software profesional vj

Inicio Foros Técnica Software software profesional vj

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #14630
    balau
    Participante

    Hola, llevo ya varios meses (dos o tres) probando soft para hacer actuaciones en directo y no acabo de estar satisfecho. He probado el modul8, el arkaos y el motion dive.
    Trabajo a diario con Final Cut, after effects y demás programas de postproducción no lineal, y me parece que estos programas de vj son un poco "justos".
    A todos les encuentro alguna que otra pega, y me gustaría saber que programa es para vosotros el más completo o más profesional para mezclar vídeo con un mac.

    Por ahora el que más me ha gustado de estos tres es el arkaos ya que te permite pinchar el vídeo por "corte" (aun que a veces lo hace por fundido y todavía no sé por que. y otras veces se detiene la proyección un segundo al entrar el nuevo vídeo), también me ha gustado el hecho de poder aplicar filtros a parte del clip.

    Bueno, gracias de antemano!

    #14635
    method
    Participante

    Despues de mirar y remirar creo que la mejor opcion es el resolume, aunque tambien te digo que tambien le encontraras pegas, eso si con un buen controlador midile sacaras mucho partido.

    #14638

    balau wrote:

    Trabajo a diario con Final Cut, after effects y demás programas de postproducción no lineal, y me parece que estos programas de vj son un poco "justos".

    … ¿dónde se te quedan "justos"?

    Yo, en mi opinión, te recomiendo Resolume, como programa más versátil al "juego" y Modul8 como programa más fino al mover archivos de calidad.

    #14647
    vj fry
    Participante

    Poco Resolume va a poder tocar en un Mac. O eso o a pedales bajo Bootcamp/Parallels Desktop

    #14651
    berta
    Participante

    Aquí una fan del Flowmotion!
    Los únicos inconvenientes que tiene son que no mueve audio y que (al menos por ahora) lo mejor es andar con videos en 320, pero por lo demás chapó!

    #14661
    balau
    Participante

    gaspi, por ejemplo, en el modul8 cuando seleccionas un trozo de clip lo haces a ojo, no tienes valores de referencia y ni tansolo puedes ver el inicio y final del clip que has seleccionado, o al augmentarlo de tamaño, o cosas de esas, todo funciona un poco a ojo, cosa que hace dificil repetir algo exactamente igual dos veces. El arkaos no sé si no lo acabo de pillar del todo, pero a veces entra por fade y a veces se detiene (supongo que para cargarlo) al pinchar un clip.. es algo molesto.
    Y hay algo más del modul8 que también me resulta molesto (personalmente) y es que solo trabajas con dos grupos de imagenes que tienes que entrar siempre por fade. O sea que puedes trabajar con (creo que eran cinco) todos los videos de uno de los grupos para poderlos entrar por corte pero el sexto ya tienes que hacer un fade y pasarte al otro grupo…

    En fin, creo que investigaré más sobre el arkaos, a ver si soluciono lo de los fades involuntarios y los "parones" que hace cagando los videos en la ram…

    Si se os ocurre algo más os lo agradeceré!

    Pd: Sí, como ya dije trabajo con mac, así que el querido resolume na de na… Lastima, lo pintais muy bien.

    Gracias por vuestro tiempo e interés!

    #14662
    balau
    Participante

    Me olvidaba, Berta, voy a porbar con el Flowmotion a ver que tal!
    Gracias!

    #14664

    balau wrote:

    gaspi, por ejemplo, en el modul8 cuando seleccionas un trozo de clip lo haces a ojo, no tienes valores de referencia y ni tansolo puedes ver el inicio y final del clip que has seleccionado, o al augmentarlo de tamaño, o cosas de esas, todo funciona un poco a ojo, cosa que hace dificil repetir algo exactamente igual dos veces. El arkaos no sé si no lo acabo de pillar del todo, pero a veces entra por fade y a veces se detiene (supongo que para cargarlo) al pinchar un clip.. es algo molesto.

    … creo que de eso se trata… de evolucionar en directo,… sobre la marcha.

    De todas maneras, sea cual sea el software que utilizes, piensa que es una herramienta. Quizás tengas que adecuar tu producción para explotar las cualidades de cada programa, para acercarte más a lo que buscas.

