varias cuestiones: vga o s-video?, proyector, etc…

Inicio Foros Técnica Como empezar varias cuestiones: vga o s-video?, proyector, etc…

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #4016
    visual distortions
    Participante

    HOLA
    soy nuevo por estos lares y es mi primer mensaje, el foro es realmente genial, felicidades.

    estoy iniciandome en el mundo del vjing, uso resolume y estoy buscando proyector(a poder ser xga/dlp) pero bueno comprare lo que encuentre y este bien relacion calidad/precio, dispongo de no mas de 1100 euros, acepto sugerencias, el caso es que tengo pensado proyectar normalmente al aire libre, como creo que ya haceis alguno de vosotros en raves pero en concreto de musica psychedelic-trance, bueno el caso es que despues de leer el foro y ya que mi comprension del ingles es algo patetica aun no se como obtendre mas calidad si saliendo del pc con vga o svideo(mi tarjeta tiene las 2), y como quiero comprar un distribuidor de señal/amplificador para poder usar 3 proyectores, y supongo que habran distribuidores tanto vga como svideo, de aqui mi pregunta por la calidad, tambien comprare el proyector con esa entrada…, contadme que experiencias teneis en raves, mejores telas para proyectar, etc…

    otra cosa es si es posible interconectar 2 proyectores para que proyecten lo mismo?, es decir salir de la grafica del ordenador a un proyector y conectar este de alguna(mediante cable, supongo) a otro proyector para que proyecte lo mismo que el 1º, no se si se entiende…

    y la ultima cuestion es sobre las pantallas home-made:
    he leido por el foro que lo que funciona de maravilla es la tela de visillo, pero tengo dudas sobre el color, que color recomendais, que no se coma el brillo, tambien estoy muy interesado en probar las pantallas que comentasteis creo que eran de tul, corregidme si me equivoco, que la proyeccion pasaba a traves hasta la siguiente tela, color? que experiencias teneis con estas telas?

    ah se me olvidaba:diferencias entre proyeccion/retroproyeccion al aire libre?experiencias…

    muchas gracias por adelantado cuando uno comienza le asaltan las dudas

    #4019
    bellabestia
    Participante

    Buenos días:

    Te responderé a algunas cuestiones pero te recuerdo que hay una sección en el foro llamada «cómo empezar», más acorde con el tema que planteas.

    Teóricamente el VGA es mejor que el S-VIDEO, pero a las resoluciones de salida que utilizamos para que la máquina trabaje con fluidez (640×480) no creo que nadie note demasiado la diferencia.

    Sobre poner proyectores en línea creo (no lo he probado pero alguien del foro así lo comentaba) que se puede conectar un vga a un proyector, de éste a un segundo otro vga y así a un tercero. Con S_VIDEO dependerá de si tiene salida, que yo sepa casi todos los proyectores sólo tienen entrada.

    Por 1100 euros, y al precio que anda ahora el mercado, supongo que hasta podrías comprarte 2 proyectores. El año pasado por estas fechas yo compré dos toshiva con tecnología DLP de 1800 lumens con 2000:1 de contraste y 800×600 de resolución por 700 € cada uno= 1400 los dos iva incluido. Los compré en Todosonic.com, mira a ver que cosillas tienen.

    La tela de visillo está bien para proyectar, la venden con anchos de hasta 260 cm con lo que puedes hacerte un 4:3 de 3,20 metros por 2,40. En Bellabestia solemos usar ese material que funciona tanto para proyección (vista frontal de lo proyectado) como retroproyección (se proyecta desde detrás de la pantalla). Colocada en un lugar abierto donde se pueda transitar alrededor la gente ve imagen por ambos lados.

    Supongo que del tema raves y los aireliberadores habrá quien sepa más que yo, que apenas saqué un proyector en el bosquecillo junto al Creamfields el año pasado.

    Por cierto, si se hace de día olvídate de que se vea algo, creo que ni con un proyector de cine se intuiría lo que se proyecta.

    Un saludo

    Ciscum laude

    #4030
    visual distortions
    Participante

    gracias por contestar tan rapido bellabestia un saludo
    solo hay una cosa que no entiendo:
    «La tela de visillo está bien para proyectar, la venden con anchos de hasta 260 cm con lo que puedes hacerte un 4:3 de 3,20 metros por 2,40!
    que es un 4:3?
    siento mi ignorancia

    #4031
    bellabestia
    Participante

    Buenas tardes:

    4:3 (cuatro tercios) es la proporción del formato de la imagen. Cuando lees que tal o cual documento tiene 800×600 píxeles, 640×480 ó 320×240 tienen esa proporción (divides, como puedes hacer en los casos anteriores, 1024 entre 768, que es otra configuración general de pantalla, y te resulta igual que dividir 4 entre 3), que generalmente son las que utilizamos en los ordenadores y en las propiedades de salida del proyector. La tele o los documentos que sacamos por la mini dv tienen un 5:4 (cinco cuartos) de imagen nativa (siempre que hablemos de PAL), esto es: 720×576 o proporcinal. Las actuales hdv o widescreen o panorámico responden a 16:9 (dieciséis novenos).

    Estamos hablando de proporciones que afectan a la imagen en tanto sean éstos píxeles cuadrados, aunque en un programa de edición también podríamois cambiar las proporciones de estos píxeles en los mismos parámetros en los que previamente me he referido a la pantalla, que haría que su traducción a una pantalla/televisor fueran traducidas al formato requerido. Un ejemplo chusquero: las bandas negras que se reproducen en un televisor convencional cuando la película es panorámica: podríamos, al editarla, retocar su tamaño de pixel y aparecería comprimida o extendida según nuestros intereses.

    El tema es complejo pero, igual que en cualquier otra disciplina, cuánto más dominas la técnica más posibilidades tienes de subvertirla.

    Un saludo

    Cisco it again.

    Pd. Normalmente no contesto tan rápido, pero hoy estoy en un habitáculo trinformtizado entre la Kowalski y el Pala y estamos trabajando como argonautas

    #4032
    bellabestia
    Participante

    Disculpa, olvidaba decirte que, obviamente, una tela (pantalla) de 3,20 metros x 2,40 metros tiene esa proporción.

    Otro salute.

    #4050
    sarega
    Participante

    yo te contestare a la duda que tienes del vga a supervideo,yo la verdad siempre que puedo utilizo vga sin duda es la mejor,, la que mas distancia de cable puedes tirar sin perdida de señal y la que reproduce los colores mas reales,eso si es el cable mas caro.
    yo desde que hice las pruebas con los dos cables e hice una comparativa lo vi claro,y para mi lo mas importante es que lo que preparo en casa con toda mi dedicacion se reproduzca lo mas fielmente posible y con vga lo consigo.
    y por ultimo si tu realizas una prueba con los dos cables te daras cuenta que el s-video reduce el brillo de la bombilla del projector un 20%.

    si el presupuesto te lo permite vga

    un saludo

    #4067
    bellabestia
    Participante

    Buenas noches:

    En lo del precio te doy toda la razón: 10 metros de super vídeo (con conexiones buenas y un cable fiable) cuesta 10 €, el VGA sin pérdidas (y cuidado, que hay cables malísimos que a partir de 5 metros no valen de nada) unos 25 €. En cuanto a los brillos, y si andamos escasos de presupuesto, no nos queda otra que ajustar el proyector, y a veces, por la luz de la sala o el espacio donde nos ubican, hay que ajustar por narices si queremos que se vea algo.

    Un saludo.

    Cisco ajustando brillos.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.