PROYECTA OAXACA Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales que tendrá lugar en el Jardín Etnobotánico de Oaxacadel 19 al 21 de abril de 2013 todas sus actividades serán gratuitas al público.
PROYECTA surge como un espacio para promoverla colaboración multidisciplinaria en el diseño explorando nuevas plataformas en las que diseñadores y artistas produzcan obras y trabajos inéditos en cada edición del festival.
PROYECTA busca posicionar a los autores de estas obras en áreas y formatos fuera de lo convencional produciendo trabajo que no sólo empuja las fronteras de la disciplina de cada uno sino también del diseño en general creando nuevos géneros y lenguajes creativos, dejando atrás términos tradicionales y redefiniendo prácticas.
PROYECTA se acompaña de un programa académico integrado por talleres y conferencias impartidos por especialistas. El objetivo es poner al alcance de jóvenes diseñadores y artistas oaxaqueños y del interior del país, conocimientos y técnicasen medios digitales y diseño interactivo para contribuira su formación profesional.
En esta primera edición, PROYECTA OAXACA se enfocaráen mezclar distintas técnicas de proyección en un contexto único en el mundo, el Jardín Etnobotánico de Oaxaca ubicado en el complejo del Ex Convento de Santo Domingo. Mediante proyecciones sobre superficies y espacios del jardín, documental se crearán piezas de animacióne instalaciones interactivas.
INVITADOS
ANTIVJ
Sello Visual iniciada por un grupo de artistas europeos cuyo trabajo se centra en el uso de luz proyectada y su influencia en la percepción de la realidad. Alejándose claramente de técnicas y configuraciones estándares, AntiVJ presenta instalaciones y presentaciones en vivo cuya suma genera una experiencia que desafía los sentidos del público.
http://www.antivj.com/
HÉCTOR AYUSO
Fundador y director de OFFF desde el 2000, así como Director General de la agencia Ilovezumi. Estudió Dirección Cinematográfica en Barcelona. Ha realizado varios documentales destacando uno sobre el Festival de Música de Benicassim y otro de Stefan Sagmeister. Desde el 2001 se ha desenvuelto como comisario y speaker en eventos internacionales como OFFF, ArtFutura, JAL04, Sonar, Ars Electronica, Cimatics, entre otros.
http://www.hectorayuso.me/
DR. LAKRA
Vive y trabaja en Oaxaca, como artista plástico ha logrado trascender la subcultura del tatuaje para ser recibido en el mundo del arte. Ha exhibido individual y colectivamente en México, Londres, Nueva York, Berlín, Puerto Rico, Yokohama, Madrid, Los Ángeles, Chicago, entre otras. Sus obras pertenecen a colecciones públicas y privadas como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, y el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles.
XIMENA CUEVAS
Es una de las principales videastas mexicanas. Sus videos han sido mostrados en festivales internacionales de cine y video como el Sundance y el New York Film Festival, entre otros. Ha sido invitada como conferencista a numerosos eventos, incluyendo algunos organizados por el Pacific Film Archives en San Francisco, el Museum of Contemporary Art, en San Diego y el Guggenheim, en Nueva York y Bilbao.
MR. KONE
Diseñador mexicano especializado en dirección de arte e ilustración. Su trabajo se ha presentado en foros como OFFF Barcelona, La Letra Ilustra y SUDALA. Ha trabajado con estudios y compañías como Pictoplasma, MTV, Once TV México, Grupo PepsiCO, Coca-Cola, Sony-BMG, Universal Music, Cartoon Network, Nickelodeon, Adidas, entre otros. También ha desarrollado proyectos de diseño para Nike México y Nike USA.http://mrkone.com.mx/
LESLIE GARCÍA
Desarrolla proyectos de arte electrónico y medios digitales utilizando diversas técnicas. Su trabajo ha formado parte de festivales y muestras colectivas e individuales en Media Lab Prado, Museo de Arte Reina Sofía, Museum of Latin American Arts, Piksel Festival, Ars Electrónica México, Centro Cultural de España, Public Art Lab Berlín, NOMAD Center for Media Research, Museum of Contemporary Art iSzczecin, Transitio_mx entre otros.
http://lessnullvoid.cc
COCOLAB
Colectivo multidisciplinario de proyectos artísticos, culturales y de entretenimiento basados en tecnología; conformado por un equipo de especialistas en diversos campos de las artes digitales y escénicas. Esta red de colaboración está formada por las compañías Bolom Chon, Hotpixel, Nerd, Poink y Poppler.http://cocolab.mx/
LUZ Y FUERZA: CINE EXPANDIDO
Colectivo multidisciplinario dedicado a experimentar con la luz, la tecnología y el espacio por medio de técnicas y materiales sustentables, con la intención de crear un nuevo tipo de lenguaje a partir del cine experimental. Actualmente desarrollan el proyecto ::Bicin3Etico::, ganador del apoyo para Investigación y Producción de Arte y Medios 2012 otorgada por el Centro multimedia del Centro Nacional de las Artes en México.
FALTY DL
Drew Lustman inició por los rumbos del garage, tratando de emular lo producido en el Reino Unido. Luego llegaron un par de consejos sabios de Boxcutter, que lo llevaron a ralentizar sus temas, y una magnífica noticia: Mike Paradinas, de Planet Mu, publicaría sus discos. Después de varios álbumes, ep’s y remixes a Seun Kuti, The xx, Scuba y Photek, además de lograr colarse en el gusto de Thom Yorke, llega a México con nuevo disco bajo el brazo: Hardcourage.
SOLEDAD
Brett Schultz y Esteban Aldrete forman este dueto experimental que debutó el año pasado, de acuerdo a la descripción que señala su sello discográfico: “son una Bataca, una Lira, una voz y un portal. Furia y narcosis, virtud y SOLEDAD”. Su EP debut es «Repetir / Sombra» y después lanzaron “Fe”.