Visualizarte. Madrid

Visualizarte

Llega a Madrid con el propósito de sorprender y acercar el arte urbano a todos. Una exposición que muestra la pintura, grafiti, escultura, fotografí­a, video, instalaciones y objetos diversos creados por 30 artistas españoles que desarrollan sus obras en el contexto cultural alternativo del «hazlo tu mismo».

La palabra, la imágen y la música en un encuentro experimental sobre cultura urbana desde una perspectiva personal e intransferible, la visión de 5 mujeres que viven la ciudad a su ritmo. Ajo Micorpoetisa, Nono, VJ Maca, Maite Cajaraville y un dj sorpresa nos acercarán al mundo de la palabra visualizada y de lo urbano.

1 micropoetisa, 4 vjs y 3 djs en un discurso experimental y multidisciplinar en torno al arte urbano y la cultura reivindicativa de la calle

Qué responden las mujeres a la cultura urbana, ¿se puede ser mujer, artista, vivir en una ciudad y no hablar
de ella?

Dentro de la exposición de arte urbano Grafika, que se exhibe en el Instituto Cervantes, nace Visualizarte. VISUALIZARTE, un encuentro experimental sobre cultura urbana desde una perspectiva personal: la visión de 8 mujeres que viven la ciudad intensamente.

La palabra, la imagen en movimiento y la música con Ajo Micropoetisa, Judit Farrés, Ludotk, Vj Bonus Extra, Vj Jos44, Nono, VJ Maca, Cajaravj nos acercarán al mundo de la palabra visualizada y de lo urbano, en una sesión en directo.

La noche comienza con una demostracion de activismo urbano con Nono a los platos y Ludotk lanzando beats y
rapeando, mientras cuatro artistas visuales (Bonus Extra, Cajaravj, Vj Jos44 y Vj Maca) hablan sobre la mujer, la
palabra y la cultura reivindicativa de la urbe a través de sus imágenes.

Más tarde, Ajo Micropoetisa experimenta con sus brevedades junto a Judit Farrés y las 4 performers visuales,
creando un show salvaje, ácido y urbano, como es Ajo.

15 diciembre 2011 de 21:00 a 00:00 horas
Instituto Cervantes
C/ Alcalá, 49
Madrid
Entrada libre – cerveza por cortesí­a del Instituto Cervantes.

Bonus Extra:
http://www.vjspain.com/bonus-extra
Colectivo de artistas que trabajan en Madrid. Dibujos, esculturas, videos, creatividad improvisación y adaptación al contexto, estas son sus armas de trabajo.

Sus trabajos se pueden ver en La Laboral, La Central Museo Nacional Reina Sofí­a, 4º Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón; Optica Festival 2009; 2º Festival de Arte Independiente (México DF), Animabasauri entre otros.

VJ Maca
Como productora audiovisual se centra en la creación y edición de video digital, tanto en 3D como postprodución audiovisual.
Abanderada del movimiento post punk feminista ha participado en Festivales internacionales, LPM, Roma, Optica Festival, Parí­s, ArtFem TV, Belgica, LadyFest, Tijuana.

Ludotk (Abismal)
Lleva desde 2007 fabricando maquetas de rap experimental y ha pinchado en algunos de los eventos más importantes de la electrónica madrileña (Vektrum, DrumParade, Algoennegro). «En 2009 me fui a Alemania buscando el nuevo sonido del dubstep hecho con la sobriedad del techno alemán y un panorama de arte más favorecedor para la experimentación.

He recopilado multitud de experiencias del underground, una reafirmación polí­tica a la hora de hacer mis trabajos y el sonido de las mejores fiestas dubstep de Hamburgo y Berlí­n para traerlo a Madrid en su formato más oscuro y abismal.

VJ Jos
Comenzó a desarrollar visuales en 2005 dentro del colectivo VJEISHAS trabajando con la agencia de música experimental TronicDisease y poniendo imágenes para Felix Kubin, Sello Gagarin, DJ Rupture, Jan Jelineck, Pan Sonic, Rechen Zentrum, DeadBeat.

En las últimas sesiones de lapstopsRus en Taiwan, Alemania y España se han podido ver sus trabajos audiovisuales en directo.

CajaraVJ
Maite Cajaraville, creadora y fundadora de la red de performers AV mujeres LaptopsRus. Artista multidisciplinar que combina, video, fotografí­a y entornos digitales en sus propuestas. Trabajos suyos se han expuesto en MNCARS, Sonar, Haus der Kulturen der Welt, MEIAC, Palacio Real de Aranjuez, Live Performers Meeting.

Ajo Micropoetisa & Judit Farrés
Ajo se convirtió a la micropoesí­a en 2002 a raí­z de un desengaño musical y una rotura de corazón. Encontró en la poesí­a un caldo ideal para el cultivo de sus brevedades , desde entonces no ha dejado de micropoetizar en los más variopintos escenarios, paí­ses y formatos acompañada, además, por músicos de estilos y procedencia muy variada.

En esta ocasión es la música Judit Farrés al clarinete y con un set de Dj quien pintará los paisajes sonoros por los que hacer transitar los micropoemas de Ajo, cargados siempre de sosa cáustica, amor, humor y ternura.

NONO
Dj y productora musical, viaja por los más variados estilos musicales en sus sesiones. La electrónica más urbana y el Hip Hop serán los sonidos protagonistas en el set para Gráfika.

Como dj ha trabajado en numerosas ciudades y paises, desde San Francisco a Seattle, Bogotá, Paris o Ibiza y Festivales internacionales como el S.O.S 4.8.

Instituto Cervantes de Madrid