Inicio › Foros › Origenes, conceptos, definiciones… › Origenes, conceptos, definiciones…historia del vjing › Mapping. Luz, sonido, espacio y percepción
Etiquetado: mapping, proyeccion, video mapping, vj
- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 9 meses por
gabbo.
- AutorEntradas
- 10 abril, 2015 a las 13:32 #35398
Iker
ParticipanteAquí dejo el link a mi trabajo de fin de máster, espero que os resulte útil e interesante.
https://riunet.upv.es/handle/10251/35050 (pdf descargable)
El presente trabajo final de máster tiene como objeto de estudio el vídeo mapping, también llamado mapping de proyección o simplemente mapping. Se trata de una técnica que consiste en proyectar vídeo haciéndolo coincidir con la geometría del mundo físico, creando superficies dinámicas y extendiendo el concepto de pantalla tradicional. Esta técnica con aplicaciones tan variadas como la escenografía, vídeo arte, vídeo escultura, instalaciones o proyecciones monumentales sobre edificios y estructuras, crea ambientes inmersivos y sinestésicos. Esta investigación pretende reflexionar, contextualizar y explicar el mapping, para lo que estudiaremos los mecanismos de creación de la ilusión perceptiva (la luz, la perspectiva y el sonido), sus orígenes e influencias (uso de las proyecciones y el vídeo en el espectáculo, el teatro, el arte y el fenómeno del VJing) y el concepto de pantalla y los nuevos medios junto con el desarrollo de la tecnología. Además presentaremos los software y lenguajes de programación que se emplean en proyectos de este tipo, determinando las fases de trabajo necesarias y estableciendo un workflow adecuado. Para conocer la situación del mapping en la actualidad, realizaremos una clasificación y analizaremos algunas de las obras de los artistas, colectivos y compañías más representativos.
IKER OIZ ELGORRIAGA https://vimeo.com/ikeroiz
2 agosto, 2017 a las 16:30 #38772gabbo
ParticipanteHola Iker! Estoy en proceso de investigar un poco y me intersaría mucho conocer tu trabajo, ¿tienes algun link donde pueda leer tu trabajo?
De antemano gracias!
gabriel
8 agosto, 2017 a las 18:16 #38798Iker
ParticipanteHola, ¿Qué tal?
No se qué te interesa exactamente pero aquí tienes el link : https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/35050/MEMORIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Que vaya bien,
Iker Oiz.8 agosto, 2017 a las 21:44 #38799gabbo
Participante¡Mil gracias! Me servirá mucho!
Saludos!g.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.