    Te animo a que profundices más en Modul8 o en cualquier otro, ya que si no te presta las comodidades que tú quieres, podrás encontrar otros procesos de trabajo, que también ayuda.

    😉

    #14665
    balau
    Participante

    Ok, a ello voy… pero antes…
    Me han hablado muy bien de Isadora, sabéis que tal??
    Por que me baje la demo y me peta, no sé ni como empezar, le dedico horas a ver que consigo? o paso directamente al modul8 o arkaos?

    Cuantas dudas existenciales…

    Gracias de nuevo!

    #14672
    txampa
    Participante

    buenassssssss!!!

    pues siiss, Isadora a mi personalmente me mola bastante y tiene un potencial inkreible…pero klaro, hay ke dedikarle tiempo
    Tengo la licencia del programa…

    si buskas en el apartado de SOFTWARE, algunos post antiguos, hablan de isadora…Hay leerás mas info…

    Hay ke tener una makina pseudo-potente para ke isadora korra bien
    En la web de su desarrollador, tendrás mas info: http://www.troikatronix.com/

    1saludo
    txampa

    #14868
    chaki
    Participante

    Decir que entre arkaos y modul8, a mi modesta opinión, no hay color. Arkaos es un software mas "simple" donde las posibilidades en un directo son mucho mas limitadas que modul8. Yo he utilizado arkaos durante un par de años, a modo de juego, y ahora utilizo modul8, como ya he dicho, para mi es mas divertido y el producto final mas completo.
    En otro post ya lo he avisado, pero deciros que la gente de resolume a respuesta de un mail que les envie, me dijeron que preparan la version mac para el 2008.

    #14878
    txoǃʔ
    Participante

    aupale

    balau,mírate bien todas las opciones de los programas, porque por ejemplo el modul 8 tiene un modulo "media keyboard" que puede funcionar exáctamente igual que el arkaos para lanzar vídeos por corte, y lo puedes asignar teclas del teclado o lo que sea…

    en el flowmotion también si le pones a un canal modo midimap también está muy bien para lanzar…

    vamos que me parece que se te han empezado a quedar cortos sin que hayas "descubierto" todo su potencial… y así cualquier cosa se queda corta.

    eso si, tienes toda la razón en el preview del in/out de modul8, pero si en la ventana de preview te pones esa capa antes de meterla en la mezcla ya lo puedes ver… eso por ejemplo el flowmotion lo tiene de perlas, conforme mueves el in o el out ves donde lo estás poniendo…

    para mi tanto el flowmo como el modul 8 son programas bastante complejos y se les puede sacar muxo partido…

    #15277
    proyectomissmister
    Participante

    salu2.
    aunque me considero en extremo un novato en esto del vjing, llevo casi un año trabajando sobre diferentes formatos y programas.
    en mi opinión, resolume es bastante completillo, pero lento en respuesta si lo llevas al directo (casi siempre me deja por detrás del dj). yo no lo recomendaría si la dinámica de tu actuación va a ser movidita.
    utilizo mucho el motion dive .tokyo. a mi juicio es genial. claro que… yo planteo mi trabajo de directo antes en mi estudio. trabajo con muchos clips porque, además, el motion dive me permite tener una librería inmensa a mano.
    el que me da mejor rollo es el flowmotion… y el que te pide más dedicación, claro está.
    si no quieres estar limitado… la solución es pasarse al hardware, me temo.

    #16126
    dubprack
    Participante

    Hola! aporto mi opinion y te recomiendo utilizar el VDMX 5, de Vidvox. Va de puta madre con el Quartz Composer, que es gratuito y viene con el paquete de desarrolladores de Apple (o sea, que esta en tu dvd de instalacion de sistema operativo). bastante relativamente, encuentro al Quartz Composer parecido al After Effects (y ojo que digo bastante relativamente), solo que puedes publicar y tocar parametros "on the fly". ademas en el VDMX puedes asignar practicamente cualquier cosa al sonido y lfo y mucho mas. es un poco lioso al ppio pero se aprende. yo utilizo tambien mucho el Modul8 y si bien me gusta, comparandolo con el VDMX es bastante menos flexible. por lo menos si no sabes programar phyton.
    Quartz Composer tampoco es muy facil al ppio pero se aprende rapido.
    necesitaras eso si un mac relativamente potente.
    espero que te sirva mi contribucion. salud!
    marcos

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.