Girona 11.10.2012
A las 21:30h tendrá lugar la inauguración oficial de VAD Festival 2012 a la carbonera de Girona.
La compañía MID + PlayModes estrenan su ultimo trabajo «Blaus» en la Cisterna.
Blaus es un espacio audiovisual donde la luz y el sonido se relacionan íntimamente para impactar sobre el espacio y el visitante. Haces láser,luces y música generan una atmósfera cambiante donde los protagonistas son la luz, el sonido y la arquitectura envolvente. La relación entre sonido y luz es el hilo conductor que explora los extremos de la percepción sinestésica dentro de esta maravillosa cisterna de agua gigante.
Blaus es un proyecto que continúa una serie de instalaciones que empezaron en la bienal de Lanzarote en enero de 2012 con el proyecto BlueBeams de Playmodes. Este año se hará una adaptación para la Festa de la Llum de las fiestas de la Mercí ̈ de Barcelona, y acabará instalándose en el VAD en un trabajo en proceso que no deja de evolucionar.
Cisterna-Museu de ́Historia de la CiutatPujada de Sant Feliu s/n. 17004 Girona.
ílex Posada, Eloi Maduell y Santi Vilanova
www.playmodes.com
www.alexposada.net/blog
Eloi Maduell y Santi Vilanova trabajan juntos en Playmodes, un estudio de creatividad abierto a colaboraciones, como es, en este caso, con ílex Posada.
Ílex Posada es creador digital e investigador en el campo de la interactividad y los nuevos medios. Nacido en Santander en 1976, en el año 2002 se traslada a Barcelona, donde empieza a trabajar en proyectos de arte electrónico, diseño interactivo y desarrollos de interficies físicas para instrumentos musicales. Actualmente reside en Bordils y trabaja activamente como profesor y docente en diversos másters y posgrados en el campo de las tecnologías interactivas aplicadas a las artes. También ha impartido numerosos workshops orientados a la creación artística con tecnologías interactivas en diferentes ciudades y países. Actualmente dirige y coordina el laboratorio de electrónica y diseño interactivo de Hangar. Es fundador de MID, un estudio de diseño interactivo con base en Barcelona.
Eloi Maduell es ingeniero informático especializado en la creación audiovisual e interactiva. Nacido en Barcelona en 1975, actualmente reside en Madremanya y, desde hace más de 12 años, explora la vertiente más experimental del arte audiovisual. Entre sus trabajos encontramos desde cortometrajes a sesiones de VJ con el alias de «pause vj». Miembro fundador de la asociación cultural Telenoika y miembro activo entre el 2000 y 2010 del
colectivo Barcelones, con el que ha realizado eventos y organizado encuentros de la escena audiovisual. Entre otros trabajos, ha sido director técnico del festival VAD durante 5 años y fundador del proyecto LABfí brica. Entre 2009 y 2011 trabaja activamente en el colectivo Telenoika Mapping, produciendo espectáculos audiovisuales sobre fachadas para distintos eventos. En los últimos años se ha centrado en la programación creativa, desarrollando instalaciones interactivas y softwares especializados dentro del estudio Playmodes.
Santi Vilanova nació en Villarreal, Castellón, en 1980, y actualmente reside en La Pera. Formado como diseñador gráfico, alterna su actividad como grafista e ilustrador con el desarrollo de proyectos artísticos basados en la programación de software, el diseño interactivo y, muy especialmente, en la investigación sonora y la composición musical. Es un miembro activo del colectivo Telenoika.net, y ha participado como creativo en proyectos relacionados con el mapping audiovisual, la aplicación de tecnologías interactivas al teatro, el reciclaje creativo de residuos tecnológicos, la robótica, la música experimental y la docencia en estos campos. Actualmente es profesor en distintas universidades en materias relacionadas con el diseño interactivo y la creatividad audiovisual. Eloi Maduell y Santi Vilanova forman Playmodes, un estudio de creatividad, producciones audiovisuales y desarrollo de software experimental con base en la provincia de Girona.
Blaus es un espacio audiovisual donde la luz y el sonido se relacionan íntimamente para impactar sobre el espacio y el visitante. Haces láser, luces y música generan una atmósfera cambiante donde los protagonistas son la luz, el sonido y la arquitectura envolvente. La relación entre sonido y luz es el hilo conductor que explora los extremos de la percepción sinestésica dentro de esta maravillosa cisterna de agua gigante. Los autores de la pieza hace tiempo que desarrollan instrumentos audiovisuales originales, partiendo de diseños de hardware y software creados especialmente para sus espectáculos experimentales. Su trabajo se encuentra a medio camino entre la investigación y la creación, parte de un planteamineto DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) y sigue la filosofía del código abierto: empezando por el diseño mecánico de los artilugios y acabando por el software de composición que les permite escribir sus obras, este equipo desarrolla las herramientas y genera nuevos experimentos audiovisuales de una forma muy artesanal. Blaus es un proyecto que continúa una serie de instalaciones que empezaron en la bienal de Lanzarote en enero de 2012 con el proyecto BlueBeams de Playmodes. Este año se hará una adaptación para la Festa de la Llum de las fiestas de la Mercí ̈ de Barcelona, y acabará instalándose en el VAD en un trabajo en proceso que no deja de evolucionar.