Nueva Temporada DNIT

Este otoño podremos ver en DNIT los shows performáticos y provocadores de Dean Blunt y Planningtorock, ambos presentando nuevo disco por primera vez en Barcelona.
Raime y su arrollador directo audiovisual presentando nuevo material y Kassem Mosse ofreciendo un show especialmente preparado para la ocasión.

31 de Octubre: Dean Blunt + Planningtorock
Dean Blunt es uno de los artistas más transgresores de la electrónica actual. Tras disolver su anterior banda “Hype Williams”, comenzó casi de inmediato a editar trabajos en solitario. Como Dean Blunt, explota más su voz, la electrónica se vuelve neoclásica por momentos, siempre irónica y provocadora.
Sus dos primeros trabajos en solitario: “The Redeemer” y “Stone Island” hablaban del desamor, reinventando el soul y el pop de cámara. “The Redeemer” fue considerado el mejor disco del año 2013 por importantes medios internacionales
Su nuevo disco “Black Metal”, se ha lanzado con el legendario sello indie “Rough Trade” y vuelve a mirar a la electrónica futurista y desconcertante.
En directo, Dean Blunt hace vivir al espectador una experiencia que reconfigura las percepciones. Sus shows son potentes y rompen las barreras de los códigos establecidos. Juega con la belleza de las atmósferas oscuras y con una absoluta provocación al público.
En CaixaForum Barcelona, dentro del Ciclo DNIT, estará presentando en exclusiva el directo de su nuevo disco.

014e9aa1-9441-4a1e-873b-f431f4aa1f45

Planningtorock es el proyecto de la artista multidisciplinar Jam Rostrom. Nacida en Bolton , Alemania, comenzó a tocar el violín a los 8 años y más tarde se mudó a Berlín donde dio a conocer su proyecto Planningtorock en el año 2002. Jam Rostrom desborda talento, multi-instrumentista, performer y video artista. Sus actuaciones en directo rompen los límites entre el arte y la actuación musical.

La voz es una de sus armas más fuertes, como también lo es el mensaje de sus canciones. Llega a Barcelona para presentar en directo su reciente álbum “All Love is Legal”. Un disco en el que ha dado un gran paso artísticamente y donde el contenido cobra más fuerza que nunca. Su sonido juega con el synth – pop, el disco house caótico e incluso el techno, siempre con tintes claramente experimentales.


28 de Noviembre: Raime + Kassem Mosse
Raime son Joe Andrews y Tom Halstead, un misterioso dúo electrónico londinense. A través de un impecable álbum de debut , 3 eps para su sello “Blackest Ever Black”, y una imperiosa gira mundial, han perfeccionado una estética sombría y personal.
Su álbum “Quarter Turns Over A Living Line” supuso unos de los grandes acontecimientos de la electrónica en 2012. La música de Raime busca reconfigurar la composición electrónica como una fuerza inquisitiva física y emocional. A través de vastas capas de sonido, y drones que emulan las profundidades más oscuras del alma, generan belleza.
Su música aumenta su poder en directo, su espectáculo visual es sublime. Logran que la música forme parte de un espacio que es generado tanto por los sonidos como por las imágenes, con un resultado sumamente cinemático.
En CaixaForum podremos disfrutar en primicia de su nuevo directo A/V, como presentación del reciente LP que acaban de lanzar al mercado.

a5b3bda9-d30b-4aa4-a3d0-78c09ae54b8f
Gunnar Wendel a.k.a Kassem Mosse es uno de los productores más excepcionales de los últimos años, responsable del sonido house y techno menos convencional de la actualidad.
Sus producciones han mantenido a lo largo de los años una calidad extraordinaria, situándole como uno de los grandes nombres de la música electrónica.
Arreglos exquisitos y una producción pulcra que a la vez suena analógica y lo fi. Su música es espacial, abstracta y en algunos momentos profundamente emocional. Utiliza el house y el techno como vehículos que conducen a la experimentación sonora. Su sonido proviene de fuentes clásicas como el sonido Drexciya de Detroit pero también de los sonidos futuristas como el de Shackleton.
Fuertemente relacionado con los sellos Mikrodisco y Workshop, con quien ha editado este año su LP “Workshop 19”, también ha publicado varias referencias para sellos como Non Plus, Dial y Sounds of Universe.
Sus directos impecables nunca defraudan, pero en DNIT , además se adentrará en su vertiente más experimental.

Más información:

www.delicalisten.com

http://www.agendacentrosobrasociallacaixa.es