Programa de vídeos de VJING en Festival Puerto de las Artes

Inicio Foros Eventos Eventos pasados Programa de vídeos de VJING en Festival Puerto de las Artes

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #22618
    pedrozemos
    Participante

    http://www.puertodelasartes.com/proyectos/vjing/

    El siguiente programa presenta una pequeña muestra de lo que actualmente configura el panorama de la práctica creativa vídeo’dj y multimedia conocida como Vjing en el estado español. Aunque nacido dentro de la cultura de club de los años 80 su marco de actuación ha ido extendiéndose a otros ámbitos como la televisión, la publicidad o el arte. A caballo entre el interés por la evolución de la tecnología y su influencia por el cine experimental, el Vjing español se encuentra representado por pequeños colectivos y artistas cuyos trabajos se caracterizan por ser una mezcla de tendencias gráficas, soportes multimediales, técnicas de proyección y temáticas diversas.

    ARTISTAS PARTICIPANTES:
    ………………………………………………………………………………….
    MIA MAKELA (SOLU)
    Kaamos Trilogy, 2007-2008 (00:10:08)
    ………………………………………………………………………………….
    “Kaamos trilogy” es un tríptico sobre las interrelaciones del individuo, el espacio natural que le rodea y el ambiente que modula su sensibilidad durante la preparación, casi mística, a los meses de oscuridad finlandesa: “Kaamos”.

    Mia Makela (a.k.a SOLU) de origen finlandesa se dedica a la práctica y enseñanza del arte audiovisual en tiempo real, investigación independiente y activismo cultural. Actualmente reside en Barcelona. Su trayectoria le ha llevado de los estudios del chamanismo al arte, del arte a los nuevos media y al diseño digital, y finalmente a la organización de eventos y workshops de cultura digital post-contemporánea. Formó hasta 2002 parte del colectivo fifityfifty.org y ha organizado talleres como "Técnicos de Hackers", "Gameboy Soundlab" y "Playtime" entre otras actividades.

    ………………………………………………………………………………….
    DELACREW
    Ruled by death people, 2006 (00:01:45)
    ………………………………………………………………………………….

    Un espacio interior derruido, plagado de pintadas, recorrido en plano secuencia sobre cuyas paredes van apareciendo stencils denunciando en proclamas las manipulaciones del poder sobre la gente alienada. Las efímeras apariciones de individuos que ocupan provisionalmente el lugar con sus expresiones y rastros de trabajos que van mutando provocan una iluminación…

    Delacrew es un grupo de productores de música electrónica y VJays formada en la ciudad de Valencia aunque su desarrollo y madurez se producen en Barcelona y Pekin. Su trabajo desarrolla exhaustivamente la tendencia de los nuevos grupos de creación digital a integrar en un mismo proceso medios diversos y conjugan audio, vídeo digital, cine y programación al mismo nivel para formar un nuevo tipo de obra. Hasta la fecha han editado dos discos bajo licencia Creative Commons con los sellos Mushcore Recordings y Fucktr XIII Recs, aunque pueden encontrarse numerosas obras suyas bajo licencia Creative Commons por toda la red.

    ………………………………………………………………………………….
    ZEMOS98
    Remix Vjing, 2008 (00:05:59)
    ………………………………………………………………………………….

    Paul D Miller aka DJ Spooky, Peter Greenaway, Eclectic Method y Coldcut conversan con ZEMOS98 acerca de la inteligencia colectiva, el remix, el control, la televisión y el fenómeno del VJing. Este vídeoforma parte de la exposición "Repeat Please, Cultura VJ".

    El colectivo zemos98.org es un equipo de comunicólogos y tecnólogos de la imagen y el sonido. En la actualidad trabajan en la investigación de las narrativas surgidas en los nuevos medios (internet, vídeo digital, net.radio, weblogs, rss, etc.) y en la producción de acontecimientos culturales como el Festival Audiovisual ZEMOS98 que en marzo de 2011 cumplirá su duodécima edición. Entre otros trabajos han editado el libro CREACIÓN E INTELIGENCIA COLECTIVA con una colección de ensayos inéditos de más de 13 autores diferentes.

    …………………………………………………………………………………………………………..
    MUSEO DE HUELVA.
    Alameda Sundheim.
 Sala Siglo XXI de la Diputación de Huelva.


    ………………………………………………………………………………………………………….
    Fechas: del viernes 10 de septiembre al domingo 3 de octubre.
    …………………………………………………………………………………………………………..
    Comisariado: Puerto de las Artes. Con la colaboración de Hamaca media & videoart

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.