Taller práctico orientado a la confección e intervención de ropa y accesorios mediante la manufactura de circuitos electrónicos con Arduino.
Arduino es un diseño abierto/libre/gratuito y sobre todo una comunidad de miles de diseñadores que genera diariamente proyectos bajo la misma filosofía. La placa electrónica y el software Arduino fueron concebidos para acercar y facilitar a artistas y diseñadores la construcción y programación de pequeños circuitos electrónicos. Arduino permite el desarrollo casero (DIY, hazlo tú mismo) de pequeños proyectos reactivos e interactivos: sensores y actuadores (luces, motores, etc).
Lilypad es uno dos de los proyectos derivados de Arduino, una modificación de la placa standard enfocada al uso sobre tejidos y donde las partes conductoras del circuito se pueden coser.
La integración de hardware/software en el ámbito blando de los tejidos permite además, el acoplamiento de esta tecnología con la escena emergente de los nuevos materiales (conductivos, crómicos, etc). Este cruzamiento acontecerá muy probablemente una de las principales ramas de la denominado “internet de las cosas“, la ubicuidad de la información digital.
Objetivo: aprender los principios básicos de electricidad/electrónica y programación necesarios desarrollar pequeños proyectos, haciendo enfasis en la reutilización de circuitos/código de otros proyectos abiertos.
A quién va dirigido: a personas acostumbradas a trabajar con textiles (bordar, punto, patchwork, etc.) y que quieran incorporar funcionalidades reactiva/interactiva a sus proyectos. No se requieren conocimientos previos de electrónica ni de programación.
Docente: Raul Nieves (pratipo.org / faboratory.org)
Calendario: 25 y 27 de noviembre , 2 i 4 de desembre de 2013 de 18,30h a 21,30
Matrícula
95€ con compra de material (materiales valorados en 45€ aprox)
Inscripciones: http://hangar.org/es/news/taller-wearables-introduccio-a-lus-de-tecnologies-interactives-en-lambit-textil/