Inicio › Foros › Eventos › Cursos / Talleres / Workshop › Taller video Mapping por Gnomalab en Aula Cinética, Lugo.
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 11 meses por
gnomalab.
- AutorEntradas
- 12 febrero, 2015 a las 12:09 #35130
gnomalab
Participanterecordar que quedan las últimas plazas para el Taller video Mapping por Gnomalab en Aula Cinética, Vigo
http://vjspain.com/blog/2015/01/22/taller-de-mapping-por-gnomalab-en-vigo/Objetivos
El objetivo del taller es conocer qué debemos tener en cuenta a la hora de planificar un proyecto de video mappping. Tomar medidas de distancias, proporciones, marcas de ajuste y posición como parte de la pre-producción. Localización y planteamiento: dónde colocar los proyectores para una correcta visualización. Desarrollo técnico: qué se necesita. Plantillas y máscaras de referencia (escáner 2D/3D). Guía de programas específicos para hacer mapping. Tipologías del mapping: arquitectura, realidad aumentada, interactivo, sobre objetos
Perfil del alumno
El taller se dirige a profesionales del campo del Audiovisual, tales como artistas, profesionales del vídeo (televisión, cine, teatro, espectáculos), técnicos de luces, realizadores/directores (escenografías mappeadas, decoración visual, instalaciones en museos) y diseñadores multimedia que tengan un proyecto propio a realizar.
También resulta de interés a estudiantes de Informática, Bellas Artes, Arquitectura, Ingeniería, Diseño o Vídeo, ya que en el actual sistema educacional no existe ninguna asignatura que cubra estas enseñanzas y por consiguiente esta forma de trabajo con el audio, el video, la arquitectura, la narrativa y el espacio visual.
Lo aprendido en él puede ser de gran ayuda para tener una visión actual de las posibilidades que ofrece el video-mapping, ya sea como herramienta profesional ó como modo de expresión artística. Los alumnos deberán tener unos mínimos conocimientos de edición de vídeo (aunque no es imprescindible).
materiales
Cada alumno debe traer su propio ordenador Mac OS X 10.6 (Snow Leopard) o superior instalado (preferible portátil), un adaptador VGA o DVI y Displayport compatible con su equipo. Aunque no es imprescindible, es de utilidad tener un controlador MIDI.
programa
Introducción al curso.
Presentación del profesor y alumnos.
Introducción al video mapping. Breve introducción histórica sobre el vídeo mapping
Precursores y referentes: Muestra en vídeo de proyectos llevados a cabo por artistas y colectivos relevantes. Conceptos sobre el vídeo mapping.Millumin a fondo
Conceptos básicos y generales
Uso de la interfaz. Boards y composiciones. Propiedades de clips y fx
Mapping con Millumin: Warping y corrección
Salida avanzada de pantalla: multi-proyección (matrox DualHead y Triplehead) Egde Blending, corrección de color, Keystone y gamma.
Activar fuente de salida Syphon para enviar a Madmapper
After Effects Plugin; videomapping a tiempo real
MilluPlug: conecta con MIDI, OSC, Arduino, Arnet y DMX
Slice Editor: divide una composición en varias capas de forma automática
Carpetas de LibreríasSyphon ¿Qué es y para qué sirve?
Entender qué es la tecnología Syphon y como comparte información entre aplicaciones
Instalar plugin Syphon para enviar o recibir (servidor o cliente) entre aplicaciones compatiblesMadmapper: interfaz a fondo
Interfaz del Madmapper paso a paso: vistas, zoom, máscaras, superficies, modos de copia
Espacial Scanner: obtener y crear plantillas y máscaras de referencia para la posterior creación de contenido (es necesario una cámara DSLR Canon 5D, 7D, o compatible para poder usar la opción Espacial Scanner)
Exportar plantilla de Espacial Scanner para su posterior edición de contenido
Pruebas de fiabilidad
Creación de contenido 2D/3D con programas de edición y post-producción: After Effects, Cinema 4D, etc.Ejercicios.
Cómo activar Syphon en las diferentes aplicaciones (Modul8 y Millumin) como fuente de video para enviar a Madmapper
Propuesta de una o varias instalaciones de mapping por grupos
Cómo obtener el mejor resultado según la posición y/o distancia del proyector con los objetos
Creación de contenido 2D/3D con programas de edición y post-producción: After Effects, Cinema 4D, etcInformación
Precio matrícula general: 210 €
Precio matrícula con descuento: 188 €*
Número de plazas: min. 11- max. 20
Duración: 16 horas – fin de semana
Fechas y horarios
Viernes 13 de marzo: de 16 a 20
Sábado 14 de marzo: 9 a 14 horas – de 16 a 20
Domingo 15 de marzo: 9 a 14 horas – de 16 a 20
Lugar: C/Lugo 2, segunda planta. Vigo*Inscripciones realizadas 30 días antes del inicio del curso tienen un 10% de descuento.
Información y matricula:
http://gnomalab.es/taller-mapping-aulacinetica/ - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.