Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos interactivos y multidisciplinarios. Arduino nos permite una interacción entre el ordenador y el mundo exterior a través de sensores de todo tipo o motores, permitiéndonos hacer robótica, domótica o gestionar digitalmente luces o lo que queramos con sensores. Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a cualquier software del ordenador que se communiqué con el Puerto serial. (por ejemplo: Macromedia Flash, Logic, Processing, Max/MSP o Pure Data).
CONTENIDOS
– Robótica y domótica.
– Programación placa Arduino.
– Interacción entre el mundo digital y el mundo físico.
– Programación y diseño de circuitos para conectar potenciómetros, botones y sensores tales como LDR (fotoeléctricos), transductores (de sonido), acelerómetros (de inclinación), ultrasonido (de distancia), de temperatura, PIR (de presencia).
– Sistemas Aplicables a la Robotica y la Domótica. Programación y diseño de circuitos para controlar LEDs, motores DC y motores servo mediante la modulación de ancho de pulso (PWM).
– Interacción entre Arduino y software de manipulación de media audiovisual tales como Puredeta, Processing o Logic.
– Arduino, Información Serial y MIDI.
– Programación y diseño de circuitos para controlar sistemas de iluminación de 110v y domótica.
FECHA, HORA Y LUGAR
Sábado 5 de septiembre
10:00 am – 5:00 pm
Academia de Artes Guerrero. Calle 45 # 18 A-25
COSTO
Estudiantes y Profesores AAG: $90.000
Externos: $120.000
Se debe realizar el pago en el departamento de admisiones
TALLERISTA
ANDRÉS FELIPE DUARTE MARÍN
Ingeniero de sonido, músico compositor y programador de sistemas interactivos en el ámbito del arte con tecnología controlando sistemas audiovisuales, mapping, animación 3d, sensores y robótica. Maestro en Música e Ingeniero de sonido (Pontificia Universidad Javeriana- Bogotá, Colombia). Ha sido becado por el IRCAM (Instituto de Investigación y Coordinación Acústica y Musical), para la realización de cursos de informática musical, stages y talleres prácticos (París, Francia, 2002). Tiene una maestría en Música y Composición Musical Asistida por Ordenador (Universidad Saint Denis, París 8, Francia, 2004), un Diploma de Estudios Avanzados y Master en Artes, Escena y Espectáculo (Universidad Saint Denis, París, Francia, 2005) y un LabWorkShop de “Arduino y Electrónica Abierta” con David Cuartielles y Marcos Yarza (Centro de Arte y Creación Industrial “La Laboral”, Gijón, Asturias, España, 2007). Ha trabajado en la programación y sincronización de diversas instalaciones interactivas con la empresa Artefacto Producciones, como coordinador técnico del departamento de Audiovisuales I+D+I en la empresa de museografía Intervento, y ha colaborado en la creación y ejecución de sistemas interactivos en exposiciones y museos, así como en la producción técnica. Ha impartido talleres y Mastercalss de Arduino en el Espacio Camon, El SAE Institute, El Hub de Madrid, la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, La Colaborativa de Leon, Centro México-Madrid, en Intervento Red y en la Industria de Turbo Propulsores, S.A. (ITP), la Fundación Telefónica Madrid, IES HERMENEGILDO MARTIN BORRO, la Universidad Politécnica de Madrid, FabLab Madrid.