Encuesta – ¿Te gusta el cine español?

Inicio Foros Web vjspain Charla en general Encuesta – ¿Te gusta el cine español?

Viendo 6 entradas - de la 16 a la 21 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #13245
    goth
    Participante

    El cine español a mi vista tiene un problema; que es que se basa en los tópicos (fútbol, sexo, fiesta, drogas, marujeo, jamón, tortilla de patatas)

    Por lo que es técnicamente no está mal, no son grandes producciones como las de USA pero están bastante bien. Hay más de un director con buen ojo; sobretodo jóvenes promesas que se inician en sus cortometrajes.

    A mi gusto los cortometrajes españoles son mucho más buenos que sus peliculas.

    Pero bueno, que porque los del cine pierdan 4 perras y no se puedan comprar un Jaguar a todo lujazo, tampoco se van a morir digo yo…

    #13314
    videojeur
    Participante

    Si creo que el cine español se ve arrastrado por una crisis cinematográfica (tal vez de valores en general) universal. Lejos quedan los tiempos en que las emisiones de viejas películas de Hitchock (como Psicosis) eran seguidas con expectación de estreno a su pase por la televisión. Lejos quedan las películas cuyo éxito se producía sin apenas publicidad y después de meses y meses en cartelera y el boca a boca (la última que recuerdo asi fue Tomates Verdes Fritos y es de 1991).

    La industria cinematográfica gringa se basa en buena parte en la búsqueda incansable de éxitos de consumo, digestión y olvido rápido, bien machacaditos siempre, no se vaya atragantar el bebé-espectador con algún tropezón de contenido o reflexión. Todo debe ser pretencioso, convencional, vacio, ostentoso y bien ligerito. Y claro, los gringos marcan la tónica y los buenos trabajos de autores españoles como Luis Miguel Albadalejo, Carlos Saura, Isabel Coixet o Pablo Berger simplemente no encajan en el sistema.

    Afortunadamente hay directores como Almodobar, Jaume Balagueró o Guillermo del Toro alcanzan éxitos comerciales con propuestas de calidad.

    #13669
    lau
    Participante

    Bueeenaaasss!!!

    Me reengancho después de mi periplo vacacional… y después de ver la última peli de Medem, Caótica Ana.

    Impresionante fotografía
    Banda sonora de 10
    Interpretaciones reveladoras
    Dirección artística digna de mención
    Y guión al estilo Medem donde, cada historia se llena de coincidencias y de personajes entrelazados al mas puro estilo Medem.

    Pd) El audiovisual es un protagonista muuyyyy destacado.
    Pd2) Pelis como esta invitan a ser vistas una y otra vez, hay tanto dentro de la historia que en 90 min no se descifra entera.
    Pd3) Por pelis como esta seguiré defendiendo mi posicionamiento de los otros post.

    saludos

    #13833
    txampa
    Participante

    vi un trailer en ibiza!!

    sin duda me llamo la atencion…medem es genail!!
    el kaos y las anas, han rondado mi vida 😛

    1bso
    txampa

    #13982

    Las preguntas tan generales me parecen un poco absurdas, es como preguntar si te gusta el cine hecho por mujeres o las películas en las que salen vacas… xD

    Bueno, supongo que por ‘cine español’ uno debe entender el que llega a las pantallas de los cines de cualquier ciudad, y ese pues no, no me interesa para nada, pero igual que tampoco me interesa el que llega de Francia, Italia, EE.UU. o donde sea. Vamos, que todo viene a ser lo mismo.

    #16719
    post_perdidos
    Participante

    Buenas!!

    Desde mi punto de vista, son varios los factores que hacen que el cine español esté donde está:

    1. La falta de apoyo económico: Lógicamente esto no es U.S.A, aqui no tenemos una industria gigantesca en torno al séptimo arte donde cualquier chorrada de pelicula, por muy mala que sea, disfruta de un presupuesto enorme y una campaña de publicidad acojonante. Aquí, para que una pelicula funcione tiene que ser por le boca a boca. No hay más. Como ejemplo, podría poner la peli "Tesis" de Amenabar, que cuando se estrenó por primera vez pasó desapercibida por la mayoria de gente. Luego con los Goya se convirtió en un exito, pero al principio, una pelicula normalita. Otro ejemplo más cercano es "La soledad" ganadora del Goya de esta última edición. Sinceramente…cuanta gente fue a ver esta pelicula cuando la estrenaron? Cuanta publicidad visteis?

    2. La poca fé que tenemos nosotros mismos sobre nuestros trabajos: Es mentira que en España no haya gente buena haciendo cine. Si que los hay. Hay muchos directores y guionistas que son la leche, pero quizás sean demasiado personales. A mi, personalmente, me encantan los trabajos de gente como Médem, que hacen un cine muy personal e intimista, pero prefiero verlas tranquilamente en mi casa. Cuando voy al cine quiero entretenerme, distrairme , reirme o pasar miedo, y no me apetece ser absorvido por una historia que me va a dejar destrozado por dentro, porque como ya he dicho, eso lo prefiero hacer en mi casa, de una forma mas tranquila. De todas formas, últimamente estan saliendo comedias que estan bastante bien, como por ejemplo " Fuera de Carta" o "Café solo o con ellas", que si bien no son obras maestras, al menos cumplen su cometido.

    3. Y esto es lo que mas me duele… el inmenso nivel de garrulismo que tenemos en este pais ( esto es una opinión muy muy personal, que conste ) pero me toca las pelotas de sobre manera que una pelicula tan burda y plana como "Torrente" y sus secuelas hayan sido las mas vistas. Eso dice mucho de este pais. ( No me odieis por esto.. xD )

    En fin, que es lo que hay, que hasta que no nos creamos que aqui se puede hacer buen cine ( y de echo se hace ) y nos animemos a ir a las salas a ver nuestros productos, no nos vamos a comer un torrón, y de esa manera siempre daremos la imagen en el extranjero de que nuestro cine es Almodóvar y sus vodrios de peliculas, y no es así.

    En fin…sin más, un saludo!

    G.

Viendo 6 entradas - de la 16 a la 21 (de un total de 21)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.