uOla a todos.-
Sigo desde hace poco este tema, y aunque he entendido a medias el objetivo de la búsqueda de un espacio para reunirse y compartir sobre el mundillo del vj, me gustaria comentar una cosilla al core barcelonauta:
desde hace seis años funciona en Bcn un grupo mutante de gente dedicada al vj y a las audiovisuales, Telenoika.
Explicar como funciona en pocas palabras es complicado, pero lo intentaré.
Telenoika es una comunidad totalmente abierta, compuesta por mas de un centenar de personas. No todas compartimos los mismos objetivos, ni gustos, ni proyectos, Hay gente totalmente independiente y gente que se junta para tirar proyectos palante. De vez en cuando se hacen proyectos conjuntos.
Existe un grupo de 4-5 personas que se encargan de la administracion, de la web, de los locales, de pedir ayudas institucionales, etc. Esta gente trabaja para el resto, con lo que todo el mundo se beneficia.
Actualmente se dispone de un local en pleno rAVal donde se hacen reuniones, encuentros, talleres, tanto a nivel individual como colectivo. Tambien se dispone de un laboratorio de edicion y live plenamente equipado en un centro civico. Tambien se dispone de equipamiento y financiacion para los proyectos de la comunidad. A lo largo de todos estos años se han hecho contactos con la mayoria de festivales, centros civicos, discotecas, asociaciones, colectivos, etc del mundillo AV en Bcn.
Todo esto está plenamente operativo, y para disfrutar de ello solo hace falta pasarse una tarde y preguntar… repito, es un grupo totalmente abierto, solo hace falta tener interés por el vjing, audiovisual en directo, nuevas tecnologias… o como se le quiera llamar.
Os propongo que contacteis como grupo o a nivel individual y que lo aprovechéis. Encontraréis buen rollo y muchisima peña con la que compartir de todo.
nada más, un fuerte saludo!
+info: info@telenoika.net
no te falta razon berta; puede ser demasiado subjetivo (!)
por eso el debate debe ser en el marco de un encuentro de profesionales del sector… 😉
uOla a todos!
Ya se ha dicho mucho, pero creo que hay mucho mas que decir, aun a pesar de que algunas cosas solo se entienden una vez digeridas.
El encuentro estaba cargado de buenas intenciones, aunque me pareció que nadie tenia una idea o objetivos claros acerca del propio encuentro.
Jornadas de relaciones personales y técnicas se han celebrado muchas hasta la fecha. Talleres de videocreacion, workshops, compartir material, soft y conocimientos tampoco es algo nuevo en este tipo de encuentros.
Mi punto de vista (que durante el encuentro descubri que nadie compartia) iba mas allá de éste compartir tecnico y artistico.
Llevo muchos años proyectando. Despues de todo este tiempo, de haber viajado por medio mundo, de estar en decenas de webs, listas y festivales especializados, mis preocupaciones en el vjing van mas allá de la creacion y del conocer gente (ya me pasó). Me preocupan y mucho aquellos vj’s residentes de discotecas a 50neuros las 6horas, o la consolidacion del término vj como pinchavideos de dj’s. La falta de contratos, unas condiciones laborales minimas, como seguro médico, horas extras o el separar las tareas de produccion, de montaje y de proyeccion, así como la regularizacion de los cursos de vj (algunos dan verdadera pena), o la cada vez más enajenada consideración al término vj.
Des de la fiesta de djs de los 90 pasando por las rave-parties, sin olvidar las proyecciones analógicas a tiempo real de los 70s, ha llovido mucho, todo está cambiando muy deprisa y la cultura del vjing evoluciona.
A mi me parecía una ocasión fantástica para hablar de todo esto y salir del encuentro vjspain.com con un manifiesto o un cuaderno blanco del vj como referencia para tod@s.
Tal vez en una próxima ocasión, aquí quedan estas lineas para la reflexión.
Independientemente a todo esto, el encuentro fue de lujo. Un fin de semana de cuatro dias aprendiendo, enseñando (el culo), compartiendo… Alguna borrachera evitable y muchas inevitables pasaron factura a las horas de sueño dilatando un horario que terminó justo cuando mejor nos conociamos, dejando una puerta abierta a un próximo encuentro, seguro más popular pero con la misma ilusión y compañerismo.
Y finalmente, agradecer y felicitar a la organización por tirar adelante una iniciativa como ésta.
un fuerte abrazo para tod@s!
uOla foreros y demás seres telemáticos;
ya es martes y se ha cerrado la inscripción en el encuentro VJSpain
lo siento mucho por todos los que no venís :_(
telenoika participará del encuentro con siete artistas de su comunidad y planteará acciones en la calle como objetivo de sus proyectores. Se buscará la máxima participación para la creación de un taller en progreso cuya finalidad será el videoactivismo y su práctica.
También habrán entendidos en multisalidas de video y en experimentación tanto visual como musical.
Posiblemente tambien planteemos charlas de como está el vj’ing y otras prácticas afines, y tambien un repaso a nivel spanyol y uropeo.
todo esto, además del habitual videobombardeo y pruebas nucleares.
JARANDILLA DE LA VERA:: 7ª POTENCIA NUCLEAR DEL PLANETA!!
LO VAMOS A CONSEGUIR !!
CC 2025 Vjspain