- Este debate tiene 13 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 10 meses por
vs.
- AutorEntradas
- 3 diciembre, 2005 a las 2:17 #2327
nunutsi
Participantehola…estoy usando resolume 2.3 y todo va bien a exepción de que nunca he aprendido a usar el «audio analisis» y deseo hacer un demo y agregarle los ruidos que produzco para mostrarlo en algunos lugares de mi ciudad que les pueda interesar los visuales. vale.si alguien sabe estaría genial!!!!
3 diciembre, 2005 a las 16:06 #2329post_perdidos
Participante[url=http://img514.imageshack.us/my.php?image=resolume1eo.jpg]
[/url]
Yo lo voy a intentar en la medida de lo posible… (supongo que en el manual estará o en tutoriales por ahi tb).
Adjunto una captura del resolume con numeritos para referirme a las zonas.
Lo 1º es elegir en Preferences la dispositivo de sonido (obvio, jeje)
En la zona 1 vemos los vúmetros, canal izq. y derecho con nueve bandas, donde veremos como oscilan los sonidos que nos interesan, si queremos que resolume reaccione con los bajos, miraremos las 3 bandas primeras, para los medios las 3 siguientes y para los agudos los ultimos 3, tambien tienes un slide de ganancia, para que le entre mas fuerte y un slide de fall, que es para regular el tiempo que se quedan levantados (esto tambien viene en winamp y en muchas aplicaciones).
En la zona 2 está lo q va a detectar el sonido y le va a dar los «comandos» al resolume para que reaccione con el.
Por defecto para los bajos vienen marcados las 3 primeras bandas, eso quiere decir que para detectar el bombo se basa en como se mueven esas bandas, pero imagina que tienes un bombo que solo levanta la banda 2 claramente y la 1 y la 3 apenas se mueven, entonces habria que dejar marcada la banda 2 solamente.
Al igual con los agudos, si quieres que resolume reaccion con un agudo (por ejemplo un «shhh») nos iriamos a la zona de agudos y marcariamos las bandas en donde viesemos que se mueve al sonar el «shhh».
Tambien elegimos si queremos que capture de los 2 canales L y R, o de uno nada mas
En la zona 3 marcamos el simbolito del altavoz para indicarle que se va a sincronizar con el sonido y marcamos L, M o H (bajos, medios, agudos) segun quieras que reaccione con un sonido o con otro.
Encima de la L hay un boton que vale para hacer que el video, por ejemplo, al sincronizar con un bombo, empiece el loop en cada bombo, empiece haciendo un fundido de negro o que funda a negro, eso ya es ir tocando a gusto del consumidor. Tambien marcamos el otro simbolito del altavoz que está al principio de la linea de tiempo del clip (se me ha olvidado marcarlo).En la zona 4 volvemos a elegir las frecuencias que queremos que detecte.
En la zona 5 hay varios metodos para sincronizar el audio, que empiece el clip desde atrás, desde el principio, etc…
En la zona 6 (el timeline) he puesto el principio ahi, para que en el clip, cada vez que suene un bombo, el hombre del mazo golpee la pidra.
Todo esto es ir probando y toqueteando, así iras aprendiendo y viendo cosas hasta dar con algo que te guste.
Me habré dejado algunas cosas en el tintero y otras las habré dicho mal… se aceptan criticas y reclamaciones, jeje. Espero haberte ayudado algo, un saludo.
3 diciembre, 2005 a las 16:12 #2330post_perdidos
ParticipanteAh, una cosa que se me olvidaba, la sincronizacion nunca va a ser exacta al 100%, puesto que depende de un audio que no siempre es igual.
Para una sincronizacion perfecta perfecta lo que yo uso es ableton live y arkaos, ya que el live le manda la sincronia al arkaos (Rewire) y si lo pones a 130 bpm, siempre van las visuales a 130 bpm, pero claro, eso ya dependede como hagas la música. Un saludo.
3 diciembre, 2005 a las 16:51 #2331post_perdidos
Participante[url=http://img419.imageshack.us/my.php?image=resolume9vv.jpg]
[/url]
4 diciembre, 2005 a las 21:31 #2340nunutsi
Participantetu explicación me ayudo de mucho para entenderle…(((.)))
4 diciembre, 2005 a las 22:30 #2341post_perdidos
ParticipanteSe hizo lo que se pudo, jeje…
19 diciembre, 2005 a las 12:27 #2455xfx
Participantepor fin…..por fin encuentro algo de sincronizacion de audio….me estaba empezando a plantear ke nadie sabia como usar esta parte del resolume….gracias me sirvio muchisimo, ahora a practicar….. 😆
19 diciembre, 2005 a las 18:55 #2462lainol
Participanteyeah 😀
28 febrero, 2006 a las 14:11 #3203skamot
ParticipanteMuchas gracias !!
A mi tambien me ha ayudado bastante este manual,,hay que ponerle una medalla a esto !! 😆
Saludos
PD: Ya que estamos con el resolume, utilizais controlador midi?? cual ??
6 marzo, 2006 a las 21:08 #3353nunutsi
Participantem+audio mk425 y va muy bien
10 marzo, 2006 a las 17:33 #3473lainol
Participanteyo tengo un evolution uc33e (como casi todo el mundo, jeje) y un teclado midi edirol pcrm-30, el mejor teclado en su gama. Depende del dia o del cacharro que tenga mas cerca del ordenador uso uno u otro.
12 abril, 2006 a las 18:56 #39913ñakore
Participantea raiz del tema de la sincro con el audio…
Hay en resolume alguna opcion de ir marcandole manualmente cuando quieres que cambie y que luego resolume lo haga automaticamente respecto a lo que le has ido marcando?.En motion dive si que hay una tecla que lo permite.argggg.Lo que uno no tiene lo tienen los otros y viceversa.
Para cuando el soft definitivoooooo!! 😆12 abril, 2006 a las 20:20 #3994skamot
ParticipanteUna preguntilla IRUÑAKORE
Como sincronizas el audio en el tokyo, lo estaba probando el otro dia y no se tiene algo asi como parecido al resolume, lo unico que veo es un marcador de BPM, pero para acoplarte a el o algo asi,, no se 😕
Respecto a lo que preguntabas del resolume,, no creo que se pueda hacer eso, quizas en futuras versiones ..
Salu2
26 abril, 2006 a las 12:54 #4275vs
ParticipanteYo pregunte acerca de esto en un nuevo tema (antes de descubrir que aqui estaba algo de la respuesta).
Ahora bien que bueno seria una explication como la de audio en resolume pero esta vez en arkaos a la hora de la verdad veo que sale algo que habla de sincronizacion tiene una petaña setup y aparece un recuadro con el registro de onda y todo esto pero ni idea.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.