Algunas dudas relacionadas con Motion Dive .Tokyo

Inicio Foros Técnica Software Algunas dudas relacionadas con Motion Dive .Tokyo

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #15173
    thx1138
    Participante

    Hola buenas

    No soy vj. Aunque eventualmente trasteo el Resolume por puro entretenimiento, estoy más acostumbrado a trabajar con edición no lineal (Avid, Final Cut, Liquid, etc). Os expondré mi caso.

    Recientemente se presentó un amigo mío que se había comprado la consolita de Edirol (creo que se llama "motion dive .tokyo performance package") y me la ha dejado unos días para que cacharree un poco con ella a ver que puedo sacarle.

    A primera vista me parece un software con una lógica muy accesible, quizás el abanico de posibilidades a primera vista no es muy grande (habrá que ver que pasa al echarle imaginación), pero útil para comenzar si nunca se ha usado un programa de edición de video.

    He estado buscando información sobre el programa y he encontrado muy poca. La poca que he encontrado no es muy halagüeña. He visto que a la mayor parte de vosotros no os gusta nada este programa (os leo desde hace tiempo), pero también que más de uno lo ha usado. Por lo general recomendáis pasarse a otro programa, pero me gustaría decirle algo que le pueda servir a mi colega que ya se ha rascado el bolsillo.

    Por otro lado, por lo que me ha explicado, no creo que este buscando un programa con el que hacer complicadas virguerías en directo, sino más bien algo que pueda conectar a un teclado midi (he visto que la consola puede hacerlo, pero no lo he testeado porque aquí no tengo ningún teclado), para poder disparar secuencias de imágenes sincrónicas con las de audio.

    He encontrado este hilo abierto por aga que ya apuntaba algunas de las dudas que me han surgido con el programa. Pero es de hace dos años, por lo que espero que en este tiempo alguien haya encontrado alguna forma de solventarlas (todo sea dicho, también he leído algún post vuestro que daba a entender que sus desarrolladores tienen un poco abandonado el proyecto).

    No se, a ver si alguno me podéis orientar con algo de ésto:

    1) ¿Este programa tiene opciones? Veo que no es un programa muy abierto pero creo que es la primera vez que encuentro un programa sin un menú de configuración/preferencias/opciones. ¿No existe o es que no lo he encontrado? Me parece francamente extraño. ¿Podría ser una limitación de la versión de prueba?

    2) Estoy con una versión Trial por que cuando nos pusimos instalar la original nos salió un mensaje que decía algo así como que nos iban a dar un código que sólo se podía introducir una vez. Supongo que lo entendí mal por que me parecería verdaderamente marciano que un programa sólo se pudiese instalar una vez, ¿qué pasa si tienes que formatear el ordenata? Ante la duda opte por instalarme la versión Trial, que no reconoce la consola. Pero espero que me este equivocando. ¿Alguien me podría informar si esto es así? ¿Sólo puede instalarse una vez?

    3) Curiosamente, quién si reconoce la consola es Resolume. ¿Se puede configurar la consola del motion dive para controlar el Resolume?

    4) Mi tarjeta gráfica tiene dos salidas, al conectar la de súper-vídeo al televisor, lo que veo en él es exactamente lo mismo que en la pantalla del ordenador. He visto que al pasar el ratón sobre la pantalla de visualización sale una mano, con la que puedo arrastrar la pantalla y aparece otra debajo. ¿Debo hacer algo con la que se queda suelta para que se vea a pantalla completa por la salida de súper-vídeo.

    5) Por último, el programa en cierto modo es un juguete. Pero hay juguetes muy poderosos. Lo que más me ha desagradado del programa a primera vista es no haber podido encontrar facilmente una forma de previsualizar los videos que cargo para ponerle las marcas de entrada y salida antes de empezar a proyectarlos. Al apartar la pantalla principal debajo sale otra que pone “preview”, pero para poder ver lo que estoy haciendo con el clip (o como llaméis los vjs a las muestras de video) no he encontrado otra forma que “proyectándolo”. Me parecería una limitación gravísima. Supongo que se me ha escapado algún detalle, pero tampoco he encontrado ningún manual (la página me obliga a registrarme y no me apetece que me den la brasa con propaganda). ¿No se puede previsualizar? Es decir, ¿no puedo trabajar con el video antes de empezar a proyectarlo?

    Muchas gracias por vuestra atención.

