Francia, pirateria y ruina de los ISP

Inicio Foros Web vjspain Charla en general Francia, pirateria y ruina de los ISP

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #14621
    vj_dareus
    Participante

    Pues parece que en Francia se han cansado de la pirateria y se han puesto serios. Han llegado a un acuerdo para que los ISP que detecten que sus usuarios descargan material ilegal acaben con su conexion a internet.

    http://www.vnunet.es/Actualidad/Noticia … 0071126006

    http://actualidad.terra.es/sociedad/art … 052627.htm

    En mi opinion, acaban completamente con la intimidad de los usuarios al observar datos de acceso, siendo esto de menor importancia si sumamos el hecho de que los ISP de Francia van a ir a la ruina. Bastante bajos son los indices de usuarios de ADSL (6% creo).

    Ademas siguen empeñados en el hecho de que por evitar que los usuarios bajen contenidos ilegales hara que aumenten los beneficios de los artistas. UN HUEVO. Como he dicho en varias ocasiones por varios sitios de internet la cosa es muy sencilla:

    Los autores no van a perder dinero, porque si yo no puedo pagar un disco no lo voy a comprar, por eso me lo descargo, el dinero lo van a perder igualmente. Ademas, van a perder mas todavia, porque un concierto no se puede piratear y si no he escuchado su disco no voy a asistir, les costara mas hacerse conocer, vamos en resumen, que no se crean que por evitar la pirateria van a lograr subir ventas, se van a quedar con las ganas.

    Lamentablemente, como en españa esperamos a que otros paises saquen las leyes para copiarnos y aplicarlas (ley antitabaco entre otras), ya mismo tenemos algo parecido aqui, pero como he dicho, a mi no me va a afectar, afectara a los autores, descenderan los beneficios en cine, etc.

    Saludos. Contarme vuestra opinion.

    #14623
    servando
    Participante

    Me duele pensar en cosas asi..
    A la gentuza que promueve iniciativas de ese tipo, se la suda la opinion de los artistas, lo unico q quieren es proteger sus intereses.

    Recuerda que el que hizo la ley hizo la trampa..

    #14645
    yosell
    Participante

    Todo esto tiene partes de ver muy distintas. Si lo miramos desde nuestro punto de vista; esto tiene motivo para encabronarnos, hacen de todo esto un método para engordar el bolsillo de quienes les interesa. Es verdá que hoy en día hay mucha industria musical que ha nacido gracias a las descargas, incluso se habla de quien es el artista que ha conseguido más descargas. Y dudo mucho que con los beneficios que se consiguen vayan destinados integramente a donde dicen que van.

    Pero desde otro punto de vista, miremos a donde se podría llegar con dejar por alto la piratería; Un artista cualquiera pretende promocionar su música. No todos lo harán por internet ( myspace, youtube, etc ). Se ha de promocionar un disco que se halla podido grabar. Entonces las discográficas viendo las pérdidas que tienen, no se arriesgarán por alguien que no tiene renombre. Así que ese artista se verá obligado a producir su propio disco, de no poder pagarlo, no podra promocionar.

    Así que me queda un cosa en la cabeza que compara situaciones . . . pero me sigue doliendo pagarles, en el caso de España, a la SGAE porcentajes a la hora de comprar un móvil, un mp3, la cuota de ADSL, un dvd… Pero me queda aún, no pagar 20 € por un disco, y descubrir música que no habría escuchado jamás en mi vida, si no hubiera sido por el P2P.

    Ahora de todo esto se han dado cuenta unos cuantos, en el caso de Radiohead, y ofrecen gratuitamente su Propiedad Intelectual.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.