- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 8 meses por
jmdlcobos.
- AutorEntradas
- 26 julio, 2013 a las 10:14 #29813
igiel
ParticipanteHola, me ha llegado esta informacion, me gustaria vuestra opinion, ya que llevo tiempo usando resolume arena y me asusta el hecho de que no me resuelvan nada nuevo.
http://escritoriocomercial.masterd.es/detail.htm?idCurso=1405&isMobile=false
el glorasio del curso:
DESCARGAR PDFgracias
5.1. Estructura del módulo
Las unidades didácticas de las que está compuesto este curso son las siguientes:
Unidad didáctica 1. Introducción a los distintos programas de VJ.
Unidad didáctica 2. Equipo necesario.
Unidad didáctica 3. Tu ordenador, los formatos y los códecs.
Unidad didáctica 4. Resolume. Inicio rápido.
Unidad didáctica 5. Resolume Avenue.
Unidad didáctica 6. Zonas de composición, capas y clips.
Unidad didáctica 7. Mezclas y transiciones en Resolume Avenue.
Unidad didáctica 8. Efectos predefi nidos en Resolume Avenue.
Unidad didáctica 9. Menú principal.
Unidad didáctica 10. Conexión con otros programas.5.2. Programa detallado
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a los distintos programas de VJ.
1. ¿Qué es un VJ?
