La gente de VIDVOX, creadores de VDMX junto a Tom Butterworth (aka Bangnoise -co-creador de Syphon-) han desarrollado una nueva familia de codecs de video que en vez de usar la CPU para decodificar cada frame, lo hace a través de la tarjeta gráfica, lo que permite trabajar con mayor cantidad de películas y a mayor resolución que los codecs habituales que realizan la operación en la CPU.
Viene en 3 sabores:
– Hap, permite trabajar con más clips al mismo tiempo
– Hap Alpha, que además acepta transparencias
– Hap Q ideal para trabajar con clips en HD.
La mala noticia es que para verse beneficiado de estos nuevos codecs hay que tener preferiblemente un disco SSD que mejora la performance general del ordenador hasta en un 70%, en ocasiones, con velocidades de lectura/ escritura que superan hasta en 5 veces a los discos duros HDD. El lado oscuro de Hap es que genera archivos mucho más grandes. Y la buena noticia, es que si bien hace un par de años los discos SSD eran sólo para millonarios, hoy han bajado mucho los precios y ya están por debajo del euro por giga. Un disco Samsung de 250 GB serie 840 puede conseguirse por 215 € IVA incluido.
Hap es gratuito y funciona al instalar la última Beta de VDMX, y si no utilizas VDMX y quieres instalarlo sólo puedes hacerlo desde la web de Vidvox aquí
Más info:
http://vdmx.vidvox.net/blog/hap
El Codec Hap es Open-Source, lo que significa que puedes utilizarlo en apps libremente, tanto sean gratuitas como si no lo son.