usar vídeos con su audio acorde con la musica que suena

Inicio Foros Técnica Modul8 usar vídeos con su audio acorde con la musica que suena

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #23811
    merlí
    Participante

    Hola, buenas a todos!!

    Posteo en Modul8 porque es el programa con el que me apaño, pero puede que no sea el que necesite.
    Para un proyecto en el que pincho vídeo con un grupo tocando en directo necesitaría/desearia poder lanzar videos con audio a tempo con la musica. El tipico ejemplo de un martillo dando en un clavo o un vaso que se rompe justo con el plato de la bateria. Mis aspiraciones no son tan ambiciosas como este ejemplo pero para que me entendais: http://vimeo.com/381563

    Con las herramientas que tengo lo primero que se me ocurrió es una locura, hacer un vídeo que dure lo que dura la canción con un ritmo minimalista como audio y todos estos detalles cuadrados con el final cut. El grupo tocaría encima del ritmo, yo mezclaría el vídeo con muchos otros en directo, pero de fondo habria el que tiene el audio y con sus detalles perfectamente sincronizados con anterioridad.
    He hecho una prueba y he visto que me corta totalmente las alas al maniobrar con el modul8, y que no puedo ni cambiar de grupo A a B sin que también se funda el audio y que es un palo porque te quita la gracia del directo. Para esto pongo play y me largo al bar.

    Como se consiguen este tipo de resultados? Alguien me puede dar una pista? Otro problema con el que me encuentro es la latencia de los loops cortos con audio, que el video llega a tiempo pero el audio tarda más en disparar-se…

    Si alguien me puede orientar un poco le estaré muy agradecido!

    Un saludo!!!

    #23818
    mowgli
    Participante

    Ante todo ten en cuenta que modul8 no es un programa de audio asi que no es muy eficiente con ese aspecto aunque si lo que quieres es disparar clips cortos con efectos sonoros mas que partes ritmicas deberia funcionar.
    La mejor manera de disparar audio y video a la vez es pareando un programa de audio como ableton con modul8 a traves de midi de manera que dispares el audio y el video a la vez en los dos programas.

    La otra opcion que mencionas no es ninguna tonteria y al final seria la mejor garantia de que todo entra cuando debe ya que es mas facil sincronizar humanos a maquinas que viceversa!

    Para hacer eso tienes varias opciones. Podrias poner el video llamemoslo "metronomo" en un DVD y mezclarlo con tus visuales de modul8 con una mesa tipo V4 o V8.

    Otra manera seria que pasaras del crossfader y utilizaras todas las capas del modul8 a la vez controlandolas independientemente con faders.

    Lo mismo te vale si configuras el crossfader para que solo funda el banco A y no el B asi el B siempre estara con el video metronono pero puedes seguir fundiendo el grupo A.

    Si te quieres meter en cosas algo mas complicadas podrias construirte un modulo que haga de crossfader entre un grupo de 4 capas y otro de 5 dejando la que falta siempre puesta con el video metronomo. Tambien podrias conseguir algo parecido usando MIDIpipe entre tu controlador y modul8.

    Otra cosa que se me acaba de ocurrir pero no se si funcionaria es usar el global mask para el video metronomo pero no se si el global mask acepta audio, todo es cuestion de probarlo.

    Opciones hay muchas!

    #23819
    merlí
    Participante

    Epa, muchas gracias por tu extensa respuesta!
    Lo del DVD lo había pensado, seria la opción más relajada y segura, aunque también la más rígida y aburrida. Tampoco son malas opciones las que propones del modul8. Ya veo que tendre que hacer muchas pruebas hasta encontrar la formula ideal para el proyecto.

    Porque por ejemplo viendo el espectacular trabajo de addictive tv, en la que los ritmos son el mismo audio del vídeo, resulta evidente que esto no lo hacen con un modul8 a secas. El camino más corto para llegar a un resultado similar cual seria? Disparar el vídeo directamente desde ableton (tengo entendido que se puede hacer)? O usar una misma controladora midi para Ableton y modul8?
    Una vez con un colega músico que usa el ableton intentamos conectar nuestras controladoras para que la mia reaccionara también a sus ordenes…pero fue un fracaso porque la mia se desconfiguraba poco a poco hasta volverse loca y el daba ordenes sin saber que hacia a nivel visual… Hasta ahora siempre he trabajado con vídeos sin audio, pero cada vez me interesa más la idea de poder algún día aprovechar el audio del vídeo para intervenir de manera coherente en el conjunto.

    #23820
    mowgli
    Participante

    Hay muchas formas de hacer AV en directo. La primera es haciendo trampas (que lo hace mucha gente!) y poner un video editado con el audio mientras haces mimo para que parezca que te lo estas currando.

    Otra es, como dices, usar ableton y modul8 u otro soft de visuales a la vez. Puedes controlar los dos a la vez con un solo controlador pero esto es complicado ya que no existe una correspondencia absoluta entre parametros de audio y de video y se mezclan y perciben de manera muy distinta. Para hacer cosas sencillas como disparar clips de audio con su video a la vez este sistema funciona, pero para hacer cosas mas complicadas es mucho mas eficiente y da mejores resultados controlar los visuales directamente desde ableton mientras utilizas un controlador para manejar a este. La forma de hacer eso es creando MIDI clips en ableton que se disparan a la vez que los clips de audio, ellos seran los que controlen los visuales, de esta forma uno solo se ocupa de la musica y los visuales van a la par. En los midi clips puedes poner lo que quieras, disparar videos, manipular efectos etc y lo bueno es que siempre estaran sincronizados con la musica.
    Eso si, hay que planear mucho y hacer muchas pruebas hasta conseguir resultados satisfactorios.

