Pero…
busca en google…
[editado y escrito por porfinlibre]
Genial….., muchas gracias por el link..
Es una de esas cosas que te gustaría hacer.. pero … cuando ves lo que cuesta hacerlo……
se lo dejas a otros…
… .. .. ..
No es necesario si divide la pantalla, lo sería si quiuere usar 2 o más proyectores independientes..
realmente con cualquier software puedes hacerlo..
Si usas PC y y no te quieres cambiar, aunque deberías,.. (es broma : ) puedes usar resolume, aunque no sea políticamente correcto, te recomiendo que te lo bajes y lo pruebes antes de comprártelo, ya que a lo mejor luego no te gusta o se te pasan las ganas de pinchar, no se.
Si quieres que solo salga bien, te recomendaría que amplíes la memoria ram, ya que si lo que quieres es pinchar varios vídeos a la vez te hará falta más de 1Gb.
Te recomiendo que pruebes con resolume, que por lo menos para mi, es muy intuitivo, pero aún así hay manuales en castellano.
Si te gusta la música que se vé, deberías crearla, a parte de comprarla. no es tan difícil, si tienes gusto para mezclarla, lo tendrás para crearla. Por ejemplo, cuando no tengo tiempo y quier conseguir loops en un día, me meto en http://www.archive.org … Selecciono vídeos que me interesen y paso a cortar, corregir color, etc..
De todas formas, lo mejor es siempre coger la cámara de vídeo o de fotos…DIY!!!!!!
Genial, pues a quién le interese que se apunte en esta lista y si conseguimos llegar a 10 o 15 vemos como lo hacemos.
Hay otra ocpión que puede ser incluso más interesante, que es pedir un descuento académico.
Si nos juntamos un grupo de gente apoyados por algún organismo o fundación, por pequeño que sea, podemos pedir un descuento mayor que por grupos, echar un ojo
http://www.troikatronix.com/contact.html
De todas formas , si fuéramos 10 personas, por el prodecimiento normal, nos saldría a 240$ cada uno.. Habrá que esperar a la extra de navidad…
http://order.kagi.com/cgi-bin/store.cgi?storeID=DSN
ACTUALIZACIÓN:
la opción más barata es realmente buena. 130 euros.
Para eso hay que conseguir 15 personas y una escuela o centro cultural que nos avale.
No me importa esperar si me puedo ahorrar 100 euros…
Pues es que no consigo saber cual es el precio de la licencia de ISadora para grupos y de cuantas personas tiene que constar ese grupo…
De todas formas, ya que está abiwerto el post, que se una gente y al final hacemos recuento…
De todas formas, estaría bien juntarnos un día para compartir conocimientos…
A mi me interesa, y tengo un colega que también..
Sabes el precio exacto por licencia en grupo?
Gracias!
Qué notición!!
QUe ya haya desarrolladores de software Vj para el Iphone significa que en muy poco tiempo vamos a tener programas mucho más depurados, auqnue habría que ver si este es funcional completamente funcional…
EL 11 de Julio lo comprobaremos….
no tengo ni idea del plug-in, pero con el Isadora se puede configurar esa opción
Por mi parte, agradezco a Vjspain, toda la información y ayuda que me ha aportado en este campo tan marginado, como es el VJing.
Probablemente si no fuera por Vjspain, nunca habría conocidoel resolume o el modul8, ni hubiera encontrado loops de prueba, ni habría aprendido a crearlos, ni me hubiera enterado de cursos tan interesantes como el de SOLU, que me abrió la mente….
Así que agradezco enormemente que Vjspain exista, como negocio o como ONG, me da igual, aunque, personalmenTe creo que es una comunidad, donde cada uno se puede autopromocionar si le da la gana, el que no lo haga es que no le interesa o es que es tonto, ya que nos ofrecen un espacio para colgar loops, sesiones, una bio, teléfonos de contratación.. etc…
Por supuesto, cuando las cosas me vayan un poco mejor aportaré lo que crea conveniente.
Vuelvo a repetirlo.
MUCHAS GRACIAS A LA ORGANIZACIÓN DE VJSPAIN POR APOSTAR POR LA EDUCACIÓN DE NUEVOS VJ’S, no ser sectaria como otras webs…
Hola! yo te puedo aportar mi experiencia personal, Dejando a un lado a ubuntu, que seguro que es maravilloso pero no lo conozco demasiado.
Yo tuve un acer que me salió buenísimo, de hecho después de 5 años me sigue funcionando perfectamente, pero me lancé a por un mac book pro 2 core duo.
a partir de ese momento me declaro makero convencido. El sistema operativo es muuuucho más estable, a parte de que está mucho más avanzado en cuanto usabilidad.
El cambio del resolume al modul8 también ha sido muy positivo. las posibilidades que te ofrecen los diferentes módulos y la cantidad de capas con las que puedes pinchar al mismo tiempo te abren muchas más posibilidades.
Así que sin duda, gané con el cambio, pero seguro que hay gente que te habla maravillas de Windows, aunque no coozco a ningún usuario de Mac que se haya pasado a windows…….
Buenísimo!!! muchas gracias por ponerlo… Está claro de que ha a ser todo un jjjit en internes…
Pues muchas gracias, si que lo había probado, hace tiempo pero me resulta más sencillo escalar todo en el master. De todas formas, mi pregunta era que si había alguna forma de que no tuviera que escalar para usar menos recursos.
Muchas gracias por responder.
Aún así creo que la solución es instalarme más ram cuando tenga algo de dinero…
Aún así tenía otra pregunta.
¿Alguien ha usado el módulo BPM GLOBAL (con tap)? porque no consigo que funcione…
CC 2025 Vjspain