Vídeo Mapping interactivo…

Inicio Foros Técnica Técnicas para proyectar Vídeo Mapping interactivo…

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #20374
    rtorre
    Participante

    Hola!! Ya que aquí compartimos todo lo que vemos interesante y yo aprendo mucho de este foro…pues quisiera compartir con vosotros un vídeo que hice para mostrar que se puede hacer con Processing en esto del mapping….
    Se que no es una herramienta exclusivamente vj, pero es precisamente esto la que la hace suceptible de tener aplicaciones que van más halla del mapeado de superficies….

    El vídeo es totalmente de andar por casa, los gráficos hechos en un ratillo, pero muestra lo que quiero decir…

    Saludinos!! 😉

    [video]http://vimeo.com/7033746[/video]

    #20381
    el hijo muerto
    Participante

    joder esta genial
    aunque mas genial aun si te hicieras un pequeño tutorial 😉

    #20383
    rtorre
    Participante

    Gracias hijo muerto!! 😉

    Hay tienes una buena comunidad para empezar…jeje….

    #20384
    gnomalab
    Participante

    está muy chulo. ya se ven las posibilidades, no hace falta dar demasiadas pistas!.

    Eso mismo si lo aplicas a todos los libros , uno por uno ya te da miles deposibilidades!.

    Es similar a mi idea de Librearia Virtual, dodne se proyectan sobre libros con el lomo en blanco y los tiutlos son agusto de cada consumidor 🙂 Por ahora solo está en la idea, que falta por desarrollar, pero un dia la llevaré a cabo.

    #20388
    rtorre
    Participante

    Gracias Gnomalab!

    Lo he hecho con esa librería porque era lo que tenia a mano jeje…En realidad hacer Mapping con Processing es posible como se ve, pero para hacer algo grande hace falta trabajo y un poco de soltura con el código…Yo no soy Vj, me interesa más las instalaciones fijas y demás inventos virtuales…por eso mi entorno es más caserillo…jaja…

    Lo de la librería virtual…van por ahí los tiros…el tema seria como agregar capas de información en determinados casos, imaginate que esos libros llevan qrcodes o algún tipo de fluidicial que pueda reconocerse y te suelten info de opiniones de twitter o google de ese libro o yo que se…Algún ejemplo o linea de investigación hay en esa linea, he visto cosillas por ahí…jeje…

    Pues eso, que me enrrollo…saludos!!

    #20396
    gnomalab
    Participante

    si, eso es muy interesante… aunque requiere mucho tiempo. mas de investigación que de realización.

    #20398
    lavoisier
    Participante

    te felicito es genial no entiendo bien el nombre de los programas que usas .me gustaria saber ,te vuelvo a repetir te felicito ,yo ya pude hacer con las luces ,con el MAX,medio complicado pero se hace .pero me encanto el borde de los estantes
    un saludo desde el Rio de la PLata

    #20513
    3dscenica
    Participante

    La verdad es que las posibilidades de interactividad con processing son brutales…. yo estoy trabajando en ello para darle bastante más vida a mis proyectos de video mapping.

    Rtorre, mira este link de cosas que hago: http://www.3dscenica.com

    #20514
    gnomalab
    Participante

    a mi con processing se me hace mas dificil visualixar loq ue quiero hacer. quizas porque soy un poco durillo paraescribir codigo. soy mas de programación basada en objetos. 🙂

    me gustaría ver esos patches de processing para ver como fucnionan.
    ¿puedes dibujar directamente splines o lineas sobre la superficie a mapear? eso sería ideal para poder hacer las cosas in situ.
    y a esas marcas aplicarle particulas, colisiones mascaras o lo que sea. supongo que debe ser algo así.

    avisa cuando hagas algo por BCn.

    saludos.
    j

    #20532
    rtorre
    Participante

    3DSCENiCA, muy bien…veo que montas cosillas gordas de iluminación y esas cosas…a mi también me mola ese mundillo, eres de aquí de barna?…Lo de la interactividad es brutal, yo la verdad es que solo uso en este vídeo un 10% de tiempo en trabajo…pero puedes llegar muy lejos y si te metes con arduino más…

    Gnomalab.. una de las cosas chungas de processing es que si vienes de modul8, quarz, isadora, te darán ganas de llorar…jaja…Porque no hay nada, es una ventana de texto y tu te lo montas dibujando a pelo los puntos en la pantalla, haciendo loops, contadores, operaciones matemáticas..pero vamos sin módulos ni nada…Al principio me desesperaba, pero como lo uso en mi proyecto Avatar* pues al final le he pillado el tranquillo y voy rápido….
    Hacerlo con processing es complicarse la vida en cuanto al dibujo, pero claro el tema esta en que conectas lo que quieras con lo que quieras y con una potencia gráfica cojonuda…Esto esta bien para mapear algo no muy heavy, para hacer un edificio, yo me lo plantearía con modul8 u otros…

    Saludosss!!

    #20537
    gnomalab
    Participante

    no, si con Porcessing e hecho alguna cosilla. chorradas, sobre todo mirando y copiando codigo de aquí y de allá. por eso a primera vista se me hace dificil dibujar una simple linea que vaya de un punto a otro. no te quiero decir dibujar curvas o cosas mas complejas, así, que tiene mas merito hacer mapping con Processing 🙂

    #20309
    rtorre
    Participante

    Claro por eso te lo decía!!! dibujar en processing es complicado si no tienes en tu cabeza cada pixel de tu pantalla, lo que pasa es que es como todo, al final le pillas el tranqui y acabas haciendo…

    Una técnica que utilizo yo es poner una orden para que cuando hagas click te diga el punto exacto de cada sitio que señales con el ratón…eso ya te dice hasta donde debes de tirar la linea…También te puedes hacer un grid…es todo buscarse la vida claro, pero no me veo yo haciendo un espectáculo de 1 hora claro…tardarías un mes..jeje…;)…

    #20562
    add
    Participante

    Hey Gnomalab,

    He estado mirando en el foro acerca del mapping y he visto tu ultimo video del curso en Artenet, tambien he leido en otro post tuyo que para hacer mapping con modul8 primero trazas con el modulo paint luego tratas la mascara en photoshop para mas tarde hacerle el stroke con after effects…

    y mi pregunta es si es asi como lo hiciste en el curso, porque el resultado es cojonudo….

    …y lo de la sombra y relleno de cuadrados, que es editado ya con las mascaras que has sacado con el paint???

    Bueno, un saludo

    #21610
    charly_brown
    Participante

    Holaaaa a todos!!! estoy impresionadooo 😀

    gracias!!!!

    Congratulations!!!

    #21609
    rohel
    Participante

    lo siento por las noticias… pero esos proyectores son una autentica MIERDA
    mienten como berracos en la luminosidad que da ese proyector, ya que con una simple lampara halógena no se lo creen ni ellos

    si quieres algo barato y "usable", busca gamas bajas de NEC o de Optoma que seguro que te da mas satisfacciones por uno poco mas de dinero

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.