Descripción:
El seminario Open Hardware Lab esta planteado como un laboratorio de
investigación y experimentación audiovisual a partir de medios
electrónicos donde se explicarán conceptos básicos y tecnologías
existentes en torno al hardware abierto. El seminario se desarrollará en
módulos independientes a realizarse en los meses se septiembre, octubre
y noviembre.
Contenido
Teórico: Sistemas y entornos interactivos, ejemplos de aplicaciones en performances e instalaciones.
Presentación de algunas interfaces y sensores comerciales y de autor.
Práctico: Ejercicios con circuitos básicos de
electrónica con Arduino; se aprenderá a controlar luz, sensores,
motores y comunicación de distintos protocolos.
Construcción de interface: Según las necesidades de cada proyecto, lo alumnos tendrá que construir su propia interface .
Requisitos técnicos para los participantes:
– Tener en mente un proyecto a desarrollar o ganas de colaborar en equipo.
– Computadora personal.
– Software Arduino instalado (Mac o PC).
– Componentes electroncitos: Podrás comprar con nosotros un kit completo o se te prestarán los componentes durante los días del taller.
Horario y costo:
Miércoles 14, 21 de septiembre y 5 de octubre de 18:00 a 22:00 hs.
Costo de recuperación: 70€
Inscripciones:
Todos los interesados en tomar este seminario deberán de ponerse en contacto a:
ekumenetalleres@gmail.com o laboratoriosymbolon@yahoo.es
Teléfonos: 682-543-867 || 93-307-20-18 (Barcelona, España)
FECHA LíMITE DE INSCRIPCIí“N 12 DE SEPTIEMBRE
Ubicación:
Laboratorio Symbolon. Calle Llatzeret 13 bx. Poblenou, Meto Poblenou @ Barcelona, España [ver mapa]
Alex Posada
www.alexposada.net/blog
Creador digital e investigador en el campo de la interactividad y los nuevos medios.
Se traslada a Barcelona en el año 2002, donde empieza a trabajar en proyectos de arte electrónico, diseño interactivo y desarrollos de interficies físicas para instrumentos musicales. Desarrolla varias instalaciones interactivas y poco después comienza a colaborar activamente en festivales, instalaciones y espectáculos con artistas y grupos locales. Trabaja activamente como profesor y docente en diversos master y postgrados en el campo de las tecnologías interactivas para las Artes. También ha impartido numerosos workshops orientados a la creacion artística con tecnologias interactivas en diferentes ciudades y paises. Actualmente dirije y coordina el laboratorio de electrónica y diseño interactivo de Hangar (centro de producción de arte multimedia de Barcelona). Donde coordina actividades del medialab y ha desarrollado multitud de proyectos junto a otros artistas. Al mismo tiempo desarrolla proyectos como productor multimedia independiente y trabaja con grupos y colectivos locales como Dorkbot Barcelona o Neuronoise. Es uno de los fundadores de MID, estudio de diseño interactivo con base en Barcelona.
http://alexposada.net/blog/
http://ekumene.wordpress.com/2011/08/15/seminario-open-hardware/