El Festival Keroxen llega a su 10ª edición y tendrá lugar el próximo sábado 20 de octubre y continuará con su programación el 27 de octubre y los días 3 y 10 de noviembre en el Espacio Cultural El Tanque (Tenerife).
Más de 20 artistas, 4 días de música, shows audiovisuales e instalaciones. ¿La seña del festival? Una pantalla semicircular fabricada con bidones reciclados que este año se amplía a 40 metros de diámetro.
El festival tiene una oferta multidisciplinar con propuestas que van desde instalaciones visuales, vídeo mapping, música, danza, improvisación literaria, artes plásticas hasta performances. Se trata de uno de los festivales underground más relevantes de nuestro páis. Un laboratorio de nuevas tendencias en el arte, creando lazos culturales entre las Islas Canarias, la península y el extranjero. La programación de esta edición cuenta con artistas de Alemania, Suiza, Francia, Reino Unido, Perú, Colombia, Portugal, Barcelona, Madrid, Zaragoza y Canarias.
A nivel visual destaca el Vj de Aïsha Devi, Emilie Barret, ya la vimos en Mira Festival Berlín con su estética psicodélica y de vídeojuego. También el colectivo Analógicos Anónimos, un colectivo recién nacido en territorio tinerfeño que se basa en la fusión de intereses artísticos y tecnológicos. Moviéndose en el entorno multimedia, se ocupa de la creación de instalaciones interactivas en constante investigación a caballo de las últimas tecnologías sin perder el contacto con medios primarios.
Otro plato fuerte de la parte visual es Lasal, creador multidisciplinar de Tenerife, vive y trabaja en Berlín donde desarrolla su actividad profesional dentro del campo del diseño generativo y la interacción. En los últimos años ha creado secuenciadores visuales basados en la abstracción como “El sonido de la Geometría”, herramientas de diseño paramétrico para producir obras en papel e instalaciones interactivas en espacios públicos. También espectáculos audiovisuales, piezas coreográficas y visualizaciones de audio. Actualmente está a punto de presentar un nuevo proyecto en el Guggenheim de Nueya York que incluye danza y visuales.
El directo audiovisual NWRMNTC & Clon. NWRMNTC es el proyecto en solitario Ana Quiroga, músico y diseñadora sonora. Clon es el proyecto artístico de Estela Oliva cuyo trabajo está inspirado en el impacto de la tecnología y de internet en el comportamiento humano, la sociedad y nuestro entorno. A través de este proyecto explora la ciencia ficción y los escenarios especulativos, usando los nuevos medios digitales para fundir mundos reales y virtuales. En KEROXEN nos presentarán META, un viaje audiovisual inmersivo hacia mundos futuros y desconocidos, inspirado en la cultura de la ciencia ficción y la estética ciberpunk.
El videojockey Hector de la Puente Doctorado en Bellas Artes, ha trabajado como creador de contenido visual para Skrillex, Jack Ü (Producción Club > Show Direction) y Carlos Jean. Participa en las giras de Corizonas, Los Coronas y Perro entre otros, y ha puesto visuales a artistas como The Zombie Kids, Mucho Muchacho, DMX Krew o Foreign Beggars. Con presencia en festivales como Sonorama, Low o BBK live…en la actualidad es VJ residente en el club FaceDownAssUp (Las Armas, Zaragoza).
TODA LA PROGRMACIÓN
20.10 – Mouse on Mars (GER) // Aïsha Devi + Emile Barret (SUI/FR) // Laikamorí (POR) // Seward (BCN)
27.10 – Frente Cumbiero (col) // Filho da Mãe (POR) // Akkan (BCN) // Usted (GER/TF) // Lasal (GER/TF)
3.11 – Un Planeta (GC/TF) // Hara Alonso (CYL) // Trituradora (TF) // Principiantes (TF) // Analógicos Anónimos (TF)
10.11 – Boogarins (BRZ) // Perera Elsewhere (UK) // D.wattsriot (UK/TF) // NWRMNTC & Clon (AST/ UK) // Héctor de la puente (ZGZ)