con el retoque fotográfico y terminó especializándose en vídeo y 3D. James B Stringer estudió Bellas Artes, ahora es director creativo y especialista en 3D, en su obra está latente su visión militar de internet, con agresiones sociales a los medios de comunicación, alusiones a los videojuegos y a la vigilancia de masas, la piratería o el sector financiero. Clifford Sage se graduó en el The Royal college of Art en 2010. Ha trabajado con grandes artistas, arquitectos o diseñadores de moda. Se dedica a generar mundos en 3D, su obra se ha expuesto en algunos de los museos más importantes del mundo como el Guggenheim, considerado clave para la evolución del ‘Hi-tech noise’
Actúan en el Mira junto al artista alemán Kuedo, creando un espectáculo visual misterioso, con elementos orgánicos y en 3D inquietantes y oscuros, como la música a la que acompañan.