- Este debate tiene 5 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 8 meses por
davidfx.
- AutorEntradas
- 9 enero, 2007 a las 18:45 #10185
rabosa616
ParticipanteCómo convertir vídeos .Mov a .Avi
Esta parece ser la gran tarea que nadie sabía hacer fácilmente, siempre que alguien preguntaba como hacerlo en las news, recibía la misma sarcástica respuesta: "Pues Compra QuickTime", "La versión de pago hace una gran Trabajo" y encima generalmente toda esta gente en vez de comprarlo lo que habían echo era crackearlo yendo a astalavista.box.sk. ¿Pero quién desea comprar un programa sólo para convertir sus vídeos domésticos a un formato editable??…
Bien, pues este es un método de realizar la conversión que no requiere usar software ilegal ni comprar programas con múltiples bugs.No quiero engañaros, esta no es la forma más sencillas para convertir todas vuestras películas QuickTime, pero es la forma más sencilla (sin contar el usar QuickTime Pro de pago) que yo he encontrado.
Antes de empezar, necesitarás las siguientes cosas:

– Códecs Divx – Mpeg-4 3.1 alpha (o superior)
– Utilidad "RAD Video Tools Bink"Todo lo puedes descargar directamente de la zona de Descargas de la Web, en la categoría "Ripeos…"
Instala el Rad Vídeo Tools Bink y ejecútalo, verás la siguiente ventana. En ella selecciona tu vídeo QuickTime (.mov) y pulsa el botón "Convert a File" :

Al momento te aparecerá la ventana de Opciones de Conversión, Primero indica dónde quieres salvar tu fichero AVI final (A), y entonces ya tendrás todo listo para comenzar la conversión, pero antes de pulsar el botón "Convert" (E)
Podrías desear usar unas pocas opciones, puedes cortar la imágen a un tamaño determinado (C), desafortunadamente el programa no soporta resizing. Si necesitaras modificar el tamaño del vídeo o editarlo, te sugiero que utilices el VirtualDub.
También podrías seleccionar en los vídeos (B), el frame inicial de la película y el frame de finalización.
Para terminar con esta ventana, tenemos el "Audio Samplerate conversion ", (D), realmente no se debería usar en la mayoría de las veces, ya que podría causar problemas de sincronización. La única razón que podrías tener para usar esa opción, es que tuvieras intención de convertir directamente a VCD y te obligara a usar un samplerate de 44100 Hz. Pero es preferible realizar las conversiones de audio con el VirtualDub en vez de con este programa.
De cualquier modo, podrías experimentar con el resto de las opciones de la ventana, si después de realizar la conversión, el vídeo no muestra el aspecto que esperabas.Una vez pulses el botón de "Convert", te preguntará por el formato al que deseas realizar la conversión.
Si es un vídeo pequeño y tienes intención de editarlo posteriormente con el VirtualDub, probablemente preferirás usar el formato AVI sin comprimir.
Pero si el vídeo es bastante grande (ocupa mucho), y luego quieres seguir editándolo, te sugiero que elijas MJPEG, porque ofrece la mejor posibilidad de edición.
La mejor calidad de MJPEG es el formato sin compresión de "Huffyuv", pero éste a veces presenta problemas de framerate, asi que comprueba tu vídeo final.
Otro alternativo es el códec PICVideo MJPEG, que proporciona un buen compromiso entre calidad y compresión.

Por último, si no quieres editar posteriormente el vídeo y simplemente quieres convertirlo directamente a DIVX, elige el mejor códec para DIVX:

Después de elegir, pulsa OK y podrás ver el progreso en la siguiente ventana:

Y eso es todo!, el audio vendrá siempre en formato no comprimido PCM, si quieres comprimirlo puedes usar VirtualDub.
Ale para empezar no està mal no?, hay infinidad de programas asín que usad el que mas querais, i infinidad de codecs así que poned los que mas se ajusten al soft que vais a utilizar!!!
16 enero, 2007 a las 11:49 #10276
pedrofxParticipanteHay otro soft, ademas gratuito q se llama SUPER,
q es bestial para pasar los videos de formato.
Ademas crea listas con lo que colocas todos los videos q quieras pasar seleccionando el formato, codecs, resolucion… y te los va pasasndo todos..Venga un saludo.
17 enero, 2007 a las 19:30 #10311neurotech.vj
Participanteyo estoy trabajando sobre plataforma mac y las conversiones de formato las hago en pc con un sof llamado x-converter y me funciona de maravilla. si gustas ponte en contacto y con gusto te ayudo… 😉
18 enero, 2007 a las 10:13 #10322
pedrofxParticipanteAqui os dejo un enlace sobre el soft q os decia;
26 enero, 2007 a las 21:55 #10530vj_dareus
ParticipanteSobre Super, lo tengo instalado, tarda unos 10 minutos solo en arrancar el programa, para algunos videos me va de maravilla, cuando quiero convertir de flv a avi perfecto, pero ahora quiero convertir unos que estan en formato mpg a Avi con Cinepak y se me bloquea cuando los añado.
Este que comenta, el Rad Video Tools esta muy bien, la unica pega que le veo es que tengo que estar todo el tiempo delante para tranformar una lista de 120 videos, ya que te pregunta que codec quieres utilizar en cada fichero que vas a convertir, ya podria preguntarlo una sola vez y convertir toda la lista a ese codec.
Saludos.
8 febrero, 2007 a las 20:51 #10667davidfx
Participanteneurotech.vj wrote:
yo estoy trabajando sobre plataforma mac y las conversiones de formato las hago en pc con un sof llamado x-converter y me funciona de maravilla. si gustas ponte en contacto y con gusto te ayudo… 😉
Puedes crear una cola de renderizado de puta madre con el software Compresor que viene por defecto con Final Cut.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.



