ZEMOS98

Descarga el programa

Como cada año, el Festival Internacional ZEMOS98 presenta una programación sui generis, hecha a la medida de sus necesidades.
Las implicaciones del consumo, la cultura del remix, las licencias
copyleft y la experimentación, conformarán una semana en la que los
talleres, las conferencias, los conciertos y la filosofí­a de compartir
conocimiento serán los protagonistas.

Entre los formatos ya habituales podemos destacar los Conciertos Domésticos –conciertos en lugares insólitos, gratuitos y de aforo reducido- que este año presentan a Anki Toner (Laboratorio Intramuros) y su trabajo sobre el surco final de los vinilos para cuestionar a quién pertenece el silencio. Espaldamaceta, Cuisine Concrí ̈te – proyecto de Marí­a Durán en el que a través del arte sonoro se compone un salmorejo- o Malaventura son algunas de las propuestas de este original formato.

Además de los Conciertos Domésticos, este año se repiten las citas del fin del semana en el Teatro Alameda con Las Buenas Noches,
grupo sevillano formado por Rubén Alonso, Dani Cuberta y el dibujante
Miguel Brieva, entre otros, que presentará en directo su segundo largo
«Un mal dí­a (lo tiene cualquiera)», disco autoeditado bajo licencia
Creative Commons. El sábado dí­a 9 de Abril, será la hora de Hexstatic (Trailer Trax AV set), padres de la remezcla audiovisual en directo y el scracht audiovisual.

En la programación audiovisual, Pedro Jiménez ha destacado el estreno nacional de «Copiad Malditos», un documental Creative Commons, coproducido entre Elegant Mob Films y TVE, dirigido por Stephanne M.Grueso en donde se pone en cuestión los lí­mites de la propiedad intelectual, derechos de autor y el futuro de la cultura.

En el apartado de conferencias, el martes 5 de abril, José Luis de Vicente será el encargado de dar comienzo al festival con una charla que lleva el tí­tulo de «Las cosas no salieron como pensamos»,
en donde narra, a través de una conferencia experimental y en primera
persona, un viaje por lugares que son el resultado de circunstancias
improbables. Un paseo por ruinas del futuro, vacaciones ballardianas,
simulaciones, antimonumentos y destinos de turismo hacker.

Además, el festival mantiene uno de los formatos más originales del encuentro, Código Fuente Audiovisual, que este año contará con la presencia de la periodista Marta Peirano o el hacker de la cultura pop, J. Mcintosh, uno de los más férreos defensores del fair use, o uso justo, en la propiedad intelectual.

VIERNES 8 DE ABRIL
-20H – CENTRO DE LAS ARTES DE SEVILLA –
ENTRADA LIBRE MARTA PEIRANO «CODIGO FUENTE AUDIOVISUAL»
LAPETITECLAUDINE.COM

SABADO 9 DE ABRIL


-20H – CENTRO DE LAS ARTES DE SEVILLA –
ENTRADA LIBRE JONATHAN MCINTOSH «CODIGO FUENTE AUDIOVISUAL»
POLITICALREMIXVIDEO.COM & REBELLIOUSPIXELS.COM

-22H – TEATRO ALAMEDA – 5 EUROS / EN CONCIERTO: HEXSTATIC «TRAILER TRAX AV SET»

En el apartado de conferencias, el martes 5 de abril, José Luis de Vicente será el encargado de dar comienzo al festival con una charla que lleva el título de