El Festival (FIMG) 2016 llega a su 3ª edición, tendrá lugar del 22 al 24 de julio. Serán tres días cargados de actividades tanto para profesionales como para el público en general.
En otro post te hablamos del line up de conferencias. Esta vez de los finalistas del concurso internacional de mapping, que demostrarán su talento en diversos edificios de la ciudad.
La temática del FIMG 2016 gira alrededor de “los paisajes”. Los espacios donde se proyectará el trabajo de los finalistas serán la fachada del edificio del Pint d’en Gómez en categoría Amateur, la del edificio de Les Ligues (Sant Domènec) en categoría Educativa e Instant y diferentes espacios en categoría Micromapping. Se recibieron 114 proyectos de 28 países (28% más que en la pasada edición). La convocatoria abierta del concurso contó con la participación de países como México, Chile, Ucraïna, Brasil, Japón, Colombia, Rumania, Argentina, Turquía, Indonesia, Estados Unidos o Costa Rica, entre otros.
La originalidad, la innovación, el estilo visual y musical, así como la vinculación con el edificio son los criterios marcados para elegir a los ganadores por un jurado internacional. El concurso otorgará 11 premios valorados en más de 28 mil euros. Forman parte del jurado del concurso Joanie Lemercier (FR), icono de la revolución del mapping y el videoarte; Amar Mulabegovic (CZ), fundador del prestigioso festival Signal de Praga; Mariona Omedes (ES), artista multimedia Premio Nacional de Cultura, Thomas Vaquié (FR), músico de bandas sonoras de instalaciones audiovisuales y Antoon Verbeek (BE), del estudio de animación Skullmapping.
El público podrá participar votando sus proyectos de mapping preferidos y concederá 3 galardones: Premio Fachada del público, Premio Micromapping del Público y Premio Instant.
¿Quieres saber quiénes son los 27 finalistas que participarán en el concurso? Consúltalo aquí.
Destacamos, de la categoría profesional el proyecto «Rere el Vidre» de Alcafilms; de la categoría Amateur «The Getaway: Seeway; de la categoría micromapping «Paisaje Isométrico» de Juanjo Fernández Rivero y «Fake» de Cynthia González (ESP).
Como novedad, esta edición 2016 tiene preparada «La Ruta de la Luz», un circuito por diferentes espacios de la ciudad con 10 instalacions lumínicas y una exposición con una gran presencia de artistas catalanes.