Inicio › Foros › Eventos › Cursos / Talleres / Workshop › Taller Madmapper 3 en Rotor BCN
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 3 meses por
gnomalab.
- AutorEntradas
- 17 octubre, 2017 a las 22:24 #39037
gnomalab
ParticipanteÚltima llamada para el taller de Madmapper 3 en rotor BCN.
FECHAS:
Sábado 21 de octubre 10,00h a 20,00hLUGAR:
Espai Erre (Barcelona)
Como llegar.IMPARTIDO POR:
Juanjo Fernandez – Gnomalabtoda la info en el siguiente link:
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
El objetivo del taller es aportar los conocimientos básicos para introducirse en la técnica del video mapping. La propuesta del taller es conocer las diferentes tipologías que podemos entender como vídeo mapping: realidad aumentada, proyección arquitectónica, mapping sobre objetos, etc. Los asistentes tendrán una sólida idea sobre qué es la Técnica del Videomapping y en qué medios puede aplicarlo-Dar a conocer una nueva forma de narrar (audiovisualmente hablando) tomando como apoyo la arquitectura de los espacios donde se realiza la puesta en escena.
-Potenciar la creación audiovisual española con formación de última tecnología y posicionar a los estudiantes españoles al frente en experimentación visual.
-El taller se centrará en conocer los flujos de trabajo enfocados a instalaciones y obras instalativas y piezas de autor, huyendo de clichés.El objetivo principal es desmitificar el término “mapping”; usaremos la técnica como medio plástico y no como fín, con la intención de crear obras con luz propia. Buscaremos nuevos “lienzos” y materiales con los que moldear nuestra obra. Y como no, trataremos temas importantes y a menudo olvidados, como es el punto de vista objetivo.
A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El taller se dirige a profesionales del campo del Audiovisual, tales como artistas, profesionales del video (televisión, cine, teatro, espectáculos), técnicos de luces, realizadores/directores (escenografías, decoración visual y diseñadores multimedia en general, que tengan un proyecto propio a realizar.
También resulta de interés a estudiantes de Informática, Bellas Artes, Arquitectura, Ingeniería, Diseño o Vídeo, ya que en el actual sistema educacional no existe ninguna asignatura que cubra estas enseñanzas y por consiguiente esta forma de trabajo con el audio, el video, la arquitectura, la narrativa y el espacio visual.
Lo aprendido en él puede ser de gran ayuda para tener una visión actual de las posibilidades que ofrece el video-mapping, ya sea como herramienta profesional ó como modo de expresión artística.
Los alumnos deberán tener unos mínimos conocimientos de edición de vídeo (aunque no es imprescindible)CONTENIDOS
Se mostrará una introducción histórica con ejemplos de artistas relevantes que podríamos definir como pioneros, así como examinaremos los diferentes métodos que han llevado a cabo en cada una de sus propuestas. Se profundizará en el uso de MadMapper y Millumin como fuente principal de video. Veremos cómo es posible intercambiar fuentes de video entre aplicaciones gracias a la tecnología de SyphonREQUERIMIENTOS
Cada alumno debe traer su propio ordenador Mac OS X 10.6 (Snow Leopard)* o superior instalado (preferible portátil), un adaptador VGA o DVI y Displayport compatible con su equipo. Aunque no es imprescindible, es de utilidad tener un controlador MIDIde cualquier tipo (teclado, Fader,Pads, etc).
Aunque no es imprescindible, se recomienda tener unos mínimos conocimientos en edición de video, Diseño gráfico y/o animación 2D/3D. ( Aftter Effects, Cinema 4D, 3D max, Ilustrator, Photoshop etc.)
En el aula dispondremos de todo lo necesario para El buen desarrollo del taller.Nota* opcionalmente se podrá usar un Portatil PC con windows, solo para la versión de Madmapper 3.0)
INSCRIPCIONES:
Aquí. Nos pondremos en contacto contigo una vez hecha la inscripción ?INFO:
info@rotor-studio.net - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.