    #15278
    proyectomissmister
    Participante

    saludos thx1138.
    llevo meses utilizando el motion dive .tokyo y espero poder ayudarte con algunas cuestiones.
    en lo referente a la primera de tus cuestiones, parece que sí… el motion dive .tokyo carece de menú de opciones. yo creo que estamos tan mal acostumbrados a lo difícil que cuando nos ponen lo fácil por delante nos quejamos a la primera… si este programa tiene menú de opciones… te aseguro que jamás me hizo falta utilizarlo.
    lo del código que solo puedes meter una vez… o sea: esto debe referirse a que sólo dispones de una licencia para la instalación del programa. de todas formas debes de tener un teléfono o dirección de contacto con los documentos del programa original para demandar dicha información. es una premisa internacional de la venta de software.
    la consola edirol mdps-1 (la del motion dive) puede conectarse incluso con el ableton live… no es más que un controlador usb. otra cosa es que funcione correctamente: reproduce el interface gráfico del programa al que está destinado, ya sabes…
    lo de las dos pantallas… te lo voy a explicar (aunque me imagino que a estas alturas ya lo habrás descubierto).
    para funcionar con el motion dive .tokyo en modo fullscreen, debes configurar primero tu pc (portátil o lo que sea) para que funcione con dos pantallas. para que te hagas una idea, yo conecto mi portátil a mi proyector vía s-video y configuro el portátil para que funcione con dos pantallas (botón derecho>propiedades>configuración>etc…), siendo el proyector la pantalla principal. una vez que comienza a funcionar, sale proyectado el fondo de escritorio sin iconos, y puedes pasar a esta pantalla desplazando el puntero hacia el margen derecho (en el portátil).
    una vez arrancado el programa, haces click y arrastras la pantalla de salida (la grande del centro) y la desplazas a la derecha, hasta que te salgas de la pantalla del portátil y te metas en la otra. ahí la sueltas y ya está (si aún no funciona a pantalla completa, haces click en F o pulsas la tecla F -no estoy seguro de esto- y ya tienes la pantalla de salida proyectada).
    [aquí está la única pega que le veo a éste programa: no tengo previo… pero conociendo bien el material que voy a pinchar… ni falta que me hace!]
    bueno, aquí estaba tu última cuestión… pero me imagino que debe de haber una forma de conseguir el previo. te repito que a mí nunca me ha hecho falta… y era para haberse acojonado bastante la primera vez que lo utilicé: en un club proyectando con cinco pantallas.
    este programa, naturalmente, funciona con clips cortos… preferiblemente en formato mov o swf. en mi caso cuento con una librería de clips respetablemente extensa en la que se muestra el primer fotograma de cada clip. si te acostumbras un poco, casi sospechas que quienes hicieron el programa trataron de simplificar el interface gráfico hasta el límite. igual sacrificaron el previo con tal de tener una vista de las librerías lo suficientemente intuitiva como para no sentirse perdido.

    espero haberte ayudado. si tienes más dudas, no DUDES en exponerlas.
    salu2!

    #15329
    thx1138
    Participante

    Gracias proyectomissmister.

    He andado más liado que el carajo y no he podido contestarte antes. Se agradece la respuesta.

    Se me ha caducado la versión "trial" y apenas lo he podido cacharrear. Hasta Marzo no voy a disponer tampoco de mucho tiempo libre, pero a partir de marzo le meteré algo de chicha a ver que le saco.

    A ver si entre los dos le hacemos un hilo un poco majo, ya que casí no encontré información de este programa en castellano. Quizás le pueda ser útil a otros.

    #19632
    shirleytempel
    Participante

    Hola
    …… Sé que el tema es antiguo pero es que estoy con las mismas dudas que tenias hace año y medio
    Si usar el motion dive o no. La verdad es que tengo que comprarme hasta el ordenador,pero yo quiero usar este programa de vj por puro hobby…..
    ¿A ti te termino gustando para empezar? Lo encuentras adecuado para principiantes?
    Bueno al haber pasado tiempo a lo mejor usaste alguno que te fue mejor.
    Gracias.

    #19709
    otu_oscarteston
    Superadministrador

    El motion no ha evolucionado en años … so es lo peor que tiene … y tal y como van las cosas en el mundo audiovisual es una pena….

    comienza a pasar como con los demás programas cada versión nueva es mejor, más estable y con más opciones…

    pero como dices, si es por hobby …… empieza con el que más de guste, tiempo hay de elegir la herramientas con la que lanzar tus loops …

    un saludo

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.