Narrando Estructuras: taller de Videomapping en Madrid – 1 y 2 de febrero

Fechas y horarios
Sábado 1 Febrero: 10 a 4 pm ( dos pausas de media hora a las 12 y a las 2pm)
Domingo 2 Febrero 10 a 4 pm  (dos pausas de media hora a las 12  las 2pm)

Lugar
Paisajes Españoles Marqués de Monteagudo 223a Planta  28028 Madrid
Duración 10 horas
Precio 120 euros
Reserva tu plaza aquí

Dirigido a
El taller está orientado a las disciplinas de artes visuales, procesos, diseño gráfico, arquitectura y otras disciplinas afines. Asimismo en personas interesadas en otras técnicas y aplicaciones de la imagen en movimiento y videomapping. Además, el taller analizará el trabajo de diferentes artistas, sus técnicas y sus métodos de creación, y los propios alumnos podrán desarrollar sus trabajos sobre maquetas y espacios arquitectónicos.

Descripción
El curso está centrado en la técnica de videomapping y el concepto de proyección más allá de la pantalla.  Desarrollamos la técnica de proyección de imagen y su aplicación en instalaciones y performances. Enseñaremos cómo proyectar simultáneamente en diferentes superficies con diferentes motivos e imágenes en movimiento, así como la producción de contenido y su aplicación práctica usando MadMapper4. Investigamos la imagen proyectada no sólo como técnica sino como forma artística y lenguaje.
Este taller está apoyado por MadMapper.

Objetivos
Este taller introduce la técnica de videomapping y propone investigar y reflexionar sobre el concepto de la imagen proyectada más allá de la pantalla.

Temario
Historia y técnicas de la imagen proyectada, pre-cine, arte óptico, cine expandido y performativo. Técnicas de proyeccion y videomapping.El taller es teórico-practico.Cada sección teórica va acompañada de una practica o serie de ejercicios.Se estudiará la creación imagen analógica y digital proyectada (creada con video o fotografía a tiempo real o con código), el análisis de formas espaciales, la creación de blueprint, las técnicas de proyección en tiempo real en fachadas, espacios urbanos, instalaciones e incluso su aplicación artística, escénica para teatro y eventos.
Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para diseñar proyectos y producir trabajos audiovisuales sobre arquitectura. Para cerrar el taller presentarán los ejercicios desarrollados durante el curso.

Nº Máximo de estudiantes: 12

Requerimientos técnicos
Este taller está orientado a usuarios de Mac y PC.Trae tu computadora con adaptadores de Mini DisplayPort si usas MacSi usas mac con sistema operativo Osx 10.7 o superior 10.6 noTrae si tienes controlador midi, proyector, modelo / forma en el que desea mapear, si bien nosotros proveemos superficies y proyectores.Si necesita alquilar algún equipo (computadora) para el taller, póngase en contacto.Este taller incluye una licencia temporal de acceso completo de 1 mes de MadMapper y otorga a los participantes un descuento educativo en la compra del software MadMapper.

Semblanza del tutor
Este taller está impartido por Blanca Regina, artista visual, docente y comisaria. Su trabajo se centra en la creación audiovisual y performance, videoarte, arte digital con técnicas analógicas, cine “ expandido “ e improvisación en directo. Entre los centros y espacios donde ha mostrado su trabajo se encuentran La Casa Encendida, (España), Mapping (Ginebra),  Barbican (Londres) VisionR (Paris), Maus Habitos (Oporto) Loop Videoart Festival y Galeríaa H2O (Barcelona), MUPO (Oaxaca, México). Consulta El VJ y la creación audiovisual performativa: hacia una estética radical de la postmodernidad. Tesis Blanca Regina, 2011 .