Material para estructuras mapping

Inicio Foros Técnica Mapping Material para estructuras mapping

Etiquetado: ,

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 32)
  • Autor
    Entradas
  • #24913
    Ypsilon Vj
    Participante

    Saludos, quisiera saber qué material/es se suele usar para crear las estructuras que se mapean a posteriori, puedo intuir algo pero me gustaría saber con certeza si existen algunos que son mejores que otros por las razones que sea (peso…), muchas gracias.

    #24918
    VJ SEPTUM
    Participante

    Pues yo he usado de todo, madera, telas, tul, lonas, carton pluma, carton…

    #24919
    lubar
    Participante

    Todo vale!! dependera de los lummens para tener mejor resultado segun que material.

    #25077
    Ypsilon Vj
    Participante

    Gracias Septum y LuBar, agradecido

    #25683
    kacuina
    Participante

    telas, tul, lonas, carton pluma, carton…..

    ________________________________________
    We cease loving ourselves if no one loves us
    Buy WOW Gold|Runescape GoldWOW Gold

    #25678
    gnomalab
    Participante

    una catedral, un coche, un barco, un avión… todo vale! 🙂

    #25679
    gnomalab
    Participante

    ahora fuera de bromas, yo creo que primero debes plantear lo que quieres o buscar hacer, y luego ves como llevas a cabo eso. por ejemplo si quieres construir estructuras tubulares que sean desmontables, puedes usar los tipo trust de toda la vida, o andamiejes de obra. luego depende de los presupuestos que manejes, el tiempo de montaje y ejecución que también son factores relevantes. pero sobre todo, LA PASTA!
    se pueden hacer cosas muy inetresantes con bajo presupuesto, de ahí la inventiva de cada uno. Yo he usado muchas veces como triple pantalla solapada, cortinas de Tul de IKEA, y son muy baratas!. o construir estructuras con cualquier objeto ( ikea, todo a 100, etc).
    el catalogo del Ikea es un pozo sin fondo, creeme. Deberian patrocinarme! jajaja

    e visto mapping con cajas de plastico del ikea, con librerías, con lo que sea. otro ejemplo muy barato; cinta de carrocero. colocas la cinta sobre una pared o lo que sea , haces tus dibujos o lineas y sirve para crear estructuras virtuales.

    #25697
    treku
    Participante

    Por hacerlos… los han hecho hasta sobre personas…

    No muy bueno el resultado … pero se ha hecho…

    No encuentro el link ahora… pero recuerdo haberlo visto…

    #28380
    David Inlines
    Participante

    Hola! mi compañero y yo hemos hecho unos cuantos y hemos utilizado Porexpan, es un material que es fácil de modelar, con un cuchillo térmico y cinta de doble cara se hacen cosas muy chulas, te dejo un link con fotos que hemos ido haciendo y un vídeo de recopilación de como queda!;)
    En el vídeo salen unos círculos blancos, son vinilos pintados de blanco! 😉


    http://www.flickr.com/photos/30775609@N02/sets/72157632755952022/

    #28382
    chivo3001
    Participante

    hola saben si lo puedo hacer si afecta que la pared este de un colo azul o o cafe,

    #28383
    m0de
    Participante

    Muy buena la info David Inlines, gracias por compartir experiencias.
    un saludo

    #28393
    metal machine
    Participante

    Hey, David, felicitaciones, buenísimo el trabajo de mini-mapping, excelente realmente.
    Puedo hacerte una pregunta técnica? Qué proyector usas?
    Soy de Chile, y acá no hay mucha información respecto a este tipo de trabajos, sería fantástico si pudieras darme ese dato técnico ya que me gustaría hacer algo en un espacio de tamaño similar, pero en una obra de teatro y no tenemos ni idea de proyectores! Ojalá puedas ayudarme.
    Saludos yfelicitaciones nuevamente!

    #28403
    David Inlines
    Participante

    Mode, muchas gracias!!! 🙂

    Hola Metal Machine, muchas gracias por tus palabras!
    El proyector usado es un Vivitek D855ST (http://www.charmex.net/d855st-994.1001, es un gran angular de 3000 lm, pero lo que has visto en el vídeo, se puede usar con otro de menor gama mientras no haya mucha contaminación lumínica.
    Hicimos otro este mapping http://vimeo.com/42549334 con ese proyector y la verdad es que no se veía mucho, los gran angulares son buenos para espacios pequeños pero si los alejas de la superficie de proyección, pierden rápidamente intensidad, es el único problema!

    Suerte, estoy subiendo otro mapping que hice la semana pasada, lo mostraré aquí para enseñar el material usado! 😉

    #28406
    m0de
    Participante

    Para hacer el último mapping has usado spacial scanner para hacer la plantilla? lo digo por si quisiera hacer algo parecido para una obra de teatro
    en cada teatro la distancia y la colocación sería distinta, se podría ajustar con madmapper si el proyector se coloca en posiciones diferentes?

    #28410
    David Inlines
    Participante

    Hola Mode,
    no usé nada, no tengo cámara de fotos… jejeje, lo que hice fue recrear la estructura en 3ds Max y luego crear el vídeo encima con diferentes programas (3ds Max y After Effects), luego, como todos los vídeos estaban hechos con esa forma, ajusté la capa de vídeo de MadMapper activando el Mesh Warping así podía ajustar cada punto, cuando tenga un poco de tiempo, pondré la estrctura que usamos, una captura del proyecto del Max, otra del After Effects y luego como quedó la capa de vídeos en el MadMapper! 😉

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 32)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.