Desalia 2013. Punta Cana, República Dominicana. Segunda Parte. Epílogo.

Textos Marcos Prack:

Leer primera parte

De vuelta en Madrid, del caribe a la nieve. Misión cumplida.
Como cabe esperar en una producción de esta magnitud (Desalia), los problemas no han sido pocos, pero por suerte se han ido resolviendo gracias al trabajo en equipo realizado tanto español como dominicano.

El día del evento yo me encontraba en el control, así que éramos dos vis en directo, con tres ordenadores, una matrox TripleHead2Go cada uno, otro ordenador con MadLight controlando 90 tubos de LED y unas ocho pantallas de las llamadas «led block» sobre la cabina del DJ. Además, dos técnicos de luces, un técnico de sonido, un técnico de video y tres ó cuatro personas más realizando tareas de producción.

Mis pruebas con el módulo MadLight de MadMapper había sido mínimas, se limitaron a conectar un par de tubos y 1 pantalla led block en el container donde teníamos montada la oficina y comprobar, no sin pocas pruebas y errores, que funcionaban. Inicialmente iban a ser 2 universos DMX controlados con un conversor Enttec Open DMX Ethernet cada uno, aunque finalmente fue sólo 1 universo, ya que los tubos acabaron siendo menos de los previstos… 90 en vez de 120.

Los proyectores eran 2 Barco de 30.000 lumens a los lados, cruzados, y 2 Christie de 20.000 duados (los 2 haz de proyección se une en un punto para aumentar la potencia lumínica)

El escenario, diseñado por Light Project, tenia 30 metros de ancho y en él había construida una estructura metálica de aproximadamente 7 metros de altura cubierta por paneles de madera donde se realizó un mapping, además de usar de superficie para hacer vjing. Los tubos de leds bordeaban la estructura y los led block se ubicaban sobre la cabina del DJ en una grilla de truss y eran controlados como 1, todos en el mismo canal DMX. El resultado del montaje era realmente sorprendente.

La noche contaba además con la participación de grupos de performances y animaciones (go gos, bailarinas con disfraces con luces de leds, un violinista, un saxofonista, un espectáculo de laser increible y una cantante en directo (Natalya))

El DJ estrella, Calvin Harris, traía su propio VJ, con lo cual durante su sesión nosotros descansamos. El resto de la noche la realizamos Ramón Luna y yo controlando los visuales y los leds.

Fué una semana de trabajo duro y constante. Largas jornadas para conseguir un resultado espectacular. Desde aquí mi enhorabuena a todo el equipo por su apoyo y entusiasmo, y a Light Project por haber juntado a tantos buenos profesionales.

Inicio del set de Wally Lopez

Inicio del set de Luigii Nieto con performers disfrazados con trajes de leds, trabajo realizado por la gente de Sintonizart (www.sintonizart.com).

El show de láser

Lusmi Sánchez, técnico de luces, con Juan Lurguie tratando de resolver un problema con la construcción de la estructura del mapping... vamos, que estaba mal, pero lo resolvieron sin problemas.

Lusmi Sánchez, técnico de luces, con Juan Lurguie tratando de resolver un problema con la construcción de la estructura del mapping… vamos, que estaba mal, pero lo resolvieron sin problemas.

Luis y Rober, los técnicos de vídeo. Unos campeones.

Luis y Rober, los técnicos de vídeo. Unos campeones.

En el control, Ramón Luna ajustando triángulos en MadMapper, Davo Segura sobre el escenario indicandole las ubicaciones corectas.

En el control, Ramón Luna ajustando triángulos en MadMapper, Davo Segura sobre el escenario indicandole las ubicaciones corectas.

Luis, técnico de vídeo, en su puesto de combate

Luis, técnico de vídeo, en su puesto de combate

Técnicos de luces

Luismi y Juan, los técnicos de luces en acción.

Taladrando
Montaje
Montaje
Control
Poniendo paneles
Prueba vídeo
Cortando
Cabina
Acabando la estructura Vista desde el control desalia 14
Lateral
Inicio de la noche.

Inicio de la noche con DJ DAVO a los platos.

Mapping Light Project
Mapping Light Project
La fiesta acabo, la gente se va...

Fin de fiesta.