    #23824
    merlí
    Participante

    Jajaja, que buena la imajen del vj motivado haciendo mimo como que se lo curra.
    Gracias mowgli, me has ayudado a aclararme un poco el panorama y a ver más claras la posibilidades, ahora falta investigar y probar mucho. Te agradezco la ayuda.

    #24039
    txoǃʔ
    Participante

    aupa
    mowgli ya ha contestado de sobra pero por aportar un poco
    el tema del ableton funciona de maravilla, ademas es muy facil conectar el modul8 y el ableton si estan en el mismo ordenta y mu fácil tambien si estan en diferentes ordentas, todo gracias al midi del macosx, en el primer caso con el IAC driver y en el segundo creando una red midi con un cable ethernet, hace poco me toco crear una red midi entre dos macs y es terriblemente facil, la verdad.

    en cualquier caso, pese a que yo sea usuario de modul8, si lo que quieres es tener un programa que maneja audio y video y que te deja ajustar todo a unos bmps concretos deberias echar un vistazo al resolume 3, es la bomba para estas cosas, tiene cuantificacion y va todo al golpe si la banda funciona con maquinas que marcan los bpms.

    el modul8 tambien funciona bien con los bpms pero no con el audio, ya que hace una especie de scrubbing en vez de ajustar la velocidad del audio para que tenga la duracion necesaria para ajustarse a esos bpms

    bueno ahí queda, hace mucho que no posteaba por aquí y he vuelto con ganas de darle al AV ;D

    a ver si se abre un subforo o algo ¿le daremos uso?

    saludos

    #24319
    boronat
    Participante

    Hola a todos!

    Muy interesante lo que comentáis de conectar dos Macs bien por IAC Driver (asunto que desconozco :S) y por cable Ethernet. Tengo pensado comprar una licencia dentro de poco bien de Modul8, con el que estoy familiarizado de versiones anteriores o de VDMX, cuya combinación con Quartz Composer me esta dejando flipado… El tiempo dirá cual elijo.

    Una de mis dudas siempre fue el combinar audio y video en una sesión. El caso es que utilizo Tractor Scracht Pro con mi Macbook Pro 2.33Ghz Intel Core 2 Duo de 2 Gb de RAM y una gráfica de 256mb para pinchar audio. Empece a la broma con un MKII de Hercules para Mac, y cuando descubrí el Modul8 y este foro me puse a investigar el mundo de los visuales. Al poco tiempo me pillé una Evolution UC-33 por internet ya que relación calidad-precio se acoplaba a mis necesidades. He hecho mapeos para usarla con Traktor pero me manejo mas con la Hercules de momento, la compré para utilizarla para visuales básicamente y la pobre aun no ha sido ‘amortizada’. El rollo es conectar dos Macs, uno para audio con Traktor o (Ableton en un futuro) y otro para los visuales con Modul8 o VDMX. Y todo esto controlado por dos controladores, la UC 33 y el Hercules MK2 (Igual me miro un Nanopad que estan muy bien de precio, es que la MK2 me parece un poco de risa… 😀

    Y aquí es donde vienen mis primeras cuestiones:

    1. No controlo de Ableton, que decís que se entiende de lujo a la hora de sincronizar bpm de audio y video con Modul8. ¿Es posible sincronizar de alguna manera la señal de audio del Traktor con el Modul8 gracias a algún modulo? Tengo entendido que Modul8 hace un ‘intento’ de sincronización con la señal de entrada de audio. ¿Se puede hacer utilizando Quartz composer? En esto ando un poco perdido.

    2. Por lo que he leído esta complicado o casi imposible el utilizar un mismo controlador MIDI, en este caso la UC-33, para dos programas distintos como son el Modul8 y el Traktor Scratch Pro. Es por que el audio y el video utilizan parámetros distintos de codificación en MIDI? Sería genial por ganar espacio.

    Muchas gracias y hasta pronto!!!

    #24320
    txoǃʔ
    Participante

    Aupa boronat

    si no me equivoco no deberías tener problema para:

    1. mandar el reloj midi del traktor al modul8

    2. hacer que al darle a determinados botones del traktor reacciones determinados del modul8. Esto si como creo el traktor tiene midi out, que creo que si.

    Para esto necesitarás los módulos de sincronización bpm que viene por defecto. Lo que consigues mándando el reloj midi son dos cosas, una que si cambias de canción y cambian los bpm cambién automático en el modul8, y dos no solo lleven los mismos bpm si no que estén sincronizados y no vayan a destiempo. Una vez que le haces llegar el reloj midi al modulo de bpm tienes que elegir a que elementos del modul8 le quieres añadir ese movimiento eligiéndolo de la interface general.

    El tema de controlar dos programas con el mismo controlador midi yo no lo veo muy jaleo, la verdad, yo lo he hecho y rula bastante bien, al menos teniendo los dos programas en el mismo ordenador, si tuvieras algún problema, la solución pasa por: configuras el controlador midi con un botón del traktor y luego configuras el botón del traktor para que mande midi a uno del modul8 y el resultado es el mismo. Puede ser que si tienes dos ordenadores y el controlador conectado a uno de ellos te sea mas fácil esta manera. Ah, lo de que el audio y el vídeo utilicen parametros diferentes no tiene nada que ver con esto, el midi es midi, aquí y en la china popular 😀 puede ser, que al configurar un teclado en un instrumento resulte que no puedes elegir que tecla va a que nota, porque la nota es la que es, pero si que puedes hacer que en el modul8 esa tecla haga lo que quieras.

    saludos

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.