2. Introducción a los programas de videjockeys
2.1. Resolume Avenue 3
2.2. VDMX
2.3. Modul8
3. Equipamiento básico
3.1. Fase 1: creación de contenido
3.2. Fase 2: mezcla
3.3. Fase 3: proyección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Equipo necesario.
1. Cámaras
1.1. Cámaras de vídeo
1.1.1. Dispositivos de almacenamiento
1.1.2. Características de las cámaras digitales
1.1.2.1. Tipos de Conexiones
1.1.2.2. Frames por segundo
1.1.2.3. Relación de aspecto de la imagen grabadaGUÍA DIDÁCTICA
2. Ordenador MAC/PC
2.1. Tipos de conexión
2.1.1. VGA
2.1.2. HDMI
3. Proyectores
3.1. Defi niciones
3.1.1. Tecnología
3.1.2. ANSI Lumens
3.1.3. Contraste
3.1.4. Formato de Imagen. Relación de Aspecto.
3.1.5. Factor de Alcance
3.1.6. Resolución del proyector
3.1.7. Conexiones de entrada
3.1.8. Dimensión de la pantalla
3.1.9. Duración de la lámpara
3.2. Tipos de tecnologías
3.2.1. Proyectores LCD (Pantallas de Cristal Líquido)
3.3. Proyector DLP (Digital Light Processing [Procesado Digital de la Luz])
3.3.1. Proyector LED
4. Pantallas
5. Mesas de mezclas
5.1. Mesas de mezcla analógica-digital
5.2. Mesas de mezcla digital
5.3. VGA Switcher o Matriz VGA
6. MIDIUNIDAD DIDÁCTICA 3. Tu ordenador, los formatos y los códecs.
1. Antes de instalar Resolume Avenue 3
2. Formato de vídeo (Encapsulado) y códec
2.1. Formatos de vídeo
2.1.1. Formatos
2.1.1.1. APPLE QuickTime-MOV
2.1.1.2. AVI
2.1.2. ResoluCión
2.1.3. Ratio de aspecto de píxel
2.1.4. Entrelazado vs. progresivo (sin entrelazar)
2.1.5. Keyframe
2.1.6. AudioRESOLUME AVENUE
27
2.2. Códecs
2.2.1. DXV
2.2.2. PICVIDEO MPEG
2.2.3. Indeo 5.1
2.2.4. Photo-JpegUNIDAD DIDÁCTICA 4. Resolume. Inicio rápido.
1. Introducción a Resolume
2. Instalar Resolume
2.1. Anular el registro
3. Un tour rápido
3.1. Mezclar varios vídeos
3.2. EfectosUNIDAD DIDÁCTICA 5. Resolume Avenue.
1. La interfaz de Resolume
1.1. Menú superior
1.2. Zona de composición
1.3. Zona de capas o layers
1.4. Barra de BPM
1.5. Zona de monitores
1.6. Zona de composición, capas y clips
1.7. Zona de librerías
1.7.1. Archivo
1.7.2. Composiciones
1.7.3. Efectos
1.7.4. Sources (Fuentes)
1.8. Zona Grabar
1.9. Zona AyudaUNIDAD DIDÁCTICA 6. Zonas de composición, capas y clips.
1. Zona composición
1.1. Composición-Propiedades
1.2. Composición-Efectos
2. Zona capa
2.1. Capa-Propiedades
2.2. Capa-EfectosGUÍA DIDÁCTICA
3. Zona clip
3.1. Clip-Propiedades
3.2. Clip-EfectosUNIDAD DIDÁCTICA 7. Mezclas y transiciones en Resolume Avenue.
1. Introducción a las transiciones
1.1. Transiciones/Mezclas
1.1.1. 50 Add
1.1.2. 50 Lighten (Luminancia)
1.1.3. Add
1.1.4. Alpha
1.1.5. Burn (Quemado)
1.1.6. Darken (Oscurecer)
1.1.7. Difference (Diferencia)
1.1.8. Difference I (Diferencia 1)
1.1.9. Dodge
1.1.10. Lighten (Luminancia)
1.1.10.1. Luma is Alpha (Luminancia es alfa)
1.1.11. Luma Key (Clave Luminancia)
1.1.12. Luma Key I (Clave Luminancia 1)
1.1.13. Multiply (Multiplicar)
1.1.14. RotateX (Rotación en X)
1.1.15. RotateY (Rotar en Y)
1.1.16. Screen
1.1.17. SoftLight (Luz Suave)
1.1.18. Subtract (Substracción)
1.1.19. Wipe down (Desplazar hacia abajo)
1.1.20. Wipe elipse (Desplazar en elipse desde el centro)
1.1.21. Wipe left (Desplazar hacia la izquierda)
1.1.22. Wipe right (Desplazar hacia la derecha)
1.1.23. Wipe up (Desplazar hacia arriba)
1.1.24. Zoom in
1.1.25. Zoom outUNIDAD DIDÁCTICA 8. Efectos predefinidos en Resolume Avenue.
1. Introducción a los efectosRESOLUME AVENUE
2. Efectos
2.1. Efectos de audio
2.1.1. Bitcrusher (Trituradora de bits)
2.1.2. Distorsión
2.1.3. EQ-3
2.1.4. Flanger
2.1.5. High-Pass
2.1.6. Low-Pass
2.2. Efectos de vídeo
2.2.1. AddSubtract (AgregarSustraer)
2.2.2. Auto Mask
2.2.3. Bendoscope
2.2.4. Blow
2.2.5. Blur
2.2.6. Brillo y Contraste
2.2.7. Circles
2.2.8. Colorize
2.2.9. Colour pass
2.2.10. Displace
2.2.11. Distortion
2.2.12. Exposure
2.2.13. Edge detection (Detección de caras)
2.2.14. Fish Eye (Ojo de pez)
2.2.15. Flip
2.2.16. Fragment
2.2.17. Freeze (Congelar)
2.2.18. Goo
2.2.19. Heat
2.2.20. Hue Rotate
2.2.21. Invert RGB
2.2.22. Iterate
2.2.23. Kaleidoscope
2.2.24. Levels (Niveles)
2.2.25. LoRez
2.2.26. Luma Waves
2.2.27. Mirror (Espejo)
2.2.28. Particles (Partículas)
2.2.29. Pixel High Pass (Pasar por alto el color X de un pixel)
2.2.30. Pixels in Space (Píxeles en el espacio)GUÍA DIDÁCTICA
2.2.31. Point Grid (Rejilla de puntos)
2.2.32. Posterize
2.2.33. Radial blur (Difuminado radial)
2.2.34. Recolour (Colorear)
2.2.35. Ripples
2.2.36. Saturation
2.2.37. Slide
2.2.38. Stingy Sphere (Esferizar)
2.2.39. Stripper (Listas)
2.2.40. Suckr (Succionar)
2.2.41. Threshold (Umbral)
2.2.42. Tile (Embaldosar)
2.2.43. Trails
2.2.44. Tunnel
2.2.45. Twisted
2.2.46. Videowall
2.2.47. VignetteUNIDAD DIDÁCTICA 9. Menú principal.
1. Menú principal
1.1. Avenue
1.1.1. Preferencias Generales
1.1.2. Preferencias de audio
1.1.3. Preferencias de vídeo
1.1.4. Preferencias MIDI
1.1.5. Preferencias DMX
1.1.6. Preferencias Actualizar
1.1.7. Preferencias Comentarios
1.1.8. Preferencias Registro
1.2. Composición
1.3. Escritorio
1.4. Columna
1.5. Clip
1.6. Salida
1.6.1. Desactivado
1.6.2. Pantalla completa
1.6.3. Ventana
1.6.4. Mostrar FPSRESOLUME AVENUE
1.6.5. Avanzado
1.6.6. Snapshot
1.7. Mapping
1.7.1. Editar el mapa de keys de la aplicación
1.7.2. Editar mapa de keys de la composición
1.7.3. Aplicación de mapeo MIDI
1.8. Vista
1.8.1. Mostrar ayuda
1.8.2. Mostrar los controles de audio
1.8.3. Mostrar el panel de propiedades de la capa
1.8.4. Mostrar los controles de transporte de la capa
1.8.5. Mostrar el panel de exploración
1.8.6. Property panel layout
1.8.7. Idioma
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Conexión con otros programas.
1. Conexión de Resolume con otros programas
1.1. Flash
1.1.1. Entrada de texto con Flash
1.1.1.1. Opción Texto simple en Flash
1.1.1.2. Parametrización en ActionScrip
1.1.1.3. Opciones de confi guración de fi cheros
Flash en Resolume
1.2. Quartz ComposerGUÍA DIDÁCTICA6 octubre, 2016 a las 17:41 #38052jmdlcobos
ParticipanteHola buenas tardes.
Algún compañero tiene enlace de este pdf para poder realizarlo?
Quedo atento a vuestras respuestas.
Un saludo.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.