TALLER // Experimentación y estética de instalaciones interactivas con vvvv

TALLER // Experimentación y estética de instalaciones interactivas con vvvv

Datos:

2 de julio a la(s) 18:00 – 6 de julio a la(s) 20:30

Gamultimedia, José Revueltas 209 int 3, Col. Iztaccihuatl, Benito Juárez, casi esquina Santiago y Plutarco Elias Calles.

+ INFORMACIí“N EN:
www.ekumene.wordpress.com

Descripción:

La instalación
interactiva es un medio que ha ganado mucho terreno dentro del arte
contemporáneo. En este taller experimentaremos con el entorno de
programación vvvv, enfocado a la instalación interactiva,
videoinstalación e instalación sonora. Comenzaremos desde lo más básico
de vvvv, como procesos de video básicos, manejo de sensores (webcams,
sensores, micrófonos, etc) así­ como técnicas de análisis de información
recibida de estos (sensores) para generar comportamientos en la
instalación interactiva.


Objetivos:

-Ofrecer una visión de las posibilidades del entorno de programación vvvv enfocadas a interacción.

-Experimentar distintas estéticas utilizando técnicas aprendidas en el taller.

-Generar nuevos proyectos creativos enfocados a la instalación interactiva.

-Analizar la factibilidad de algun proyectos en base a las técnicas aprendidas.

-Realizar con asesorí­a del tallerista los
proyectos factibles (tiempo, espacio, recursos, conocimiento de
técnicas para desarrollarlos).

Dirigido a:

Cualquier persona
interesada en explorar las posibilidades de los recursos tecnológicos de
proceso de video en tiempo real aplicados a la instalación interactiva.

Imparte:

Eduardo Melendez, Vive y trabaja en la
ciudad de México. Trabajo durante 7 años en el Centro Multimedia, del
CNART. Su trabajo explora la videoinstalación interactiva, música
electrónica experimental y performance visual sonora. Estudio la
Maestria en Artes Electronicas en la Universidad Nacional de Tres de
Febrero en Buenos Aires, Argentina. Actualmente también se desarrolla el
área de la publicidad.

Contenido:

-Principios básicos de programación en
vvvv. La interfaz. Objetos y sus funciones. Archivos de ayuda. Recursos
en linea. La instalación interactiva. Videoinstalación, instalación
sonora. Breve historia del arte electrónico. Algunos ejemplos
históricos. Análisis conceptual y técnico.-Principios de la
interactividad, sensores, actuadores. Programación básica en vvvv con
sensores (webcam, micrófono, arduino).-Revisión de proyectos.
Factibilidad de realización.

-Planeación para el desarrollo de proyectos. Referentes conceptuales. Justificación teórica.

-Elaboración de diagrámas (fí­sicos y diagramas de flujo).

-Elaboración asistida de los proyectos

Desarrollaremos ideas y proyectos de los
asistentes, seleccionando los más viables y que puedan ser desarrollados
en equipo. Se formularán proyectos que involucren sonido, imagen y
quizá experimentos con microcontroladores tipo arduino, que integren
elementos conceptuales, exploren ideas de comunicación audiovisual,
narrativos o abstractos para presentar algo al final del taller.

http://nait5.com/2012/06/12/taller-vvvv/
http://ekumene.wordpress.com/